¿La ciencia de hoy es confiable? | El paradigma de Thomas Kuhn

preview_player
Показать описание
La ciencia no avanza, sólo cambia de paradigmas. Thomas Kuhn. Filosofía contemporánea. Una revolución en las estructuras científicas en nuestra era. Análisis. Historia de la ciencia. Crítica.

▼▼ ¡Sígueme en las redes sociales! ▼▼

FACEBOOK:

TWITTER:

INSTAGRAM:

GOOGLE +

También puedes COMPARTIR este video con tus amigos.
¡Te lo agradecería muchísimo!

Música:
Cologne 1983 (Josh Kirsch)
March of the Spoons (Kevin MacLeod)
Zoom (Vibe Tracks)
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Nunca podremos llegar a la verdad, pero si alejarnos de la ignorancia. Saludos desde Colombia

carlosmena
Автор

pero de eso se trata la ciencia, de buscar el error en los conceptos, no apoyarlos hasta el final de los tiempos.

Gonzaloxd
Автор

no estoy de acuerdo, si bien es cierto que en la ciencia hay muchas anomalias y discrepancias, historicamente despues de cada revulición cientifica la ciencia puede explicar aún más fenomenos, que antes no tenían explicación.
Luego de nuevo, comienzan las discrepancias y otra revuloción, pero despues de esta se podrán explicar sucesos inexplicables anteriormente.

fede
Автор

hace unos años Steven hawking escribió “ la filosofía practicada hoy en día es una pérdida de tiempo, los filósofos constituyen un desperdicio de espacio. Hawking tambien describió que la filosofía está “muerta”, al no haberse mantenido al corriente de los últimos avances de la ciencia, especialmente en el campo de la física teórica.  Qué piensas sobre eso ? sería una buena idea hacer un vídeo sobre lo que opina la ciencia de la filosofía!! Saludos.

sergioramos
Автор

Interesante el video, pero deberían entender la diferencia entre un paradigma con una teoría científica. La diferencia es que el paradigma no se cuestiona, mientras que la teoría científica sí (siempre que tengas evidencias que lo respalde).

¿Sobre de que la ciencia es confiable?... yo creo que a medida que avanza el tiempo, y que la ciencia evoluciona, la ciencia puede explicar cada vez más fenómenos del universo. No es 100% confiable, pero con el tiempo ese porcentaje se acercará cada vez más al 100%.

NicolasGuerraOficial
Автор

Como decia Richard Feynman: "la filosofía de la ciencia tiene tanta importancia para el científico como la ornitología para las aves"

DavidCamarenaMartinez
Автор

Nada es exacto pero al menos la ciencia te acerca a medias verdades y no a mentiras relativas o absolutas como pueden ser otras fuentes que quieren explicar algo.

danielmunozsaz
Автор

Que decepción que este canal tenga tan pocas vistas y suscriptores, mientras un vídeo de un mentecato con un spiner, supera los millones de visitas. Ánimo y suerte

ericklopez
Автор

WOW!! Siempre habia tenido un pensamiento KUHNtiano y ahora por fin ya puedo explicarlo.. Gracias

hanselracfield
Автор

Amigo, puedes hablar sobre libros de comedia? Nunca he leído uno, y desconozco cuáles son los mejores del género, imagino que deben haber muy buenos por ahí! Gracias por tus videos :)

CocheMovil
Автор

la ciencia es la mejor herramienta que tenemos para llegar al conocimiento, porque se basa en los hechos y no solo a razonar o llegar una conclusión mediante solo conceptos y/o datos estadísticos... Si no tenemos suficiente conocimiento puedes simplemente hacer un cambio de creencia o paradigma tanto como de la ciencia, la filosofía o cualquier pseudociencia que te suene lógico, por eso me gustaría citar una frase de un reconocido neurofisiologo "si no tienes conocimientos científicos, terminarás opinando la opinión de otros".... puedes creer en la ciencia o entender la ciencia, de igual manera con la filosofía Josué puedes creer en ella o entenderla, saludos :)

carlosherreraaliaga
Автор

Hay algo además por lo cual la ciencia moderna debe tomarse con cautela y es el sesgo político o comercian que podrían tener sus resultados.

Todos deberían saber a estas alturas que muchas veces los gobiernos, empresas o lobbys políticos buscan sacar resultados que apoyen las narrativas que ellos tienen, además de eso si un campo científico carace del interés en el tiempo moderno será muy difícil que consiga patrocinio aunque tenga mucho potencial, por lo cual tenemos a muchos científicos sin posibilidad de realizar estudios y muchos estudios con resultados sesgados... Tenemos tiempos oscuros.

fidmarcano
Автор

Estamos viendo este tema en el colegio, realmente fascinante.

juancruzmorales
Автор

Siempre he tenido esa sensación lo que puede ser cierto hoy mañana podía dejar de serlo.

bartmarc
Автор

Bueno mi crítica sera un poco extensa por un lado las ideas de. Tomas Kunh evolucionaron con el, lo que el planteo ya había sido tratado por otros pensadores citó los filósofos Bachelard y Shafer y el historiador Koine, al grano la filosofía del siglo Xx se caracteriza por un giro hacia el lenguaje, el significado de las palabras y su capacidad de representación, descripción y de cognición, si a esto le aplicamos a la ciencia una visión histórica tenemos que cada teoría te plantea un tipo de realidad, lo que hay, hubo y habrá, el límite de lo posible e incluso lo imposible, a todo esto Kunh primero lo llamo paradigma y luego matriz disciplinar, al grano lo central en Kunh es que la ciencia se desarrolla resolviendo problemas y en todo este proceso se da una carga teorica de observación y comprensión, vemos a traves de. las matrices disciplinares, estas dependiendo de como resuelvan y planteen problemas pueden ser en un momento ideas revolucionarias o conceptos obstáculos que hay q abandonar por otros nuevos

yosuefrancisco
Автор

Cuando eres de letras e intentas hacer un video de ciencias, resultado este video.

asusjoel
Автор

tengo un tiempo siguiendo tu canal, me alegra ver tu crecimiento

carlosromo
Автор

La idea resumida sería, "Si no sabemos cuál es la verdad, no tenemos forma de saber si nos estamos acercando a ella".

televikkuntdaowuxing
Автор

Sería genial que hablaras sobre "El Contrato Social" de Jean-Jacques Rousseau.

mr.smiles
Автор

Cuál es la diferencia entre esta revolución de la ciencia y la tesis, antítesis y síntesis?

adrianoundead