¿Cómo convivir (con culturas diferentes) sin morir en el intento?

preview_player
Показать описание
¿Qué es la interculturalidad? ¿Cómo podemos vivir entre diferentres culturas?

O únete nete a este canal (mismos beneficios):

PARA SABER MÁS:

Guión: Mariana González
Ilustraciones:
Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
Animación:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy colombiana viviendo en Rusia, en el poco tiempo que llevo he experimentado varios choques culturales, en Latinoamérica somos muy abiertos, charlatanes y siempre hay ruido donde sea, aquí es todo lo contrario, la gente es reservada, algo sería, hablan en un tono muy bajo, en los buses y en las clases el silencio te llega a incomodar, pues estamos acostumbrados al bullicio, eso no quiera decir algo esté mal conmigo o con ellos, simplemente tenemos culturas completamente diferentes, pero como extranjera es mi deber respetarla y adaptarme.

heidy
Автор

Soy colombiana, cuando estuve en Mexico alguien dijo que si tenia algún problema en ir a comer a la plaza y yo dijo no para nada no creo que me caiga mal la comida. jajajja resulta que para mi plaza es plaza de mercado y en Mexico plaza es un centro comercial

lauracamilavargasramirez
Автор

Soy mexicano y llevo varios años viviendo en Italia. He tenido innumerables choques culturales de los que he aprendido y me he enriquecido mucho. Me encanta aprender de otras culturas y también dar a conocer la mía.

JosueHernandez-tfyt
Автор

Soy de Costa Rica y cuando visité Bogotá, Colombia, fui a una panadería especializada en repostería. Ahí me pedí algo en particular y la señora que me atendía me dijo "¿le agrego salsa inglesa?", me reí de inmediato pensando "no, que asco" pero mejor pregunté "¿Qué era eso?", resulta que era una salsa dulce que se le agrega a los postres. En Costa Rica, la salsa inglesa (o Lizano) es una salsa salada que se le agrega a comidas como el arroz con frijoles (para hacer pinto), arreglar carnes o aderezo... no para postres.

TicoPseudo
Автор

Mexicana con esposo Colombiano, después de taaantos choques de culturas y tolerancia, hoy nuestro hogar es una mezcla de lo mejor de ambos y nuestros hijos aman sus dos culturas. Cuando voy a Colombia soy muy respetuosa de sus cultura y cuando viene algún paisano de mi esposo, también les inculcamos el respeto por la mexicana.

lennisannelsanchezvejar
Автор

Soy guanajuatense visitando por primera vez el estado de Oaxaca y me ha parecido un lugar fascinante: los espacios, su comida y su hermosa gente, qué bárbaros, ya no me quiero ir de acá.

PlottingMax
Автор

Hace unos días cumplí 15 años desde el día en que dejé Italia y me mudé a México. Estoy muy agradecido con este país y su gente. Para un Italiano, hay muchos choques culturales, pero superé la mayoría y si regresara a Italia seguro extrañaría mucho de México.

writeforanimation
Автор

Enriquecedor es el poder entenderse entre tantas culturas diferentes con un idioma común que es el español. Nos abre muchas puertas y posibilidades de poder viajar y conocer lugares diferentes a los locales donde residimos. Somos unos privilegiados! Aprovechemoslo!

edserra
Автор

Vi este video porque ahora estoy estudiando en India. La verdad que es un país maravilloso, y el choque cultural puede venir de cualquier lado.
Es una experiencia única.

magdieldegraciao.
Автор

Para mi es divertido tener un intercambio cultural ya que aprendes más de tu misma cultura y aprendes del mundo, ves que unas cosas son muy iguales o otras totalmente distintas, gran video curiosamente

AkiTespero
Автор

Que bonito estuvo el video. Los temas de culturales siempre son fascinantes, como las cosas pueden cambiar incluso en diferentes regiones de tu país. Sin duda aún debemos seguir trabajando para que todas sean respetadas y podamos aprender algo de cada una

ixchelmeza
Автор

Em Hungría, una naranja es un tesoro que se ofrece de bienvenida a las visitas en sus casas. Ésto es porque el clima no favorece el cultivo de esta fruta; y es curioso que las situaciones económicas o climáticas sean factores determinantes para las culturas.

elmundopuedesermejor
Автор

Siempre agradecida con ustedes por subir contenido de calidad y sobre todo educativo 😊

luciamunoz
Автор

5:37 Si es cierto, por algo los funcionarios de los diferentes territorios de España en Europa, América y Asia tenían que aprender el idioma local, además le dieron gramática y escritura a lenguas indígenas como el nahualt, quecha, aimara, guaraní y tagalog para su fácil aprendizaje.

omarsarmiento
Автор

Cuando estaba aprendiendo español y supe qué significa "pastel" me quedé en plan GUAU y al mismo tiempo me dio risa porque en mi idioma, pastel es lo que significa "empanada" en español. El genro de la nariz por ejemplo, en portugués es masculino "o (el) nariz" hay otras cosas también pero ya está quedando largo el comentario jaja

Yahk_
Автор

Es impresionante las diferentes culturas que existen en el mundo🌍
Gracias por este aporte.

kmi
Автор

Ay muchos choques culturales y se pueden dar a cada momento, por ejemplo, tengo muchos amigos de otros paises y la mayoría de veces tenemos que preguntar por x cosa que dijo, a que se refería o más cuando hablamos, pero no nos parece incómodo, sino divertido por aprender una nueva cultura y asi, por lo cual, como una persona que además vive en la zona amazónica del Perú, donde hay muchas tribus indígenas, es necesario tener calma, respeto y la mente abierta a la cultura de otros, solo que cuando pueda lastimar tu vida, puedes decir que no, y creo que todos deberían respetar eso, aunque muchos realmente no saben respetar a otros.

Cheetgelsoul
Автор

Debemos compartir nuestras costumbres pacíficas... ¡Por la fuerza!

Fruestrella-inxh
Автор

*Curiosamente* siempre aportando lindas reflexiones para que este mundo sea mejor. 😊

fernandamaordaz
Автор

Me llamó la atención los momentos históricos citados, en que momentos la sociedad ha vivido plena y feliz?

andrescontreras