CARL MENGER VS KARL MARX | MARTÍN KRAUSE DESTRUYE la TEORÍA del VALOR TRABAJO y la PLUSVALÍA

preview_player
Показать описание
Martín Krause desmonta la teoría del valor trabajo en la cual se basó Marx para sacarse de la chistera el concepto de la plusvalía.

Martín Krause explica porqué la naturaleza humana y la evidencia empírica avalan la teoría del valor subjetivo, a la vez que con argumentos simples desmonta las ideas de David Ricardo y Karl Marx, mencionando también la supuesta deshonestidad intelectual de este último, pues no se sabe con certeza porqué Marx no publicó la segunda y tercera parte de "El Capital" con vida, presumiendo que quizá, gracias a la publicación de "Principios de Economía" en 1871 por Carl Menger, ya no estaba tan convencido de sus ideas.

Apoya el canal con un like y suscribiéndote, no cuesta nada y estarías contribuyendo a propagar las ideas anarcocapitalistas.

CAPITALISMO, AHORRO Y TRABAJO DURU!!! MIAU...
VIVA EL ANARCOCAPITALISMO

🤯 Aquí los títulos referidos en el video/Expande tu conocimiento mientras ayudas al canal:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

🤯 Aquí los títulos referidos en el video/Expande tu conocimiento mientras ayudas al canal:

AnCat
Автор

El problema no es que una idea sea "mala", o esté "equivocada", o que no sea "integralmente referenciable". El problema radica en quienes obligan a otras personas a hacer algo con la excusa de una idea, sea buena o mala.

MarcoAurelioDeCunha
Автор

La vulgaridad de la economía en su máximo esplendor. Su "crítica" se basa en no haber leído aquello que critica.

David-snki
Автор

It doesn’t matter how beautiful your theory is, it doesn’t matter how smart you are. If it doesn’t agree with experiment, it’s wrong.

Richard P. Feynman

javiermiguelez
Автор

Nunca leyó el primer capítulo del Capital..solo hacía falta eso ..el primer capítulo...

fernandolobato
Автор

Cito a Marx para demostrar que este sujeto es un ignorante que nunca lo leyó o un mal intencionado operando para ciertos intereses (yo creo que es esta segunda opción): "Podría parecer que si el valor de una mercancia se determina por la cantidad de trabajo gastada en su produccion, cuanto más perezoso o torpe fuera un hombre tanto más valiosa sería su mercancía, porque aquél necesitaría tanto más tiempo para fabricarla. Sin embargo, el trabajo que genera la sustancia de los valores es TRABAJO HUMANO INDIFERENCIADO" (las mayúsculas son mías). "El TIEMPO DE TRABAJO SOCIALMENTE NECESARIO, es el requerido para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de producción vigentes en una sociedad y con el grado social medio de destreza e intensidad de trabajo".
Como ven, Marx dice exactamente lo contrario de lo que afirma este sujeto. Conclusión: la única verdad que hay en el video es que los ejemplos que utiliza son muy "estúpidos".
Lean a Marx, no para estar de acuerdo con él, sino para no dejarse engañar por el "relato" de "la nueva derecha políticamente incorrecta". Para no creerles a ciegas a los Milei, los Laje, los Kaiser, los Rallo y todos esos profesionales de la mentira y la manipulación de la información. Lean a Marx (como a cualquier otro autor) para después no estar repitiendo como loros las estupideces y mentiras que difunden otros.

fabiansanchez
Автор

Contrargumenta la teoría del valor marxista a partir de ejemplo de trabajo concreto y de intercambio individuales... ¿Este tipo habrá leído a Marx alguna vez?
Encima le endilga a Marx los muertos de Stalin: "No dijo nada" dice, como si hubiera una acción motivada consciente... Bueno bajo esa lógica la campaña del desierto de Roca es culpa de que Smith no dijo nada también...

ignaciojairala
Автор

Krause tiene errores conceptuales básicos. Marx no hablaba sobre vienes particulares, sino de bienes producidos para ser intercambiados en los mercados. Tampoco distingue Krause entre valor de uso y valor de cambio. Insiste en una idea totalmente falsa que es el libre intercambio, cosa que no existe porque las corporaciones en ramas como tarjetas de crédito, bancos, alimentación, bebidas y supermercados son un puñado que se asocian (como dijo Adam Smith) para conspirar contra los consumidores. O sea, no desmonta a Marx desde ningún punto de vista.

ncondeg
Автор

" ES TIPO ES UN FARSANTE ,
UN PAYASO " PUEDO ENTEN
DER...QUE NO ESTEMOS DE
ACUERDO CON LAS IDEAS DE
CUALQUIER PENSADOR ( OK )
PERO, Y CUALQUIER CASO
" DEBEMOS TRATAR SUS OBRAS CON EL DEBIDO RIGOR
CIENTIFICO, TRATAR TODAS
LAS OBRAS DE CUALQUIER
PENSADOR " CON RESPETO "
SALUDOS !!

jorgelara
Автор

Deberías aceptar donaciones de cripto. Tiene potencial 😉

jhongault
Автор

Si me hubiese tocado clase con este Martin Krause esta hubiese sido la unica, no hubiese vuelto. Que manera de explicar sin explicar, pura propaganda antimarxista, no refuto logicamente ni un argumento, solo ejemplos tontos. El gran problema de los antimarxista es que manipulan y tergiversan el pensamiento de Marx, no reconocen que el valor inicialmente viene dado por el tiempo socialmente necesario para la produccion de algo, lo que no significa que no valoremos algo por otra de sus caracteristicas, como es el caso del agua en el desierto o una pintura de un maestro renasentista. Nadie cambia una vaca por una chiva. alguien de la clase se lo podria explicar a Martin. Por cierto hoy es Domingo, espero que no gane Milei porque este señor es su eleccion para ministro de economia. Dios salve a Argentina !!

AlexxSerpa
Автор

4:17 si con este ejemplo se quiere desmentir la teoría del valor-trabajo, tengo que decirles que se esta incurriendo en una falacia. El propio Marx dijo claramente en El Capital que "no hay valor, sin valor de uso. Porque algo que no puedas utilizar o intercambiar a los demás, no tienen ningún valor"
La teoría del valor-trabajo de Marx en ningún momento niega la subjetividad del individuo para adquirir un bien o servicio determinado, sin embargo el sostiene que esta no es la variable fundamental para decidir si un objeto tiene valor o no, sino que es la materialidad con la que esta hecha. Un objeto por mas o menos demanda que tenga, tiene un valor intrínseco producto de la materia con la que esta hecha y esa materia transformada por el ser humano y convertida en producto viene del trabajo humano. La subjetividad solo podría medir un precio determinado por la condición social del individuo, mas no un valor real del objeto. Para que yo, subjetivamente, valore un objeto este mismo objeto primero debe cumplir con características materiales que satisfagan mi necesidad, aun si esta necesidad es simbólica.
La teoría del valor-subjetivo no contempla un análisis cualitativo de las cosas e ignora que la subjetividad no nace de la nada, sino que es una consecuencia de la clase social en la que uno reside.

elrama
Автор

No sé si el que subió lo subió incompleto o algo por ahí, pero lo vi como 3 veces y no encontré cuando destruye la teoría del valor trabajo. Si alguien tiene algún texto que me recomiende para entender a donde apuntaba esta "destrucción" lo agradecería. Abrazo de sábado ;)

dachiop
Автор

La oferta condiciona la demanda, en el mismo ejemplo burdo: ¿quién produce las herramientas y los materiales para que puedas armar un auto?. La anarquía en la producción; tiene que ver conque se produzcan cosas innecesarias que dejan buena ganancia.

cezarluna
Автор

De verdad creo que las ideas de Marx en cuanto la economia y fuera de lo politico e idiologico contrastan mas con la realidad y cada vez mas lo digo como empresario asi que estos economista solo serviran para atacar el pesamiento de Marx tambien cada dia mas y soo para eso serviran

orlandotabata
Автор

man me suscribí hace 5 horas y ya me llego un terrible video. necesitamos hacer populares estos canales mas académicos.

JuanHernandez-ppen
Автор

Este señor como que nunca leyó a Marx o simple y sencillamente él es parte de la burguesía y quiere rebatir a Marx, ybsembrarloven las mentes de los jóvenes, pero lo que él no sabe es que Karl Marx es o fue el Albert Einstein de la sociedad y para rebatir a genios como Marx o Einstein se necesita también ser un genio y mucho mejor que ellos y este señor pues no creo que lo sea, todavía está en pañales.

fredylopez
Автор

Vi ese vídeo en otro canal. Pensé que el propulsor de éste explicaría la T. del valor marxiana. Pero no. Se limita a reproducir un vídeo de otro lado. EN fin. No hay problema con eso, sino con le hecho de que Krause no tiene idea de lo que Marx hizo. Sinceramente, F por este tipo de patrañas.

ayrtonarmandotrellescastro
Автор

Para Adam Smith, padre del liberalismo, el sector financiero no crea valor. Hoy lo tildarían de "comunista". La teoría del valor-trabajo de Marx, inspirada en Adam Smith y cuestionada hoy por el liberalismo, cuenta con respaldo empírico en estudios hechos en 50 países.
Lo que estos "liberles" nunc entendieron es que La teoría del valor-trabajo en Marx no es solamente una teoría sobre los precios, sino también, una teoría ontológica y gnoseológica sobre las relaciones de producción.

ezequielcronswell
Автор

Engels respondiendo a libertarios hace más de un siglo en el Antiduhring: «Si nuestro individuo produce una cosa que no tenga ningún valor de uso para otros, toda su energía no conseguirá producir ni un átomo de valor; y si se empeña en fabricar con la mano un objeto producido veinte veces más barato por una máquina, entonces diecinueve vigésimos de la energía que ha puesto en ello no producen ni una determinada cantidad de valor ni valor en absoluto.»

Marques