Cómo educar niños autónomos e independientes

preview_player
Показать описание

- - - - - - - - - - - - - -

👋 Mi nombre es Alberto Soler, soy Psicólogo y dirijo el Centro de Psicología Alberto Soler en Valencia (España) Puedes seguirme en:

👫 Guión, montaje y música: Alberto Soler Sarrió y Concepción Roger Sánchez.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hola, ya transité la crianza de mi hija. todo lo que compartes es sencillamente cierto. Aplicando estas claves además de favorecer a tu hijo creces emocionalmente, te encariñas cada día de él y la relación es digna de ser vivida a pleno. Desde argentina saludos

adrifernandez
Автор

Cuando empezamos a alcanzar cierta madurez emocional nos damos cuenta de los errores que nuestros padres cometieron con nosotros, sin embargo eso no quita nuestra responsabilidad como mujeres y hombres hoy por hoy de cambiar y para bien. Gracias! Seré mami muy pronto y espero hacerlo lo mejor posible :)

lulaarbaiza
Автор

Hoy que soy primera vez mamá de un bebé 5 meses, veo esto como el boom de el éxito en la crianza, nos bombardean de consejos de "tienes que acostumbrarlo a estar sin ti", por qué rayos quiero que se acostumbre a estar sin mi siendo un bebé! A quién más se va a acostumbrar si no es a mí que soy su madre! Abracen a sus hijos, mimenlos, carguenlos cuando lloren, que para esos somos sus madres caray!!

ummburhan
Автор

Que bonito es cuando alguien sabe explicar de manera que todos entendamos.

kathkoko
Автор

Que sustanciosas pildoras, lo aplicare de alguna manera hablando con mis PP.FF. para que realmente mi niños sean realmente independientes.

monicaalvarezcaceres
Автор

No creo que esto aplique en mi caso, mi hijo tiene 6 años, estoy desempleada y desde que estoy más en casa está TODO el día encima de mi, se sienta encima de mis piernas cada que yo tomó asiento, va y me busca hasta el baño justo cuando hace 1 minuto estaba sentado sobre mí, no juega si no es conmigo, se molesta si hablo con su abuela a pesar de que todo el día estamos platicando mi hijo y yo, cuando dormimos se aferra a mí, comemos juntos y si el termina antes no se va hasta que yo termine de comer para yo estar con el de nuevo, es asfixiante y se que no es normal ni es sano, porque incluso cuando yo trabajaba iba a recogerlo al colegio, hacíamos la tarea juntos y jugábamos juntos, no es como que lo hubiese ignorado en esa etapa ni en ninguna otra, hemos practicado colecho de toda la vida y pecho a demanda, siempre me esfuerzo por conectar con sus emociones no se porqué ahora las cosas se han vuelto así.

iiennii
Автор

hola, estoy en cali- colombia tengo una bb de 7 meses, ya llevo viendo 3 videos, y tengo que pasar a decir, FELICITACIONES eres claro, conciso y muy pedagógico, gracias por compartir esta info, gracias por que los metodos siempre se pueden replantear.
en la muy buena y sigue con esos vídeos tan lucidos y cheveres.

victoriaeugeniapenagalvis
Автор

Espectacular video, me encantó. Soy madre de una niña de 4 años, y desde hoy trataré de corazón hacer lo que nos aconsejas. gracias, y felicitaciones por el video. Saludos desde Cartagena - Colombia.

yessicae
Автор

No tengo hijos y todavia no pienso tenerlos, pero creo que me ayudaran tus guías cuando ese momento llegue

TheRociprincess
Автор

Consejos para educar a tus hijos.

-Poner el ejemplo
-Reglas claras
-Tener buena comunicación

Lic. María Guadalupe Aviña Cervantes

terapiabreve
Автор

Súper archi mega buena píldora siempre estoy diciéndole q lo hago yo porque así vamos más rapido madre mía!!

samyr
Автор

Me encanta, no me canso de esta píldora!!!

luzbeatrizosorioborda
Автор

Me encanta por q explicas muy claro siempre en todos tus videos. Gracias x tomarte el tiempo para ayudarnos a los papás como ser mejores. Saludos desde sinalo México... Sigue adelante .

sujeycota
Автор

Tienes algún vídeo de seguimiento a éstos consejos?
que desglose y explique alguna línea de pasos a seguir?

LomoPlateAldo
Автор

Es la primera vez que me encuentro con tus videos y me gustaron mucho. Son muy claros, el dar paso a paso la propuesta para solucionar el problema es maravilloso. Felicidades desde Maternalitos en la ciudad de México.

centromaternalitos
Автор

Yo tengo un bebé demasiado independiente y es muy demandante mi bebé tiene un año y Aunque parezca increíble él ya está empezando a caminar y me come solo pero eso quiere decir que tengo que estar más al pendiente de él porque se puede pasar muchas cosas quiere correr quiere jugar se entretiene mucho con todo se sube al riba del sillón se baja de la cama quiere andar corriendo quiere andar él solo ya no quiere que yo lo cargué de la mano ni nada y eso no es más sencillo solamente más cansado pero en estos tiempos me hace sentir muy orgullosa ver qué hace muchas cosas por si sólo toma agua por sí solito claramente yo siempre estoy ahí sosteniendo mirándolo sosteniendo el vaso cuando está muy pesado echándole la mano la verdad es demasiado agotador

Elcanaldeivan
Автор

Hace unos dias senti pena por una señora que conosi, que vive con un hijo de 37 años que no travaja y no estudia y vive en su casa con el hijo de el de 15 años de es un vago y hace lo que quiere y le dije porque no los corre, aveces los padres sin culpables de tener hijos parasitos porq son demaciados permicivos con las cosas que hacen mal.

Lalalu
Автор

¿Y si habláramos de una niña de 10 años que no es capaz de hacer algo por ella misma?
Tengo una hermana de 10 años que mi madre le sigue sirviendo de lo lleva a la mesa, lava su plato, lava su ropa, la mete a bañar y se queja si le pedimos que recoja sus cosas, no hace tarea, no estudia, no levanta su cama, nada. Algún tip que me recomiende para este caso, es muy frustrante porque esto ya pasa la COMODIDAD.

rpmoone
Автор

Una buena forma de que sean independientes y competitivos es llevarlos a practicar deportes de carácter individual, así buscarán ganar y tolerarán la frustración de perder. Practicar atletismo (en todas sus subdisciplinas) y natación es muy bueno.

Lo curioso es que ahora muchos idiotas creen que fomentar la competitividad es malo, y anteponen la colaboración, ambas cosas son buenas, pero para que un individuo se colaborador, primero debe ser competente. Es un error pensar que si se pone en trabajo en equipo a individuos no competentes, estos lograrán serlo por trabajar en equipo, eso es falso. En laa escuelas solamente se debería permitir trabajar en equipo a los que son individualmente competentes, ya que si mezclas competentes con incompetentes, los últimos terminarán siendo una carga para los primeros, que primero sean competentes en lo individual, para que después puedan ser cooperativos.

carloshernandezsandoval
Автор

Me encantaría que vinieras a México a dar conferencias o cursos para ser padres más humanos

justagurl