There is no dance in the world like this: 'Dance of the Voladores.'

preview_player
Показать описание
Se trata de una danza de fertilidad, con hondas raíces prehispánicas. Algunos autores sugieren que se practicaba por lo menos desde el Posclásico Temprano (900-1200 d.C.). El rito del Volador o alguna variante de él (como el hua-hua y el quetzalin), aún se ejecuta entre varios grupos étnicos de México y Centroamérica. Las variantes más conocidas son las de los huastecos y los totonacos de Veracruz. Durante la ceremonia, cuyo objetivo último es propiciar la fertilidad de la tierra, cuatro hombres trepan a un poste de madera –que puede alcanzar hasta 40 m de alto–, recién cortado con la anuencia del dios de la montaña. Un quinto elemento, el caporal, se coloca en la punta del poste, y con una flauta y un tamborcillo toca melodías dedicadas al Sol, a los cuatro vientos y a las direcciones cardinales. A continuación los cuatro hombres, atados con cuerdas al poste, se lanzan al vacío y descienden lentamente mientras simulan volar. Esta danza recrea el mito del nacimiento del universo, expresa la cosmovisión de la comunidad, permite la comunicación con los dioses y convoca a la prosperidad del grupo. Con el nombre de “La ceremonia ritual de los voladores” fue inscrita en 2009 en la “Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”.



“Danza del Volador”, Arqueología Mexicana, Especial 77, pp. 52-55.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tengo 101 años de edad y cada vez que veo un danzante como yo lo hacía de joven me brotan lágrimas de mis hermosos ojos .

antonioalvarez
Автор

Soy originario de esta región y orgullosamente descendiente de la raza ancestral mazehual, ví en mi niñéz volar a mi padre y con seguridad él al suyo. De antemano ruego disculpen a las personas que usan este espacio para subestimar el arte tradicional de otras culturas originarias de centro y sudamérica. No somos mejores por tener el arrojo de un volador, somos mejores por guardar el respeto a la vida y a nuestros semejantes y compartir con gusto y libertad nuestro arte. Envío un saludo y abrazo a cada uno de ustedes.

manuelperez
Автор

Sin duda, és simplesmente espetacular
Me encantó
Saludo desde Minas Gerais- Brasil 🇧🇷

fabio.a.parra
Автор

Божественно, красиво, восхищаюсь этому народу, крепитесь, процветайте и долгих лет ВАМ ЖИЗНИ

НоннаЗубкова-юы
Автор

Me pongo de pie y me siento chiquita ante la grandeza de esta majestuosa danza...me dejaron sin palabras, bravo, bravo bravisimo!!!!

almasalmeron
Автор

Saludo para hermanos Méxiconos
Desde Muskitia Hondureña

yadiraflores
Автор

Amazing Traditions, Amazing Costumes.... Amazing Mexico. Thanks for Sharing. Cheers

carriebtc
Автор

A mis paisanos Mexicanos que tienen la suerte de vivir en México, cuando la pandemia termine, vayan a visitar pueblos indígenas, compren artesanías a nuestros artesanos, y coman nuestra gastronomía deliciosa, los que tengan posibilidades económicas, dejen su dinero dónde realmente se necesita, los que estamos en el extranjero, quisiéramos hacerlo y no podemos. Saludos!!! ✌🏼💙

jadeucas
Автор

Hermosa cultura de mexico 🤗
Saludos desde Trujillo - Perú

gipsymiau
Автор

All i can say is wow... Beautiful... Everything was beautiful. Thank you for sharing.

amberbuzick
Автор

Para los que desconocen. Esta ritual se realiza en un festival de Danzas y Cultura originarias de Puebla Mex.y se les llama voladorese Cuetzalan porque este Mpio y varios mas pertecen a la vasta region totonacapan q abarca gran parte de los Edos. Colindantes de Veracruz y Puebla .No es que Cuetzalan o puebla quiera apropiarsela sino es que por miles de años ha estado presente en estas regiones.Es parte de nuestra riqueza de nuestra cultura Nacional. Mucha veces admiramos mas cosas otras cultura y nisiquiera sabemos como es la nuestra. Culturas milenarias cunas de la civilizacion humana tan tan antiguas como la egipcia la india etc. Lenguas madres que no derivan de absolutamente nunguna otra como el nahuatl y el maya. Grandisimos arquitectos antiguos que diseñaron teotihuacan el tajin monte alban tenochtitlan y tantas otras megaconstrucciones complejas sin ayuda de animales de carga. Conocedores de astronomia inventores del cero. Y si no hay muchos datos sobre ello, espq los españoles se encargaron de quemar la mayoria de vestigios.por que lo que entendian le temian y lo que temian lo destruian.

jermorales
Автор

Espectacular saludos desde Colombia 🇨🇴

jeimyjimenez
Автор

Cada que veo este tipo de videos me siento más orgulloso de mi culturas y tradiciones viva mi lindo país Mexico 🇲🇽

Yeshua-vclw
Автор

Sangre de Raza de Bronce que corre en las venas de cada uno de los Mexicanos orgullosos de sus antepasados 🇲🇽

mariomedinasolares
Автор

Soy española, esto lo vi aquí en España y me acojoné sólo verlo. Ole las tradiciones mexicanas.

annaruiz
Автор

ESTOY ORGULLOSO DE NUESTRA CULTURA MILENARIA, ES UN ORGULLO HABER NACIDO EN ESTA HERMOSA TIERRA MEXICANA, ESTOY ORGULLOSO DE MIS HERMANOS DE RAZA Y DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES QUE HACEN UNICO EN EL MUNDO A NUESTRO PAIS , VIVA MEXICO CABRONES .

jesusdirzo
Автор

Orgullosamente mexicano, amo mis raíces ancestrales, usos y costumbres. Mi gente aprendamos a dignificar nuestras razas, idiomas y seremos grandes y fuertes.

MariaTorres-cpey
Автор

Este es mi MÉXICO. Qué chulada. Gracias a estos hermanos por su valentía.

genarogarcia
Автор

que valiente es la mujer que partisipa en esta dansa saludo atodas las mujeres que nos dieron la vida💐

Tonyyram
Автор

Qué bella la cultura de nuestro país México! Saludos desde España

gonzalo
join shbcf.ru