¿El Psicoanálisis y Sigmund Freud son un fraude? - Corto Documental

preview_player
Показать описание
El psicoanálisis es mucho más que una técnica terapéutica de naturaleza clínica, es a día de hoy toda una polémica de la ciencia y de la cultura popular. Sobre todo su padre, Sigmund Freud.
*********************Preguntas frecuentes *********************
Mis redes:
Twitter: @darkthanos

¿Qué es patreon? Una página que te permite patrocinar con una aportación mensual a tus creadores de contenido preferidos.
Para esto es necesario tener una tarjeta bancaria o una cuenta Pay Pal.
¿Cómo apoyar por otro medio?
Otro medio (si vives en México), a través de Oxxo puede depositar a la cuenta saldazo desde 20 pesos, el número de cuenta es: 4766 8402 3017 3390. Si lo haces, de igual manera, hazmelo saber por favor.

¿Sigues ocultando mensajes en las descripciones de los videos? Sí, a veces.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Creo que el mérito de Freud fue intentar ver más allá, intentar construir nuevos métodos y una nueva ciencia; el error fue cerrarla y, más aún, el error fue no cuestionarla debidamente por quienes la continuaron. Ninguna ciencia nace perfecta: la química en su momento fue alquimia, los biólogos creyeron que la vida surgía espontáneamente, los astrónomos creyeron que la tierra era el centro del universo...
Pero una teoría errónea no es un fraude, formular una teoría (sea errónea o no) motiva a la discusión y al progreso del conocimiento; y si la teoría es errónea, lo más probable es que se descubra posteriormente, así que se habrá contribuido al conocimiento, porque ya sabremos cual hipótesis no es el camino y nos evitará explorar por esa vía.
¡Cuántas cosas no se han descubierto estudiando y experimentando teorías falsas o incompletas!

xavimdz
Автор

Hola, soy de Argentina, un país donde hubo y todavía hay una fuerte aceptación del psicoanálisis. A mediados de 2014 sufrí de depresión diagnosticada por una psiquiatra, con la cual abandoné el  tratamiento 6 meses después de iniciado, sentí que me estaba sedando quimicamente sin ayudarme con lo que me angustiaba. Recurrí a una psicoanalista con la cual después de algo más de un año finalicé el tratamiento sintiendo una gran mejoría. Es un caso aislado, no demuestra nada, es más, años antes hice otro tratamiento psicoanalítico, tratando de afrontar los mismos conflictos antes de que estos tomaran una mayor gravedad y los resultados fueron nulos. Estas experiencias me motivaron a investigar y terminé encontrándole un sentido a muchos de los postulados del psicoanálisis. El psicoanálisis actual es principalmente lacaniano, los postulados freudianos fueron en su mayoría descartados, se los estudia para entender la historia del psicoanálisis y no para su aplicación en los tratamientos. El complejo de Edipo se entiende como el deseo de recobrar la sensación de plenitud, de totalización que el infante sentía en el vínculo con su madre en los primeros momentos de su vida, en el cual colocaba la totalidad de su energía libidinal; siendo la busqueda de la satisfacción de este deseo el primer y principal motor del deseo humano. Que el complejo de Edipo es el deseo del sujeto de fornicar con su madre es una simplificación excesiva. Algo que no encuentro que otros estudios de la mente humana encaren de manera tan directa como el psicoanálisis, es el tema de las conductas autodestructivas, al que llama pulsión de muerte, tema que en mi opinión, de no estudiarse, problemas como las adicciones dificilmente tengan una solución. Muchos de los postulados los entiendo, como bien se dice en el video, como postulados filosóficos, sin pruebas empíricas, pero uno de los fundamentos del psicoanálisis es entender a la realidad como inaccesible para los individuos, y que existen tantas realidades psíquicas como individuos (siempre la realidad es interpretada de manera sesgada en base a nuestras experiencias personales pasadas, muchas de ellas inconscientes provenientes de nuestra primera infancia, otorgandole a toda información que recibimos un significado particular dificilmente comunicable a otro individuo); esto hace difícil presentar grupos de control para realizar estudios o poner parámetros de normalidad (más bien se opone a definirlos) dado que cada psiquis es singular y el valor y significado que le da a cada cosa es único. El psicoanálisis puede ser cuestionado de multiples maneras, pero me parece que el enfoque del video es errado, el psicoanálisis a avanzado desde Freud. Saludos

sebasvago
Автор

Me gustaría que también hablaras sobre Carl Gustav Jung si es posible, también es interesante el camino que tomó en el estudio de la psiquis humana y las obras que brinda

another-stat
Автор

Tuve una psicóloga como profesora en mi unversidad (PUCP) que nos daba a entender que el psicoanálisis era una rama aceptada de la psicología. Además, cuando hablaba de Freud, se le notaba, en su forma de hablar, un cierto respeto al trabajo de este señor en vida.
Particularmente, tengo nociones de lo que es el psicoanálisis freudiano, por lo poco que he averiguado en Internet; sin embargo, aún no considero que pueda tener una posición desmerecedora frente a este. Probablemente, luego, me ponga a leer algunos libros de freud para poder elaborar una postura más sólida.
De igual forma, gracias por el video, Esquizo.

jurdk
Автор

Creo que el señor Freud fue un poco osado al querer descubrir llave maestra de la psique humana ; en su época estaba muy limitado, pues no sé contaba con las herramientas adecuadas para el correcto análisis.

El cerebro humano es el objeto más complejo del universo descubierto hasta ahora, esto nos habla de lo complejo de la tarea de entender la psique.

magodelaonza
Автор

Pequeña crítica:

Freud en los escritos de sus conferencias aclara que él no fue el primero en hablar del inconciente, además, también pone en manifiesto que ninguna teoría (ni el psicoanalisis mismo) emerge de la nada o de una sola persona, indicando que gran parte de su teoría se debe a la influencia de Breuer y el hipnotismo utilizado en la época.

marianobertola
Автор

Schopenhauer fue una de las víctimas de Freud. Ya había preevisto varias cosas antes que Freud, obviamente, desde la perspectiva filosófica. Muchísimas gracias por ese video, me gustó mucho. Un abrazo.

eduardosunderland
Автор

Dejo de ver un video de Esquizo para mirar otro.

saltbending
Автор

Buenas noches estimado esquizofrenia natural

Soy un estudiante de psicología de sexto semestre de la universidad de sanbuenaventura en Medellín, Colombia usualmente no hago criticas, pero creo que este vídeo amerita una crítica empero y espero sea constructiva.

en primer lugar me gustaría saber de donde sacas lo que se oye en los minutos:

-1:15 a 1:30 "detener guerras mundiales" quisiera saber en que tomo/texto/carta se encuentra esta "supuesta" afirmación de S.Freud
-2:05 a 2:18 He leído muchos tomos de Freud (no todos) y en cada una de las traducciones encuentro las referencias a otros autores, sus citas, y sus influencias bien llevadas.
-11:36 a 12:00 Freud dice algo muy lindo que niega lo que dices acerca de crear EL método, LA forma de entender toda mente humana, toda civilización, y dice:
"La gran pregunta sin respuesta a la cual yo no he podido responder a pesar de mis 30 años de estudios del alma femenina es la siguiente: ¿que quiere la mujer?, Freud no logra completar lo que tú llamas la meta, y lo acepta en esta frase.

Dentro de los casos clínicos de Freud, es importante dar cuenta de que el mismo afirmaba los errores que tenía, el caso del hombre de las ratas es un ejemplo de ello.

El psicoanálisis nunca se inscribe en una ciencia determinista, es decir no hay una búsqueda de la generalidad de las concepciones, más adelante Jaques Lacan (quien se llama a sí mismo Freudiano) iniciaría la tradición psicoanalítica en la clínica del uno por uno, la causistica pura, la investigación cualitativa inscrita en una episteme diferente a de la ciencias puras e incluso al de las ciencias sociales. todo esto para decir que no hay UN psicoanálisis, por ende o hay psicoanálisis que es fraude, y otro que no, o todos los psicoanálisis son fraude (psicoanalisis freudiano, posrelacional, lacaniano, etc).

El complejo de edipo, no es solo una explicación para evitar el incesto, es en muchas formas el principio de estructuración del desarrollo de las diferentes neurosis.

-9:30 a 9:42, hablas de un tema, al que el psicoanálisis no lo nombraría como el sujeto se esta defendiendo, sino que es perverso (tiene otra forma de relación con su sexualidad)

La represión esta muy mal llevada, es la base de los mecanismos de defensa planteados por Freud, no solo son eventos traumaticos actuales, agresivos o que se repitan constantemente como en el trastorno de stres traumatismo, la represión actúa para evitar que las pulsiones indeseadas se expresen en el mundo, no todo se puede reprimir por ello algunos traumas no son "olvidados" y como Freud plantea un aparato psíquico basado en la energía, esta siempre debe de salir, así que lo reprimido volvera en muchas formas, como puede ocurrir (no es la única forma) con los trastornos somatomorfos, o la somatización de los síntomas.

-10:30 a 11:00, "solo el psicoanálisis cura la psique" primero en donde Freud dice eso, en cual de los veintitantos (depende de la traducción) tomos dice eso, y si lo dijera la critica es ahistorica, en la época de Freud no había una terapia que compitiera con el psicoanálisis en tanto la búsqueda de la cura a través de la etiología del síntoma, las demás terapias que curan no tienen por que usar el corpus del psicoanálisis pero si comparten una cosa que no se le puede quitar a Freud, ni Bleuler, el síntoma tiene un sentido y no es solo del cuerpo. En otras palabras la mayoría de las terapias que he aprendido en mi carrera usan o se basan o fueron construidas en su etiologia por un ex-psicoanalista, que comparte una cosa fundamental para curar la psique hay que excavar profundo y encontrar el motivo y esta es la aportación más importante del psicoanálisis.

Hoy en día a la mayoría de los psicoanalistas no les interesa si son o no un ciencia, la psomodernidad genero caos en la confianza a la ciencia (pregúntale a los terraplanistas).

primer lugar el psicoanálisis no es una ciencia, no aspira ser una, pero esto no la hace ser un fraude, no pertenecer a la epistemología científica tradicional

El psicoanalisis si se critica desde si mismo, las numerosas escuelas, Lacan por ejemplo le critica a Freud la idea de que el destino era la anatomía y la cambia por el destino no es la anatomía.

-Hay una investigación acerca de la eficacia de las terapias elaborada en la universidad de san Buenaventura en Medellín (se encuentra que los pacientes no les importa que teoría era)
-Para más información puedes revisar las investigaciones de doctorado de la universidad de Antioquia en Medellín Colombia sobre: Psicoanálisis, filosofía y epistemología.

Ciencia no es igual verdad, el estatuto de verdad no se encuentra en la capacidad de repetición.

No obstante cabe decir que si se crítica al psicoanálisis desde las posturas científicas tradicionales este no puede defenderse, de ninguna forma, o bueno el ortodoxo (freudiano clásico) no puede.



Esto es todo, intente hacerlo de manera organizada, pero creo que me desvie un poco, aun así espero lo puedas leerlo.


Muchas gracias por tú atención, tú video es bastante claro y tiene sus puntos validos, con amor un suscriptor.

davidmoralestaborda
Автор

¿Un fraude? Se han molestado si quiera en entender El Malestar en la Cultura, o en general, la crítica social que deriva de la estructura psíquica y lo inconciente? Esa tesis resultó en teorías sociológicas y antropológicas críticas de largo aliento, orientadas a entender la sociedad industrial contemporánea, el consumo y la cultura de masas, el "malestar" que habita en cada sujeto hastiado de la civilización: que la cultura significa la represión de los instintos y, que el yo es una ficción intersubjetiva, en la que el sujeto socializado trata de confundirse con su vitalidad, lo que hay de naturaleza en él; Nietzsche ya lo había abordado por medio de la moral. Freud es un aporte fundamental a la crítica de la modernidad posterior a la Ilustración. Que ustedes desmeriten su trabajo, en virtud de un cientificismo vulgar extracadémico es no sólo irresponsable, sino mediocre e insensato. Tú, niño filósofo, estás apenas arañando superficies: los prejuicios nihilistas no son suficiente para desmeritar el psicoanálisis. La mayoría de quienes critican infantilmente a Freud no han leído ni un pedazo de su obra, o seguramente la confundieron con la psicología tradicional.

Marudocaster
Автор

Fraude o no, hay algo que debo agradecer a las ideas de Freud y es que serviría para crear el surrealismo, una de mis vanguardias favoritas, disfruto mucho de las ilustraciones nacidas de la misma y que se tomara esa perspectiva de lo onírico que no buscaba esa mímesis de la realidad, aunque este era el punto principal del arte en el siglo XX. Muchas gracias por el tema César, me ha servido bastante para despejar ideas.

keyramargarita
Автор

Hola César, llevo tiempo siguiendo tus vídeos y este ha sido uno de los que más me ha gustado, tanto así que me he animado a comentarlo. Una de las cuestiones más importantes de tu vídeo es el señalamiento de su popularidad y el porqué no se le puede criticar sin caer automáticamente en posiciones de derecha a pesar de la veracidad de la crítica.
Por una parte tienes un caso similar al de Galileo Galilei, un tópico candente y que llega a las masas, además de la ascendencia judía de Freud, situación con cierto aire político que dificulta la tarea (bien mencionaste la etiqueta de los revisionistas y el holocausto).

Más que un fraude o una pseudociencia, el psicoanálisis es una disciplina con aspiraciones científicas y que ha caído en los vicios de una ideología dogmática, alejada de toda actitud crítica propone una "psicología" (en el sentido de una explicación al comportamiento humano, limitada, eso sí, pero un intento con cierto mérito histórico-anecdótico ) que poco ha avanzado y se queda en un estado de anquilosamiento del que no puede salir sin poner en jaque su "corpus teórico" (que parece más un discurso ideológico que otra cosa). Es y no es psicología en el sentido que se la da hoy día, vale la pena estudiarlo con un enfoque como el de tu vídeo, muchas gracias por generar y difundir contenido de esta clase.

kikisr.
Автор

Deberías hacer un vídeo criticando al Coaching. Sería interesante ver tu comentario, ya que el mismo Coaching engloba elementos psicoanalíticos.

Igual otra sugerencia sería que hicieras otro video hablando del psicoanálisis en general para complementar este. ¿Qué hay de Jung, Lacan, etc? ¿Lo que dicen ellos vale más la pena que el protagonista de este video?

He visto otras corrientes de terapia que son más abiertas y mismos psicoanalistas canalizan con neurólogos o psiquiatras cuando algo no va en su área.

Buen vídeo. Me gustó que mencionarás lo "símbolico" y del papel que toma en la literatura. Ya que a veces no todo es simbólico, un personaje toca la puerta para entrar al lugar y no por tener una afición con tocar cosas rugozas que le recuerdan a tal tal tal. Al final termina siendo hermenéutica pretenciosa.

Ernestmetallive
Автор

Los muros caen y con ellos los dioses de barro

Marian.Mateo
Автор

En pocas palabras: "¡Puto Sigmund Freud!"

*Este comentario es una clara muentra del rampante reduccionismo postmoderno en donde se degrada a la filosofía y el discurso político se vuelve un meme.*

Ya fuera del mame: es triste que en mi curso de psicología en bachillerato ¡Psicología! Todo lo que enseñaban era las ideas de Freud... Ahora si me disculpan tengo que ir a a satisfacer mi inconsciente deseo de tener intimidad con mi progenitora.

#EsquizitoNaturalIsReal

jesusreyes
Автор

Me encantaría que hablaras también sobre el conductismo y su evolución pasando de lo radical a lo que en muchas escuelas se conoce con cognitivo conductual.
Excelente vídeo y saludos.

aracnoamargo
Автор

Puedes hacer un video sobre ¿Qué es Ciencia? ( documental), no comprendí bien acerca de que no se le puede quitar el status de "científico"

esperanzanavarro
Автор

Me ha gustado este vídeo, es diferente al de la Gata de Schrodinger, se nota que trabajaste y te informaste antes de realizar este vídeo. Soy psicólogo sí que tengo un enfoque psicoanalítico, pero aún no considero ser psicoanalista, actualmente puedo decir que mi proceso psicoanalítico me ha servido mucho para bastantes aspectos de la vida, pero me parece comprensible que no a todos les sirva la terapia analítica. El psicoanálisis incomoda, sea en la sociedad, en los saberes, o en los mismos sujetos que lo practican; y por incomodar me refiero a que toca las fibras que la gente no quiere tocar. En terapia no vas a quedarte solo hablando de lo que quieres hablar, se te va a poner en cuestión aquello de lo que no quieres hablar.

Usualmente, en las terapias "científicas" lo que se hace es enfocarse en síntomas puntuales ignorando la base de los mismos. Aunque dicen que no es así, es bastante cierto que en su mayoría pacientes que concluyen un proceso terapéutico cognitivo-conductual, vuelven a tomar consulta (muchas veces con otro terapeuta) para trabajar una sintomatología similar. Es decir, el síntoma se ha desplazado... Es más algo que he evidenciado trabajando con pacientes y hablando con otras personas, pero sería bastante fructífero realizar un estudio al respecto. (Acabo de tener una idea, me gustaría iniciar tal estudio, estaría interesante, no para encontrar la falla en la propuesta aceptada científicamente, sino para brindar el aporte y que la misma proponga soluciones. Así se hace ciencia).

En fin, casi te escribo una tesis haha Salu2 y muy buen vídeo Cesar.

juanca
Автор

Esperaba el momento en que este canal tocara algún tema de psicología como estudiante de la carrera, y al verlo me deja indiferente. Es cierto que Freud tenía problemas con su narcisismo y que ciertamente su teoría psicoanalítica fue proyección. Pero no se puede ver completamente el contexto de lo que Freud decía, el complejo de edipo al no hacer mucho sentido con los deseos inconscientes de "incesto" Lacan vino y le dió un nuevo sentido, pero en la historia hay evidencia de que se solía tener relaciones incestuales y poligámicas de manera que al saber esto tiene cierto sentido. En lo personal no veo al psicoanálisis como una ciencia ni como una filosofía, sino, más como un método y una teoría que funciona ya que se puede ver en el comportamiento o asociaciones de las personas en su totalidad. Me gusta la teoría Freudiana, pero me encanta la teoría Lacaniana, hay que aceptar que Freud, fraude o no como quieran verlo, dio entrada para que la rama de la psicología más famosa en el mundo, la cual es la cognitivo conductual, existiera. El psicoanálisis es atacado porque no se estudia a fondo y se critica desde la ignorancia, lo mismo le pasó a Lacan el cual fue tachado de machista cuando sus postulaciones eran más incluyentes que las de Freud.
Por último, comentar que la cognitivo-conductual para mí es la más fraudulenta ya que esta misma es la que se clasifica como la terapia "más funcional" en propia escala. Todas sirven, todas tienen fallas, nada es perfecto.

carlospino
Автор

Freud ha estado ganando mucha fama con el auge de las redes sociales o el "postureo" de los pseudo intelectuales.

AlaanxGalneryus