filmov
tv
Métodos de comparación de mercado | | UPV

Показать описание
Título: Métodos de comparación de mercado
Descripción automática: En este video se explican los métodos de valuación por comparación de mercado, los cuales son un conjunto importante dentro de los métodos de valuación de activos. Se describen como técnicas que determinan el valor de un bien comparándolo con otros similares que ya tienen un precio conocido y características definidas. Estos métodos son conocidos por diversos nombres y requieren la selección de bienes comparables similares al bien que se quiere valorar.
Se mencionan dos métodos específicos: el método de corrección simple, que utiliza un solo comparable, y el método de corrección múltiple, que emplea varios. Además, se detallan otros métodos como el ratio de valuación, el método beta, las funciones de distribución y el análisis de regresión, que se consideran tradicionales dentro de esta categoría.
Adicionalmente, se introducen los métodos multicriterio, como el método CRITIC, AHP (proceso analítico jerárquico), ANP (proceso analítico en red), GP (programación por metas) y TOPSIS y CTR, que combinan CRITIC, TOPSIS y ratio de valuación.
Para aplicar cualquiera de estos métodos es esencial que exista un mercado de bienes comparables con datos suficientes sobre transacciones y ofertas que permitan conocer los precios y las variables que justifican estos precios. Finaliza la presentación destacando la importancia de estos métodos en la valoración de activos mediante la comparación con el mercado.
Autor/a: Aznar Bellver Jerónimo
#Valoración #Valuación #Inmuebles #ECONOMIA # SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA
Descripción automática: En este video se explican los métodos de valuación por comparación de mercado, los cuales son un conjunto importante dentro de los métodos de valuación de activos. Se describen como técnicas que determinan el valor de un bien comparándolo con otros similares que ya tienen un precio conocido y características definidas. Estos métodos son conocidos por diversos nombres y requieren la selección de bienes comparables similares al bien que se quiere valorar.
Se mencionan dos métodos específicos: el método de corrección simple, que utiliza un solo comparable, y el método de corrección múltiple, que emplea varios. Además, se detallan otros métodos como el ratio de valuación, el método beta, las funciones de distribución y el análisis de regresión, que se consideran tradicionales dentro de esta categoría.
Adicionalmente, se introducen los métodos multicriterio, como el método CRITIC, AHP (proceso analítico jerárquico), ANP (proceso analítico en red), GP (programación por metas) y TOPSIS y CTR, que combinan CRITIC, TOPSIS y ratio de valuación.
Para aplicar cualquiera de estos métodos es esencial que exista un mercado de bienes comparables con datos suficientes sobre transacciones y ofertas que permitan conocer los precios y las variables que justifican estos precios. Finaliza la presentación destacando la importancia de estos métodos en la valoración de activos mediante la comparación con el mercado.
Autor/a: Aznar Bellver Jerónimo
#Valoración #Valuación #Inmuebles #ECONOMIA # SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA
Комментарии