Males populistas que afectan la Economía | Martín Krause

preview_player
Показать описание
El economista Martín Krause te muestra el panorama de las políticas de gobiernos populistas latinoamericanos que están castigando las economías y el ahorro de sus países y habitantes quienes con el pretexto de haber sido democráticamente electos, realizan cambios constitucionales antojadizos, acrecientan el poder del Estado para su beneficio, causan inflación e hiperinflación, castigo a la producción, implementan medidas proteccionistas, provocan alza de precios, altas tasas de interés y otra serie de situaciones nocivas que frenan el desarrollo y la prosperidad.

"El populismo consume el capital, no invierte en infraestructura y le encanta la emisión de moneda".

Latinoamérica debido a sus características de diversidad cultural y antecedentes políticos, con frecuencia es presa de grupos manipuladores que utilizando discursos engañosos hacen creer a sus habitantes que representan los intereses del pueblo, son la respuesta a los problemas económicos y la salvación de la pobreza.

"La hiperinflación siempre termina mal para los que ahorrantes".

Entre otras características que señala Krause sobre el gobierno populista es la falta de respeto que muestran hacia las instituciones del Estado, sus políticas a corto plazo que redundan en problemas de déficit fiscal, los cuales resuelven con emisión monetaria, endeudamiento, aumento a los impuestos, control de precios y cambio, regulaciones de todo tipo, entre otras situaciones anómalas que muestra en la presentación con casos y datos estadísticos.

Martín Krause

Obtuvo el doctorado en Administración por la Universidad Católica de La Plata, Argentina, es profesor de la Facultad de Economía y Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y desempeñado como Rector de ESEADE, Instituto Universitario de Argentina. Es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín y Académico Asociado del Cato Institute en Washington, D.C., EE.UU.

Martín Krause tiene publicados varios libros: El cuento de la economía, En defensa de los más necesitados, Proyectos por una sociedad abierta, en conjunto con Alberto Benegas Lynch (h), y Democracia directa, en conjunto con Margarita Molteni, capítulos de libros, numerosos artículos en revistas académicas y en periódicos de toda América y ha estado dedicado principalmente a las tareas académicas y de consultoría en el ámbito de la economía, participado como conferencista en seminarios, reuniones, y como observador en distintos procesos electorales en todo el mundo.

Además, ha recibido varios premios y becas, entre los que se destacan el Premio de la Academia de Ciencias de Buenos Aires (Derecho y Economía), Eisenhower Exchange Fellowship y Freedom Project de John Templeton Foundation.

21 de junio de 2017

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias Prof. Krause por sus claros conceptos para desentrañar los vicios crónicos del populismo que nos ha llevado a los latinoamericanos a decadas de frustaciones, pobreza y atraso.
Tenemos que emprender el camino de la Libertad para avanzar hacia el desarrollo, la prosperidad y la calidad de vida de nuestros pueblos.
Que vivan la Demcracia, la Libertad y el Capitalismo y saludos desde Buenos Aires.

carlosfiorentino
Автор

Antes tenia esa mentalidad mas ratonil y populista debo reconocerlo, tal vez eran los años de juventud; ahora concuerdo mas con la charla que dio este gran señor

Roger_Maxell
Автор

De en África...y los Andes....o la Pampa...y en las costas de Brasil...el PROPIA...CUENTA DE INVERSIÓN...Y TASTUAN Francisco..México

franciscolopezpadilla
Автор

Todo lo que habla de Argentina es muy cierto, es graciosa la descripción perfecta que hace de estos gobiernos populistas que destruyen

luchomorales
Автор

Ahorrar no es privarse de nada ahorrar es no gastar tu dinero en cosas que realmente no necesitas en tu vida cosas que al final terminan guardadas en una habitacion.

Maybeparfumcadiz
Автор

Fantastic explanation. God bless you and your family. Your job and your future.

josephsilver
Автор

Exelente expocision, primera vez que lo escucho....sere una fiel alumna ....me encanta esa calma con la que trasmite su conocimiento .

rosaguevara
Автор

Excelente conferencia. Muy clara e ilustrativa.

jorgealejandronavedasosa
Автор

Me agrada como tiene la facultad de explicar y hacerse entender lo más claro posible a aquellas personas que no somos del palo, pero tenemos curiosidad. Ahora...las ideas de estos gobiernos tienen matices socialistas, entre otras cosas, el despliegue del discurso clasista, la justicia social, el estado todo lo maneja, etc, etc. Me gustaría escuchar la relación entre populismo y socialismo y sus diferencias.

cesarluisgutierrez
Автор

Porque mí generación no vio este video cuando fue echo :/, soy argentino pleno 2020 y el populismo sigue en pie, por el voto de la mayoría 😣

joelzapata
Автор

Gracias por el video, me hizo entender muchas cosas que en otras fuentes no pude; sin duda comprendí muchas cosas y me quedo claro que no todo es del color de rosa que lo pintan.

rouseraggio
Автор

vivo en Alemania y no pongo mi dinero en la cuenta de ahorro porque tampoco dan intereses.

euvenniaacosta-kiessling
Автор

Si en Venezuela los Chavistas vieran este vídeo dejarían de serlo.

Lcastro_
Автор

Muy bueno. España está en ese peligroso camino y sólo nos salva (de momento) que no tiene control de la moneda al ser de la UE

estrelladeorion
Автор

Lic. Martin Krause, y en la cuestión tanto de la inflación como de la deflación, además de los factores propios del populismo, cómo afecta la usura internacional y el pago de la deuda externa, crep hablar por otros al preguntarle y qué pasa también con la usura que se sabe que termina siendo una carga para las naciones porque mucho del PIB o un % se destina al pago del servicio de la deuda. Veo que pocos economistas hablan de esto que Gotfriedd Fedder expuso en su manifiesto contra la servidumbre del interés del dinero (usura).

Naborjesus
Автор

excelente conferencia! en 45 min tenés un resumen del por qué muchos países de américa latina caen en decadencia en vez de avanzar. argentina es uno de esos casos, de ser potencia hace 50 años, ahora estamos estancados en todos los aspectos

AhPeroMacri
Автор

Comparto y si trump es populista proteccionista y en el corto plazo va a hacer crecer a EEUU pero en largo siempre que la libertad de mercado se ve afectada el mercado se encarga de corregirlo,

videopiratahd
Автор

17:28 está estadística lo gráfica todo. Lo que fortalece la economía, de un país, son las empresas.

grilloomar
Автор

Profesor Krause, gracia. Jóvenes estudiantes de todas las asignaturas, lean, estudien, consulten, no traguen entero por los políticos, profetas. Gracias

luisfelipecortes
Автор

Males económicos que afectan al Pueblo...

thennesortsemhidan