Conoce los CABOOSES, porque iban al final de un tren, su origen, su trabajo y su legado en México

preview_player
Показать описание
✅ Hablamos sobre la utilidad de los cabooses, como era la vida a bordo y porque dejaron de usarse.

Antiguamente los conductores de los trenes acostumbraban sentarse sobre algo en el último carro para dirigir el tren. Pero en la década de 1830 a un tal Nat Williams se le ocurrió instalar una oficina en un carro de carga vacío al final del tren. Esta idea se extendería a otros ferrocarriles y países creando un nuevo tipo de vagón que revolucionaria al ferrocarril y sería tan icónico como las locomotoras.

El caboose era la oficina y casa móvil del conductor y los garroteros. Su forma más común es la de un pequeño carro de pasajeros con una cúpula sobre el techo.
En el interior estaba la oficina del conductor, un puesto de observación en la cúpula, estufa, literas, sanitario, también las herramientas necesarias para el trabajo, pero sobre todo muchos suministros por si un problema los obligara a detenerse, la tripulación tendría agua y comida suficiente mientras están detenidos.
Si un tren se dividía en plena marcha eran claves para poder detener los vagones fugitivos.

Hubo muchos tipos de caboose y nos vamos a centrar en los 3 modelos más comunes en México:
-Caboose de cúpula central
-Caboose Bay Window
-Caboose Wide Window

Era grandioso ver un tren y esperar, para ver a una persona que te saludaba al final de los trenes. También se volvieron una forma de promocionar la imagen del ferrocarril como un anuncio movil.
Se convirtieron en un símbolo del final del tren, así como un signo de exclamación al final de una frase.
Tanto chicos como grandes les gusta tanto el caboose que si un tren a escala no lo tiene, parecerá estar incompleto.
Los cabooses se volvieron un símbolo del ferrocarril quizá aún más icónico que las propias locomotoras.

Actualmente los cabooses están descontinuados, su utilidad y simbolismo es tal, que a pesar de que ya no es necesario y cumple otras funciones, jamás será olvidado. Desaparece en un sentido práctico, pero sigue siendo parte de nuestros recuerdos. Sigue simbolizando el trabajo de los ferrocarrileros y ahora mas que nunca será siendo un gran acontecimiento verlos al final de un tren.

Nuestros amigos que hacen posible este video:

Atribuciones:
Riding a Caboose at the Western Pacific Railroad Museum
Kenneth Finnegan
Licencia de atribución de Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0

#Maquinista3029 #Trenmorelia #Tripulacion3029 #Ferroaficionado3029 #CPKCMorelia #Trendepasajeros #Caboose

#Maquinista3029 #TrenMorelia #Tripulacion3029 #Ferroaficionado3029 #KCSMMorelia #Caboose
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Una belleza. Nos atrapa la nostalgia...

edgardojaviercanu
Автор

Que gran historia y legado del Caboose, le daré más cariño a este entrañable vagón que le daba simbolismo al tren; especialmente al que tenemos en la antigua estación del ferrocarril aquí en Monterrey sobre la estación Del Golfo (esa es la antigua estación) que aún perdura en nuestros días

SouthernianoCPKCSOficial
Автор

Otra clase ferroviaria espectacular....👏👏👏👏👏👏

Silvio.S.Arruda
Автор

En varios países de suramérica se los denominó cómo FURGON DE COLA, y en argentina fueron todos de color ANARANJADO . (y rojos para trenes auxilio o sea : los GUINCHES) en argentina también desaparecieron en la década del 90. Una empresa denominada "Ferrovias" todavía conserva dos de madera que seguramente HOY, esos dos deben tener 80 años...se los utiliza para trenes de trabajo. Ellos se encuentran en su base, en la localidad bonaerense de Boulogne Sur Mer.(estos son de trocha métrica, por ende que son más chicos, en altura y en largo) Saludos desde Argentina y espero les haya sido útil este comentario.

romanaugusto
Автор

Muy buen documental Oscar se agradece mucho tu explicación sobre este función de cabus

JosePerez-cghb
Автор

Estoy con Diego viéndolo y se acordó que cuando fuimos a Morelia, pasamos por Patzcuaro, en aquella ocasión mi compadre nos llevó porque no tenía auto, dos semanas antes de cuando te vimos. Cuando pasábamos por el CREFAL (frente a la estación de Patzcuaro, Diego dijo "Mira, un cabús" y mi compadre volteó a ver a una muchacha y dijo "Pues dos tres, no está tan grande el cabús". Ya te podrás imaginar la risa y más que orita se acordó al ver esto. Saludos de parte de los dos, me estoy poniendo al corriente con los videos.

MiNameIsNash
Автор

El tren de Ferromex que pasa por el Río de los Remedios en Ecatepec, Estado de México hacia Veracruz aun lleva un Caboosito amarillo. Ya está muy viejito y bastante oxidado el pobre, pero cada que lo veo pasar me alegra mucho a mi niño interior. Es un ícono sin dudas!

loboperdido
Автор

Que gran video!! Sùper explicado. Honestamente no tenìa conocimiento de la importante funciòn de los Cabooses. Actualmente se encuentra un Caboosse en permanente exhibiciòn, en el patio frontal de lo que hace muchas dècadas fuè la "Estaciòn del Golfo" ...y hoy dìa, totalmente restaurada es "La Casa de la Cultura", acà en Monterrey NL
Dato curioso: Hasta el Grupo "Vagòn Chicano" grabò algunas escenas para uno de sus videos musicales en ese Caboose., dàndole un sello muy particular. ¡¡Salu2 y Felicitaciones por sus videos!!

raymundom
Автор

En el Restaurante “Muro de piedra” en Viborillas, Qro. hay una sección de tren - museo donde se encuentra un Caboos hermoso, combinación entre metal y madera y bonitos detalles. Gracias a su video ahora comprendo por qué tan distinto ese vagón de los demás. Qué gusto haberlo encontrado, eso me permite valorar más ese tren que les comento en dicho restaurante, que también es bellísimo.

adventuresonwheels
Автор

Aun lo recuerdo, desde chuiquito amaba con toda mi vida este vagón, incluso jugaba a que podria ser una locomotora tambien.
-locomotora
-vagón de carbones
-caboose
Mi orden de toda la vida
Gracias por el video don oscar

miguelvidrio
Автор

Este video fue muy emotivo para mi, y te voy a dar la razon ya que los trenes no serian lo mismo sin los cabooses, y un dato muy bien acertado esque si un tren a escala no se añade un caboose, es un tren que esta incompleto, y es obligatorio tenerlo, exelente video amigo muy buena informacion, saludos!!!

miguelangelsharma
Автор

Muy Buenos vídeos saludos desde Ramos Arizpe Coahuila

elbomberman
Автор

Yo lo conocía como el vagón amarillo. Que recuerdos. Saludos.

ricardoacostaolmos
Автор

Hola Oscar, buenas noches.
Que lindo video que te filmaste hablando de estos vagones de cola.
Mi abuelo Ernesto trabajaba a bordo de ellos. De pibe me llevo en uno de sus viajes cuando estaba de vacaciones en la escuela. Tenía una cosina, a leña, dos cuchetas, un armario con diversas herramientas, varios faroles a kerosene y banderas rojas y verdes. Tres ventanas y una puerta de acceso que daba a una especie de pórtico techado.
Me gustaba mucho salir a ese espacio cuando estábamos en marcha.
Mi abuelo me sacaba un ratito tomándome de la mano tan fuerte que me cortaba la circulación.
Gracias Oscar por este video a "pura nostalgia".
Buen trabajo. Segui adelante.
¡Aguanten los Ferrocarriles Mejicanos y Argentinos!

estebanjosemerlo
Автор

Gracias por estos nostalgicos recuerdos de mi infancia soy de mty nl de verdad GRACIAS

martinalmanza
Автор

Muchas gracias muy interesante como siempre 👍🏻

yararaq
Автор

Excelente video 👌🏻 el caboose nunca se olvidara sin importar que pase

FXERailfanRoblox
Автор

Tremendo!! Sabroso evocar esos recuerdos, axa gubo un ferro que iba de barquisimeto hasta valencia y era placentero ese viaje, yo fui operador de sistema metro aca en carcas por accidente, y deveras lo disfrute, gracias por esa instruccion.

MrRadiero
Автор

q buen trabajo d investigacion, felicidades, un gran

conejobike
Автор

Muy buen video Óscar... Siempre me han interesado los Caboose y mas que ahora en mis rumbos los veo pocas veces... Pero me a tocado ver mas seguido el que se útiliza mas en México y mas que conservan las siglas de TFM 👀👊...

cazatrendelalineaf_of