Como Aprendí a Hacer PAELLAS

preview_player
Показать описание

Aprende a hacer uno de los mejores y más populares platos de la gastronomía española: la paella.

Lo más importante es controlar bien el ratio de arroz y caldo y comprender el fuego y el recipiente donde la cocinas. Tras distintas pruebas, encontré las que son para mí las medidas perfectas.

INGREDIENTES:
SOFRITO:
- 2 Cebollas
- 4 tomates rama
- 1 cucharada pimentón dulce
- 1 pellizco azafrán

CALDO:
- 500g alitas
- Carcasa de 1 pollo
- 1 cebolla roja
- 2 tomates rama
- 1 cucharada pimentón dulce
- 2 litros agua

ARROZ:
- 200g arroz bomba
- 75g sofrito
- 1l caldo
- judías verdes
- 1 conejo
- 1 pollo

MATERIAL QUE UTILIZO O RECOMIENDO

CONECTA CONMIGO
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy bueno, me he reído mucho. Qué fino humor.

GorilaMaguila
Автор

Fantastico chef. Como truco de viejo arrocero te aconsejo cortar por la mitad unos corchos de vino y cortarlos por el centro para usarlos como topes para las patas del fogon a gas. De esta forma te aseguras de no rallar la vitroceramica de abajo y ademas aisla del calor.

santiagomartin
Автор

Soy valenciano y la paella no lleva arroz.

JorgeSanchez_
Автор

Tienes la mezcla perfecta de amor y alquimia ❤

adaiasendrabay
Автор

La verdad que da gusto ver a gente que sabe, llevo trabajando años en cocinas profesionales y muchas veces no sabemos explicar bien las cosas, debido a los ritmos, estres, mise en place, egos, etc...muchas gracias por compartir todo lo que sabes, muchas veces veo videos que tienes y me siguen motivando y me hacen querer mas y mas en esta bonita profesion. un saludo!

juanantonioperezmoreno
Автор

El Chef Alfredo Vozmediano, , es un muy elevado exponente de la sencillez de lo complejos. Tiene el don de enseñar con la pasión de un maestro.
Hace arte con la magia de la técnica. Total r4speto al producto y al sabor.
Actualización con tradición .
Una paella plena!!!!


Tips y detallas de buenas prácticas con arroz

Bonus con despieces de cuadrupedos y aves.

Todo un referente de la alta cocina.

wiliamperezrodriguez
Автор

Te sigo desde Sudamerica y admiro tu pasión por lo que haces y tu generosidad por compartirlo. Te deseo la mejor de las suertes! 🇺🇾

jorgegallo
Автор

Bro, Usted, todo un científico, ; ENSAYO ERROR hasta el TRIUNFO, , , Brutal, exigente a la 1.000 x 1.000, es GRAN docente Del Gran ARTE de La cocina, , , MIGRAcÍAS Maestro!!! Usted si sabe

roberts
Автор

calculamos la cuadratura del circulo, dividimos por la raiz cubica de pi determinamos en radianes el resultado, llevamos a un grafico, lo multiplicamos por la constante de planck, recordemos que estamos trabajando en base logaritmica, invertimos, mete, saca, gira cada media hora, tiramos unos dados de 25 caras y e voila

criticasets
Автор

Excelente video Alfredo, realmente inspiras a tratar a la cocina como un lugar donde uno puede mezclar amor, tecnicismo, valentía y esfuerzo para sacar lo mejor de uno y ofrecerlo al mundo. Me encantaría ver un video acerca de como limpiar, tratar y mantener la cocina y los utensilios correctamente. Saludos desde Argentina! <3

facundomenendez
Автор

Felicidades realmente parece perfecto de textura, tengo dos preguntas... Esto sería para 4 personas? Y lo cocinaste con arroz bomba? Mil gracias por tu contenido, a ver si me puedo apuntar al curso en breve, felicidades

davidortizdiez
Автор

Nacido en barraca valenciana y rodeado de campos de arroz.
Si en mi casa hago esa paella seguro que me hechan a la acequia

Автор

Que buenísimo, para mi lo del costillar sobra, pero no se puede negar que queda bonito, todas las explicaciones son chulísimas, muy interesantes y suuper prácticas, eres un tío sencillo aunque no simple y estupendísimo encontrarme con esto siempre con una sonrisa, majísimo, me ecantas, cada vez que veo tus videos me sale siempre una sonrisa y me hace un huevo de ilision segur tus recetas, cuando las vaya poniendo en práctica te voy escribiendo, gracias

anamariatobon
Автор

Sigue intentándolo!!
Puede que lo consigas 😂😂😂

AlfredMiaurcury.
Автор

Con el sofrito has alcanzado la perfección en la sencillez, excelente.

diegooo
Автор

Muy buena pinta. Con ese sofrito y ese caldo no se puede fallar. A mi me gusta también que salga muy fina pero siempre con arroz por todos los lados. Los trozos sin arroz pueden quemarse y llegar a amargar.
Por cierto, en alguna zonas de Valencia (en la mia 😊) al recipiente lo llamamos caldero. Según la zona puedes escuchar calderos, paellera, paella... Para mi todas igual de válidas. Un saludo y enhorabuena por el canal

lluissg
Автор

Muy buena receta. Sale a la perfección, incluso con ciertas variaciones y recomendaciones de los comentarios!
Lo que me está costando más es ajustar las cantidades para más personas. Lo he intentado, pero o es demasiado sofrito (un sabor muy intenso) o es demasiado caldo (se pasa el arroz). ¿Qué cantidades utilizarias tu en un arroz para 6 personas? Tengo tambien una paella mas grande, por lo que podria llegar a la capa de un grano tambien :)
Muchas gracias por adelantado y muchísimas gracias por tu canal!

duquesito
Автор

Buenas, en primer lugar agradecerte tu contenido, es bastante interesante e innovador para los que amamos la cocina. Por otra parte contarte mi experiencia con las paellas valencianas, en el vídeo omites decir paella valenciana y eso es muy inteligente, para hacer una que medianamente se acerque a una de las que hacen allí te recomendaría ir a Valencia, a casa de un subscriptor por ejemplo y vivir con ellos como la hacen y que utilizan, todo lleva una historia detrás que le da sentido, e incluso entrar en las discusiones de las variantes, con o sin ajo, con o sin caracoles etc... Te aseguro que aprenderás mucho. Yo soy andaluz y por trabajo coincidí con valencianos durante 6 meses y me dejaron formar parte de su ritual.. he de destacar que estaba fuera de España e incluso traían su propio garrafón(la alubia blanca que le añaden) y su propio arroz. Por cierto el garrafón me pareció una locura, meloso y con sabor a carne aún siendo una verdura, espectacular, después de 6 meses cocinando con ellos conseguí hacer una que casi aprobaban, jajaj, el secreto aparte de materia prima, los tiempos, las cantidades, y sobre todo el tiempo que estaba hirviendo la carne, tremendamente tostada el la paella, que hacía el caldo, y que se media con la rasilla para saber exactamente cuándo debía echarle el arroz. Espero haberte ayudado y sigue así, ese arroz espectacular en proporciones, quizás un pelín corto, perooo no es paella.un abrazo Alfredo.

JavierFlores-zfwx
Автор

Con la cebollita el arroz (como le has puesto) queda más meloso y es ideal sobre todo para los de pescado. Si le añades alcachofas y garrafón (el haba blanca Valenciana) le darás un toque especial al sabor. Su técnica para sofreír y luego añadir el caldo es más parecida a la que se practica en Alicante con arroces como el arroz a banda. En la paella valenciana suelen sofreír y cocinar todo en la paella para luego añadir el agua y que se cree el caldo "in situ", por eso añaden después el arroz. Para arroces de pescado esa técnica no es muy aconsejable pues se pasa todo y tienes que estar metiendo y sacando alimentos para que no se pasen. La verdad es que me encanta que no hayas hecho esa barbaridad que hacen algunos de meter la paella en el horno y decir que es una paella, cuando claramente es un arroz al horno y se ha tostado por arriba y no sea creado ese socarrat tan delicioso mediante la reacción de Maillard. A ti que te encanta la cocina francesa y estás acostumbrado a usar pato, te recomiendo que lo pruebes en la paella, es un plus. Por cierto, añádele los higaditos troceados ya que estás limpiando tú la carne, ahí llegas a nivel Dios.

gilgameshxxx
Автор

Hola Alfredo, no sabes lo mucho que me siento identificado con lo de tu búsqueda autodidacta de un arroz perfecto, llevo el último año y medio igual que tú. Como sugerencia (desde experiencia personal) te recomiendo que eches 50 o 100 gramos más de arroz para evitar los bordes quemados pero manteniendo la capa de un solo grano y que utilices la variedad Senia o J.Sendra, absorben muchísimo sabor (la única pega es lo fácil que se pasan), como te dije son consejos de cocinero amateur pero quizás te puedan servir.
Eres genial, me encantan tus vídeos y como siempre intentas ir un poco más allá en cuanto a la explicación de las recetas. Un saludo

hfrutr