filmov
tv
COMBATE LAS VARICES Y LOS TROMBOS EN LAS VENAS | MEJORA LA MALA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS
Показать описание
#trombos #salud
Dr. Carlos Jaramillo:
¿Has experimentado situaciones similares? En ocasiones, podemos padecer síntomas desconcertantes que afectan negativamente nuestra calidad de vida. Uno de ellos es la sensación de hinchazón o pesadez en las piernas, especialmente al final del día. Es crucial comprender las posibles causas de estas molestias y qué acciones podemos tomar al respecto. En este vídeo, abordaremos la temática de los trombos en las venas, una condición que merece nuestra atención y comprensión.
Antes de adentrarnos en el tema de los trombos, es esencial comprender el funcionamiento de la circulación sanguínea en nuestro organismo. El sistema circulatorio, conformado por el corazón, las arterias, las venas y los capilares, se encarga de transportar sangre y nutrientes a todas las partes del cuerpo. Las venas son los conductos sanguíneos encargados de llevar la sangre de regreso al corazón, sin embargo, en algunas ocasiones pueden surgir complicaciones en este proceso.
En este vídeo, responderemos preguntas clave sobre los trombos en las venas y brindaremos valiosos consejos para prevenir la trombosis. ¿Qué son exactamente los trombos? ¿Por qué se forman y qué factores predisponen su aparición? ¿Cuáles son los síntomas asociados y qué opciones de tratamiento están disponibles? ¿Como PREVENIR una TROMBOSIS y ALIMENTOS que MEJORAN la CIRCULACION SANGUINEA?
Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de trombos. Algunos de ellos incluyen la falta de movimiento prolongado, como permanecer sentado durante largos períodos. Otros factores de riesgo son la obesidad, el tabaquismo, la presencia de enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, y antecedentes familiares de trombosis venosa profunda.
Los trombos en las venas pueden manifestarse de distintas maneras según su ubicación y tamaño. Algunos de los síntomas más comunes incluyen la hinchazón, el dolor o la sensibilidad en el área afectada, el enrojecimiento o la decoloración de la piel, la sensación de calor en la zona afectada y la aparición de venas notorias o abultadas. Es importante destacar que algunas personas pueden no presentar síntomas evidentes, lo que resalta la importancia de la detección temprana.
El tratamiento de los trombos puede variar. En casos leves, se recomienda elevar las piernas, utilizar medios de compresión y aplicar compresas frías. En situaciones más graves, pueden ser necesarios medicamentos anticoagulantes para prevenir la propagación del trombo y reducir el riesgo de complicaciones.
Además de mantener una alimentación saludable, es fundamental llevar a cabo otras acciones para reducir el riesgo de trombos en las venas. Mantenerse activo y evitar períodos prolongados de inmovilidad es primordial. Si tienes un trabajo que requiere estar sentado durante largos períodos, se recomienda levantarse y moverse cada hora. Evitar el consumo de tabaco es crucial, ya que puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de trombosis. Beber suficiente agua y mantener un peso salud
0:00 ¿Te ha pasado esto?
0:26 Así funciona la circulación
1:28 Las preguntas que respondemos hoy
2:15 ¿Qué son los trombos?
3:23 La triada de Virchow explica esto
4:16 ¿Cómo la gravedad afecta la circulacion venosa?
6:06 ¿Porqué se me hinchan los pies? ¿Varices?
6:54 ¿Qué pasa si un trombo va al pulmón?
7:28 Factores que predisponen los trombos
8:33 Los síntomas de los trombos
9:13 ¿Qué tratamientos hay?
9:44 Aparte de comer bien, has esto
10:16 La mejor alimentación contra esto
11:12 La dieta antiinflamatoria
—-
-
-
-
-
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
Facebook
-
-
Realización y Dirección: El Laboratorio
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
Dr. Carlos Jaramillo:
¿Has experimentado situaciones similares? En ocasiones, podemos padecer síntomas desconcertantes que afectan negativamente nuestra calidad de vida. Uno de ellos es la sensación de hinchazón o pesadez en las piernas, especialmente al final del día. Es crucial comprender las posibles causas de estas molestias y qué acciones podemos tomar al respecto. En este vídeo, abordaremos la temática de los trombos en las venas, una condición que merece nuestra atención y comprensión.
Antes de adentrarnos en el tema de los trombos, es esencial comprender el funcionamiento de la circulación sanguínea en nuestro organismo. El sistema circulatorio, conformado por el corazón, las arterias, las venas y los capilares, se encarga de transportar sangre y nutrientes a todas las partes del cuerpo. Las venas son los conductos sanguíneos encargados de llevar la sangre de regreso al corazón, sin embargo, en algunas ocasiones pueden surgir complicaciones en este proceso.
En este vídeo, responderemos preguntas clave sobre los trombos en las venas y brindaremos valiosos consejos para prevenir la trombosis. ¿Qué son exactamente los trombos? ¿Por qué se forman y qué factores predisponen su aparición? ¿Cuáles son los síntomas asociados y qué opciones de tratamiento están disponibles? ¿Como PREVENIR una TROMBOSIS y ALIMENTOS que MEJORAN la CIRCULACION SANGUINEA?
Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de trombos. Algunos de ellos incluyen la falta de movimiento prolongado, como permanecer sentado durante largos períodos. Otros factores de riesgo son la obesidad, el tabaquismo, la presencia de enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, y antecedentes familiares de trombosis venosa profunda.
Los trombos en las venas pueden manifestarse de distintas maneras según su ubicación y tamaño. Algunos de los síntomas más comunes incluyen la hinchazón, el dolor o la sensibilidad en el área afectada, el enrojecimiento o la decoloración de la piel, la sensación de calor en la zona afectada y la aparición de venas notorias o abultadas. Es importante destacar que algunas personas pueden no presentar síntomas evidentes, lo que resalta la importancia de la detección temprana.
El tratamiento de los trombos puede variar. En casos leves, se recomienda elevar las piernas, utilizar medios de compresión y aplicar compresas frías. En situaciones más graves, pueden ser necesarios medicamentos anticoagulantes para prevenir la propagación del trombo y reducir el riesgo de complicaciones.
Además de mantener una alimentación saludable, es fundamental llevar a cabo otras acciones para reducir el riesgo de trombos en las venas. Mantenerse activo y evitar períodos prolongados de inmovilidad es primordial. Si tienes un trabajo que requiere estar sentado durante largos períodos, se recomienda levantarse y moverse cada hora. Evitar el consumo de tabaco es crucial, ya que puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de trombosis. Beber suficiente agua y mantener un peso salud
0:00 ¿Te ha pasado esto?
0:26 Así funciona la circulación
1:28 Las preguntas que respondemos hoy
2:15 ¿Qué son los trombos?
3:23 La triada de Virchow explica esto
4:16 ¿Cómo la gravedad afecta la circulacion venosa?
6:06 ¿Porqué se me hinchan los pies? ¿Varices?
6:54 ¿Qué pasa si un trombo va al pulmón?
7:28 Factores que predisponen los trombos
8:33 Los síntomas de los trombos
9:13 ¿Qué tratamientos hay?
9:44 Aparte de comer bien, has esto
10:16 La mejor alimentación contra esto
11:12 La dieta antiinflamatoria
—-
-
-
-
-
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
-
-
Realización y Dirección: El Laboratorio
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
Комментарии