filmov
tv
Programa B-Ready 2014

Показать описание
La Fundación Ship2B, a través de su programa B-Ready, acelera y financia empresas sociales en fase start-up.
En el B-Ready 2014 se acompañan 9 empresas para:
- Conseguir financiación.
- Aumentar el volumen de ventas.
- Consolidar un equipo profesional.
Empresas sociales:
Handiway (Turismo): Plataforma de contratación online de ofertas y servicios de turismo, deporte y ocio que garantizan a las personas con diversidad funcional la total accesibilidad a la experiencia ofertada.
Toys2Help (Pobreza infantil): Plataforma online para intercambiar juguetes de segunda mano entre donantes y compradores con tres objetivos: fomentar el reciclaje de juguetes cedidos, mejorar la situación de niños en riesgo de exclusión social y promover los valores de la solidaridad y la sostenibilidad.
Sylvestris (Medio ambiente): Proyecto para repoblar zonas deforestadas o arrasadas por incendios mediante siembras forestales con semillas preparadas. Esta técnica disminuye la desertificación y la erosión, combate el cambio climático y reduce el CO2 en la atmósfera, con la colaboración de personas en riesgo de exclusión social en zonas rurales.
JUMP Math (Educación): Programa de aprendizaje de matemáticas para primaria y ciclo inicial de secundaria que obtiene el máximo rendimiento de los alumnos y los docentes a través de una dinámica participativa, una evaluación continua y una división de las lecciones en unidades fácilmente asumibles. El programa está impulsado por Upsocial.
Mobby (Inserción social y laboral): Conversión de un taller de calzado para personas afectadas por lepra en una empresa social autosostenible, donde el beneficio revierte en comunidades vulnerables a través de la ayuda a la rehabilitación sociolaboral y a los proyectos de lucha contra la lepra desarrollados en la zona.
Fundación Ibo (Desarrollo económico): Iniciativa de cooperación internacional cuyo fin es promover el desarrollo económico y social de la población de Ibo (Mozambique) desde un enfoque sostenible. Y todo ello, partiendo de actividades de formación, fomento de la salud y desarrollo económico que respeten la realidad social, cultural y medioambiental de la región.
Snappet (Educación): Método integral y asequible de educación primaria mediante el que se sustituyen los libros de ejercicios y parte de los de texto de algunas asignaturas por una tablet. Los beneficios son un mayor rendimiento en el aprendizaje, información más completa sobre el desarrollo de los niños en tiempo real y un ahorro de tiempo del profesor en la corrección.
Run in Africa (Turismo): Plataforma para organizar viajes especializados en los que, con la colaboración de destacadas organizaciones sin ánimo de lucro, se ofrecen experiencias únicas de atletismo y deportes de aventura en Etiopía y Kenia con la finalidad de favorecer el desarrollo económico de los países.
Delícies del Berguedà (Inserción social y laboral): Empresa creada por la Fundación Portal para dar formación laboral y trabajo a jóvenes afectados por patología dual, y cuya actividad consiste en la elaboración de derivados lácteos con unas características muy específicas y una gran implicación en el territorio.
En el B-Ready 2014 se acompañan 9 empresas para:
- Conseguir financiación.
- Aumentar el volumen de ventas.
- Consolidar un equipo profesional.
Empresas sociales:
Handiway (Turismo): Plataforma de contratación online de ofertas y servicios de turismo, deporte y ocio que garantizan a las personas con diversidad funcional la total accesibilidad a la experiencia ofertada.
Toys2Help (Pobreza infantil): Plataforma online para intercambiar juguetes de segunda mano entre donantes y compradores con tres objetivos: fomentar el reciclaje de juguetes cedidos, mejorar la situación de niños en riesgo de exclusión social y promover los valores de la solidaridad y la sostenibilidad.
Sylvestris (Medio ambiente): Proyecto para repoblar zonas deforestadas o arrasadas por incendios mediante siembras forestales con semillas preparadas. Esta técnica disminuye la desertificación y la erosión, combate el cambio climático y reduce el CO2 en la atmósfera, con la colaboración de personas en riesgo de exclusión social en zonas rurales.
JUMP Math (Educación): Programa de aprendizaje de matemáticas para primaria y ciclo inicial de secundaria que obtiene el máximo rendimiento de los alumnos y los docentes a través de una dinámica participativa, una evaluación continua y una división de las lecciones en unidades fácilmente asumibles. El programa está impulsado por Upsocial.
Mobby (Inserción social y laboral): Conversión de un taller de calzado para personas afectadas por lepra en una empresa social autosostenible, donde el beneficio revierte en comunidades vulnerables a través de la ayuda a la rehabilitación sociolaboral y a los proyectos de lucha contra la lepra desarrollados en la zona.
Fundación Ibo (Desarrollo económico): Iniciativa de cooperación internacional cuyo fin es promover el desarrollo económico y social de la población de Ibo (Mozambique) desde un enfoque sostenible. Y todo ello, partiendo de actividades de formación, fomento de la salud y desarrollo económico que respeten la realidad social, cultural y medioambiental de la región.
Snappet (Educación): Método integral y asequible de educación primaria mediante el que se sustituyen los libros de ejercicios y parte de los de texto de algunas asignaturas por una tablet. Los beneficios son un mayor rendimiento en el aprendizaje, información más completa sobre el desarrollo de los niños en tiempo real y un ahorro de tiempo del profesor en la corrección.
Run in Africa (Turismo): Plataforma para organizar viajes especializados en los que, con la colaboración de destacadas organizaciones sin ánimo de lucro, se ofrecen experiencias únicas de atletismo y deportes de aventura en Etiopía y Kenia con la finalidad de favorecer el desarrollo económico de los países.
Delícies del Berguedà (Inserción social y laboral): Empresa creada por la Fundación Portal para dar formación laboral y trabajo a jóvenes afectados por patología dual, y cuya actividad consiste en la elaboración de derivados lácteos con unas características muy específicas y una gran implicación en el territorio.