filmov
tv
Diferencias entre Cubase vs FL Studio
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/LVKMmYeaPFg/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Te ayudará a terminar temas más rápidamente sin quedarte bloqueado
####
Iniciamos una nueva serie de videos en que vemos las diferencias entre los secuenciadores o DAW's más populares del mercado. Una serie que viene bien para aquellos que se preguntan "Con que programa empiezo a producir?"
Empezamos con algunas características de Cubase y FL Studio, vemos cuales son sus diferencias más significativas en esos primeros momentos de producción en los que todavía no sabemos manejar muy bien el programa.
Algunos cambios son simples, sin embargo otros, cómo el manejo de pistas o la inserción de VST pueden ser bastante diferentes. Y eso es algo que puede darnos algún quebradero de cabeza cuando pasamos de uno al otro por la costumbre.
Así que está bien repasar esas diferencias para que cuando tengamos que ponernos con uno u otro podamos ir con más seguridad. Además siempre hay funciones que se realizan más fácilmente con uno que con otro por las herramientas que tienen incluidas o por cómo los fabricantes de los DAW's montaron la interfaz gráfica.
Así que no te pierdas este primer Cubase vs FL Studio para apreciar esas diferencias y tener mejor perspectiva de cada uno.
¿y tu? con cual te quedas de momento¿
#########
Aparte de la distribución de las cosas, eso está súper claro, pero dentro de la distribución lo más importante que debemos saber es que aunque en ellos trabajamos por pistas, vale? aquí tenemos ya las pistas predefinidas y en Cubase las tenemos que crear con botón secundario añadir pista de audio vamos a crear… 10, vale por aquí tenemos un zoom, vale para que ampliarlas un poquito, y lo que vemos ya para empezar vemos que las pistas en cubase tienen sus opciones: mutear, sólo, … aquí tenemos para grabar, aquí tenemos para las automatizaciones, aquí tenemos las configuraciones del canal vale?, Dentro de esta casilla de configuraciones de canal es donde añadiremos los efectos… vale nos vendrá un ecualizador por defecto y no saldrán las salidas, En Fl Studio no, las pistas no tienen nada como veis y tú dirás… ostras… y como ahora el mute y el solo, pues mira aquí vale, veis que hace sólo con el botón secundario del ratón y mute con el primario mientras que en cubase lo tenemos en dos botones bueno eso es casi,… cuando lo sabes dices bueno es más o menos igual otra cosa es que en cubase tienes las cosas en varios sitios a la vez por ejemplo al igual que tener la configuración aquí luego tenemos aquí estos son by-pass, esto yo lo utilizo para por ejemplo si he puesto varios efectos pues al pulsar este bypass que si veis se activa aquí y aquí es lo mismo ómo se iba a deciros que las cosas están en mil sitios a la vez este control de volumen es el mismo que éste es el mismo que encuentras en el mezclador cuando pulsas f3, vale aquí lo tenéis y veis aquí vuelve a salir al by-pass cerramos mezclador.
El mezclador de FL studio lo podemos encontrar aquí no son igual pero más o menos funcionan de la misma forma como estábamos viendo en cubase aquí no salen ya las opciones y en la parte izquierda nos sale un resumen de lo que sería la tabla está de la configuración del canal, aquí pues podemos añadir el efecto que queramos una reverb, un delay, lo que queramos en FL studio no se hará en las pistas, en FL estudio se hará en el mismo sonido… el mismo sonido por ejemplo un clap vale ya vienen unos sonidos cargados por defecto, en FL, es así en Cubase no también es otra diferencia, entonces el clap, como le meteríamos los efectos… como veis la tabla de de configuraciones está pulsando en el sonido no en la pista es la principal diferencia funcionan de forma diferente aunque para hacer lo mismo si tú tienes esta pista… por ejemplo vamos a coger el clap, vamos a pintar ahí, bueno… ahí tenemos los claps, entonces en cubase lo que haríamos es desde aquí, desde esta parte pues aquí, le bajaríamos el volumen a todo y le subiríamos pero a esa pista, es decir teniendo esa pista voy a cargar aquí un sampler mismo esto.
#########
¿Que más?
Encuentra material para producir moombahton, deep house, techno, reggaeton, electro, edm, dubspteb...
Para seguir aprendiendo echa un vistazo a nuestros tutoriales
Si quieres 900MB gratis:
Y si lo quieres todo!:
un abrazo y hasta el siguiente video!!
####
Iniciamos una nueva serie de videos en que vemos las diferencias entre los secuenciadores o DAW's más populares del mercado. Una serie que viene bien para aquellos que se preguntan "Con que programa empiezo a producir?"
Empezamos con algunas características de Cubase y FL Studio, vemos cuales son sus diferencias más significativas en esos primeros momentos de producción en los que todavía no sabemos manejar muy bien el programa.
Algunos cambios son simples, sin embargo otros, cómo el manejo de pistas o la inserción de VST pueden ser bastante diferentes. Y eso es algo que puede darnos algún quebradero de cabeza cuando pasamos de uno al otro por la costumbre.
Así que está bien repasar esas diferencias para que cuando tengamos que ponernos con uno u otro podamos ir con más seguridad. Además siempre hay funciones que se realizan más fácilmente con uno que con otro por las herramientas que tienen incluidas o por cómo los fabricantes de los DAW's montaron la interfaz gráfica.
Así que no te pierdas este primer Cubase vs FL Studio para apreciar esas diferencias y tener mejor perspectiva de cada uno.
¿y tu? con cual te quedas de momento¿
#########
Aparte de la distribución de las cosas, eso está súper claro, pero dentro de la distribución lo más importante que debemos saber es que aunque en ellos trabajamos por pistas, vale? aquí tenemos ya las pistas predefinidas y en Cubase las tenemos que crear con botón secundario añadir pista de audio vamos a crear… 10, vale por aquí tenemos un zoom, vale para que ampliarlas un poquito, y lo que vemos ya para empezar vemos que las pistas en cubase tienen sus opciones: mutear, sólo, … aquí tenemos para grabar, aquí tenemos para las automatizaciones, aquí tenemos las configuraciones del canal vale?, Dentro de esta casilla de configuraciones de canal es donde añadiremos los efectos… vale nos vendrá un ecualizador por defecto y no saldrán las salidas, En Fl Studio no, las pistas no tienen nada como veis y tú dirás… ostras… y como ahora el mute y el solo, pues mira aquí vale, veis que hace sólo con el botón secundario del ratón y mute con el primario mientras que en cubase lo tenemos en dos botones bueno eso es casi,… cuando lo sabes dices bueno es más o menos igual otra cosa es que en cubase tienes las cosas en varios sitios a la vez por ejemplo al igual que tener la configuración aquí luego tenemos aquí estos son by-pass, esto yo lo utilizo para por ejemplo si he puesto varios efectos pues al pulsar este bypass que si veis se activa aquí y aquí es lo mismo ómo se iba a deciros que las cosas están en mil sitios a la vez este control de volumen es el mismo que éste es el mismo que encuentras en el mezclador cuando pulsas f3, vale aquí lo tenéis y veis aquí vuelve a salir al by-pass cerramos mezclador.
El mezclador de FL studio lo podemos encontrar aquí no son igual pero más o menos funcionan de la misma forma como estábamos viendo en cubase aquí no salen ya las opciones y en la parte izquierda nos sale un resumen de lo que sería la tabla está de la configuración del canal, aquí pues podemos añadir el efecto que queramos una reverb, un delay, lo que queramos en FL studio no se hará en las pistas, en FL estudio se hará en el mismo sonido… el mismo sonido por ejemplo un clap vale ya vienen unos sonidos cargados por defecto, en FL, es así en Cubase no también es otra diferencia, entonces el clap, como le meteríamos los efectos… como veis la tabla de de configuraciones está pulsando en el sonido no en la pista es la principal diferencia funcionan de forma diferente aunque para hacer lo mismo si tú tienes esta pista… por ejemplo vamos a coger el clap, vamos a pintar ahí, bueno… ahí tenemos los claps, entonces en cubase lo que haríamos es desde aquí, desde esta parte pues aquí, le bajaríamos el volumen a todo y le subiríamos pero a esa pista, es decir teniendo esa pista voy a cargar aquí un sampler mismo esto.
#########
¿Que más?
Encuentra material para producir moombahton, deep house, techno, reggaeton, electro, edm, dubspteb...
Para seguir aprendiendo echa un vistazo a nuestros tutoriales
Si quieres 900MB gratis:
Y si lo quieres todo!:
un abrazo y hasta el siguiente video!!
Комментарии