CÓMO distribuir MIS INGRESOS

preview_player
Показать описание
@albertovignoni

Los cursos más vendidos del área de inteligencia y desarrollo personal:
1. Memoria y Técnicas de estudio + Lectura rápida
2. COMBO ESPECIAL (Oratoria, Técnicas de persuasión, Cómo conocer a la gente, Programación Neurolinguística)
3. Cuál es tu misión en la vida
4. Inteligencia emocional
5. Programación Neurolingüística
6. Oratoria
7. Oratoria + Técnicas de persuasión

Los cursos más vendidos del área contable:
1. COMBO 1 Contabilidad para principiantes BÁSICO
2. Principiantes full + ajustes al balance
3. COMBO 16 Costos para emprendedores
4. Análisis e interpretación de estados contables
5. Auditoría full
6. Modelos contables
7. Costos full
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Felicitaciones por todos sus videos Alberto.
Yo estoy implementando lo que llamó escaloneta de plazos fijos.
Todos los meses pongo a 30, 33, 35, 37, 39, 41, 43, 44, 46, 47 días. Para contar con plata día por medio.
Mi sueldo lo divido en 4
1/4 plazo fijo tradicional
1/4 plazo fijo uva
1/4 para la escaloneta
Con el resto cubro los gastos.
Asi lograré en el mediano plazo más tranquilidad.

Me costó treinta años de trabajo y de tumbos llegar a hoy. Jubilado y tranquilo.
Un saludo

SaverioFrance
Автор

Entre mi marido y yo sacamos entre 500.000 y 600.000 pesos. Yo tengo un trabajo y el 2.. ahorramos unos 300.000 todos los meses. A ese dinero lo giro al broker de bolsa y compro dolar mep .. tambien invertimos en otros instrumentos financieros pero eso es a muy largo plazo .. para la jubilación. Por el momento alquilamos una casita 60.000. nuestro hijo va escuela pública e ingles aparte. No nos damos grandes vacaciones, la idea es ahorrar para el terreno y cuando se pueda empezar a construir.. Yo no considero la casa que habita uno como una inversion entendida esta como flujos de dinero (si se alquilara si ).. gracias Alberto, soy de la pcia de Entre Rios

valeriakz
Автор

La distribución de tus ingresos puede variar dependiendo de tus necesidades y metas personales. Aquí hay algunas recomendaciones generales para considerar:

1. Presupuesto: Crea un presupuesto que refleje tus ingresos y gastos mensuales. Divide tus ingresos en categorías, como vivienda, alimentos, transporte, deudas, ahorros, entretenimiento, etc. Asigna cantidades específicas a cada categoría para ayudarte a controlar tus gastos y asegurarte de que tus necesidades básicas estén cubiertas.

2. Necesidades básicas: Destina una parte de tus ingresos para cubrir tus necesidades esenciales, como vivienda, alimentación, servicios públicos y transporte. Estos gastos suelen tener prioridad, ya que son esenciales para tu bienestar.

3. Ahorros: Es importante destinar una parte de tus ingresos al ahorro. Puedes establecer un objetivo de ahorro mensual y automatizarlo mediante transferencias a una cuenta de ahorros. Esto te ayudará a construir un fondo de emergencia y a ahorrar para metas a largo plazo, como la compra de una casa, la educación de tus hijos o tu jubilación.

4. Deudas: Si tienes deudas, como préstamos estudiantiles o tarjetas de crédito, destina una porción de tus ingresos para pagarlas. Prioriza las deudas con tasas de interés más altas para ahorrar dinero a largo plazo. Considera opciones de consolidación o refinanciamiento si te ayudan a administrar tus deudas de manera más efectiva.

5. Inversiones: Si tienes capacidad financiera, considera destinar una parte de tus ingresos para inversiones. Las inversiones pueden incluir acciones, bonos, bienes raíces u otros instrumentos financieros. Habla con un asesor financiero para obtener orientación personalizada y asegurarte de tomar decisiones informadas.

Recuerda que la distribución de tus ingresos debe adaptarse a tu situación financiera y objetivos personales. Es posible que desees ajustar estas recomendaciones según tus circunstancias individuales.
Éxitos y buena vida!!!

hernangb
Автор

Gracias Alberto., impecable usted, como siempre saludos desde cumbrecita cordoba

gustavobrigandi
Автор

Saludos Alberto! Siempre agradecido por tus videos. 👏👏

deejayayoria
Автор

siempre se tiene que llevar un control financiero personal
somos nuestra propia empresa
y no debemos escatimar en el ahorro e invercion 20% minimo siempre
es lo que nos va a dar mas ingresos
ejemplo ahorraste 200 dolares un año en 1 año tenes 2400 dolares que podes usar para poner una sociedad de un servicio como barberia pequeña ir al 50%
y ahi se genera la primer rueda
y asi año a año ir abriendo pequeños negocios

hay que hacer mover el dinero
guardarlo no sirve y mas en la economia argentina
hagan prestamos al 20% mensual, etc.

muy buen aporte alberto

metododelreparador
Автор

Excelente profesor, siempre tan didáctico y claro. Hiciste el comentario del crédito uva, tengo un anécdota para transmitir, por enero del 2018, ya se percibía que gaturro chocaba la calesita, fui entonces a un concesionario alemán para preguntar por una camioneta y fue grande la sorpresa cuando la vendedora me dice: te conviene el crédito uva, en el caso que explote todo como siempre, el gobierno te va ajustar la digo, siempre las perdidas se socializan no? y si estamos en Argentina!!! De todas manera no estoy al tanto si los que se endeudaron UVA tuvieron algún beneficio, me parece que solo fijaron la cuota en la pandemia. Bueno gente que tengan una excelente jornada laboral !!
....

Leonidasmorfeo
Автор

Alberto querido! por favor podrias hacer un video de este tipo, siendo uno soltero y con esos ingresos? Siempre es un placer ver tus videos, un abrazo!

agustin
Автор

Orgulloso de ser contador y de tenerte como colega, y guía, abrazo!!

Jorgelucero
Автор

Alberto es mi primer comentario saludos.... Te falto hablar de los gastos en alimentos y recomendar la comida saludable y hacerla en casa Saludos desde México

jorgevillalpando
Автор

500 dólares profe están mejor que acá en 🇪🇨 Ecuador aquí el sueldo es de 400 y eso si consigues empleo que es muy escaso y los arriendos van desde los 200 a 300 dólares más los servicios hay que trabajar la pareja solo para sobrevivir y ni pensar en educación pagada ni salud privada , como vamos a salir adelante de ese modo hay veces que ya las fuerzas no alcanzan para seguir adelante

diegojaviermoralestrujillo
Автор

el sobre de inversión le aplico en comida jaja

facundoflorentingonzalez
Автор

Yo tengo esos numeros. Menos en alquiler, mas en comida. Cole y medicina aparte.

juanvicentesuarez
Автор

Es complicado Alberto en nuedtra economía.

fabianabirri
Автор

Una vergüenza que una persona que lleva todo en regla, el gobierno le quite el 70% solamente de impuestos

batatacruzarotwa