Principios de Adición y Multiplicación (Suma y Producto) - Nivel 2B

preview_player
Показать описание
Veamos los ejercicios resueltos del principio de adición y principio de multiplicación, o principios de suma y producto.

Hoy vamos a revisar diferentes problemas de conteo de números, empleando el principio de la multiplicación o principio del producto.
Este tema se ve en el capítulo de técnicas de conteo del curso de estadística, y ambos principios son muy sencillos.

Vamos a ver muchos problemas, están ordenados por dificultad en la lista de reproducción. Veremos todos los tipos clásicos de problemas que suelen venir en los exámenes de estadística y técnicas de conteo.

Hemos preparado varios problemas con diferentes ejercicios del principio de suma y del principio del producto para que puedas practicar en casa y no tener ningún problema al momento del examen.

Recuerda que la diferencia entre ambos principios, depende si se realiza uno de los dos eventos, o si se realizan ambos (primero uno y luego el otro).

Subiremos también los videos de análisis combinatorio, con ejercicios de permutaciones y combinaciones.
__________________________________________________________________
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

como siempre un gran video y buena energía para empezar el dia
buen video profe

danielrodriguez
Автор

Excelente todos tus videos. Realmente gracias por todo

migueleduardofernandezsevi
Автор

Gracias por ponerlo de primero😃
Lo vere todo hasta el final...👌

antonylopez
Автор

Para entender mejor el ejercicio 11 inciso b) se deduce que el 11, 22, 33, 44 y 55. son cinco numeros repetidos, entonces de los 25 numeros se restan esos 5 numeros, tenemos = 20 números diferentes sin repetición.

williamsmamanimamani
Автор

espectacular siempre haci como quisiera que fuera mi profesor

Galactic_music
Автор

Buen vídeo profesor!!.. cree que podría hacer ondas mecánicas en física, por favor? 🙏🙏✌

samuelcanochocce
Автор

Profe, muchas gracias por este excelente material. Me queda la duda en el ejercicio #12 donde no se tiene en cuenta el "0" para ser parte de la centena, ya que esto puede depender del contexto del ejercicio. Un ejemplo sencillo: Si para una rifa se quiere conocer el número de boletas que se deben hacer, si se sabe que la rifa es de 3 cifras; En este sentido el "0" en la centena cobra valor.

juanfelipezuluagagonzalez
Автор

Hola en el ejercicio 12 a la hora de determinar los números que van en las unidades, porque se toma el num 0 si ya lo elegimos en las decenas y el ejercicio dice que no se puede repetir el 0. Nose si me explico. Gracias me estás ayudando muchisimo🥳

sofiadisabato
Автор

No entendí la parte donde no se debían de repetir los las decenas y unidades, en el 5:30 los números de las decenas y unidades son iguales.

s.p.b
Автор

No entendí el ejercicio número 12, por que si hay números que se repiten

andy
Автор

Muy buenos vídeos comprueba el problema 13 JAJAJAJA😂

julianmedina
Автор

Me puede explicR por k toma solo El numero 4

brinnnervargas
Автор

q satisfactorio es entender esta wea con un video después de desperdicar 2 horas leyendo un apunte ql confuso

zaykkko
Автор

Aqui los que llegan por el examen de estadistica 👇👇👇👇

TuPanaSantii