Alicia Camilloni; El Saber Didactico, La Didactica y los Docentes

preview_player
Показать описание
3. Los Profesores y el Saber Didáctico, Didáctica Erudita, Didáctica Corriente del Sentido Común y Didáctica Seudoerudita

El gran desafío, que el docente acceso a una verdadera formación en saber sabio o erudito de la didáctica y no a una reducción simplista del mismo.
Sirven las Teorías? Sí, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios, deben ser herramientas, deben ser aplicables, deben ser comprensibles, no deben malinterpretarse o aplicarse de forma parcializada.
Creencias de los Docentes
Desde luego los docentes tienen creencias sobre su labor, como enseñar, que , como evaluar, para que enseñar porque existe el sistema educativo o cuál es su rol en el mismo. Estas teorías suelen ser descriptas en la literatura especializada por sus 4 características, suelen ser Prácticas, es decir relacionadas a su quehacer profesional, suelen ser Tacidas, es decir esquemas irreflexivos de acción, suelen ser Ingenuas, es decir no relacionadas con su formación profesional y suelen ser Subjetivas o personales, no aprendidas, no transferibles.
Todas ellas se formaron por lo general en la más temprana infancia durante sus años de escolaridad los cuales fueron menos y menos significativos que los años de formación profesional. Algunos dicen que no pueden cambiarse y otros que es difícil.
Todas ellas constituyen la
Didáctica Corriente o del Sentido Común
Que Bruner la define como ideas arcaicas sobre el docente su función, los alumnos, los tipos de alumnos, la escuela etc. Suelen ser Naturalizaciones, Generalizaciones y Categorizaciones inapelables e irreflexivas. Suelen basarse en lemas y refranes “centrarse en los alumnos”, “aprendizaje significativo” “proceso enseñanza aprendizaje” etc. Que han reemplazado a otros más viejos y nefastos “la letra con sangre entra” “lo que natura no da salamanca no presta”. O metáforas del tipo la escuela es como un organismo, como una empresa, etc.
Didáctica SeudoErudita
Al contrario de la didáctica corriente o del sentido común que puede ser más o menos azarosa y contradictoria la didáctica SeudoEurudita es coherente y dogmática consiste en adherir siempre a la última Moda Pedagógica considerando todos los nuevos aportes como positivos y descartando todos los saberes previos.
Didáctica Erudita
la didáctica para decirlo de forma breve y concisa La Didáctica es una ciencia, si las ciencias se dividen en ciencias Formales y Fácticas y estas últimas en Naturales y Sociales, la didáctica es una Ciencia Social. Está orientada a investigar una Practica Social que es la Enseñanza o Acción Pedagógica con el fin de lograr la mejor enseñanza y el mejor diseño de la misma, por lo tanto es una ciencia de lo Artificial o del Diseño. A pesar de la proliferación de paradigmas y teorías dentro de ella existe un trabajo investigativo coherente y de sólidas bases empíricas.
4. El Sujeto del Discurso Didáctico; a quien se dirige el Saber Didáctico? Abstracto, Concreto, Empírico
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Buensimo gracias!
Me hubiera servido de mucho hace unos días que entre un trabajo de este tema
. De todos modos queda guardado para el final de la materia.

carolinaromero
Автор

Muy bueno el video, gracias por el aporte

laiazme
Автор

Hola me encanto el video!!! muchas gracias por tu aporte

javieralbertorebagliati
Автор

Hola, podras subir, Justificación de la didáctica De Camilloni?Es un texto con 12 pág.

yanibr
Автор

Tácito, algo imperceptible.
Creencias Docentes Pre-formación profesional

gabrieladelon
Автор

Con qué parte del video podríamos encasillar la "didáctica como disciplina teórica"? Gracias

fabrizioblanco
Автор

Hola, alguien entiende el porque la didáctica no es un árbol? En base a camilloni?

carolinatafuri
Автор

Gracias! una pregunta, qué ejemplo diste de la didáctica pseudoerudita?

paolalopez
Автор

muy bueno, como correccion la palabra "esplicitada", minuto 2:36

jorgesentis