Cap. VI - P4: DISEÑO AUTOMATIZADO DE PLACAS CON ETABS

preview_player
Показать описание
ANÁLISIS SÍSMICO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO CON ETABS - NTP E030 - 2018

Capítulo VI - P4: Diseño Automatizado en Elementos Área con Etabs
• Diseño Automatizado en Placas

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El diseño de los muros de corte o comúnmente llamadas PLACAS de concreto, viene a ser uno de los temas más interesantes dentro de la vida académica y/o profesional: sin embargo, puede llegar a ser algo “compleja” sino sabemos como interpretar lo que nos dice las normas.

¿Conocemos el capítulo 18.10 del ACI 318 o el capítulo 21.9 de la NTP E060?, ¿sabemos darle la interpretación correcta?

Muchas veces nos hemos encontrados con ciertas dudas, de cual es el camino correcto para poder llegar a un adecuado diseño de estos elementos. Por ejemplo: ¿Cómo puedo obtener el acero vertical?, ¿Cuándo es necesario usar elementos de borde?

A continuación, se ha desarrollado un VIDEO explicativo en donde se muestra el procedimiento para entender un diseño automatizado con el manejo del programa ETABS, en donde se abordará el Diseño de Placas de Concreto, haciendo uso de las normas actuales y del Section Designer.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
📽 Contenido 📽

00:00 Hablemos sobre los Muros de Corte / ¿Qué son?
01:26 Conceptos Generales para el Diseño de los Muros de Corte
02:45 ¿Qué cápitulo de la E060 debo leer?
03:30 ¿Qué se dice de los Elementos de Borde?
05:45 Editando las Preferencias para el Diseño de Placas con Etabs
07:55 Reglas para los Aceros de Diseño de Muros Piers
08:57 ¿Qué Combinaciones de Cargas debo usar para el Diseño de Placas?
09:35 Diseñando los Muros por Defecto con el Programa
10:49 Visualizando mis Primeros Resultados por Defecto del Diseño
14:18 ¿Cómo saber si Requiero Elementos de Borde en mi Muro?
16:12 Creando la Sección de mi Muro con Section Designer / ¿Cómo hacerlo?
18:46 Estudio de un Muro sin Elementos de Bordes usando Section Designer
23:41 Estudio de un Muro con Elementos de Bordes usando Section Designer
32:22 ¿Qué sucede con la Demanda/Capacidad en el Muro de Corte?
34:57 ¿Qué hemos aprendido de todo este Taller?
35:32 Gracias Totales!! / Fin

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puedes descargar todo el material de esta sesión en los siguientes enlaces:

Teoría:

Modelo_Etabs:

Para más contenido

#Diseño_Etabs #Diseño_Placas #Diseño_Automatizado #NTPE060
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Noticia Actual: Links Actualizados. Saludos

Albert_Structural
Автор

*_Hola que tal, ya está disponible los enlaces en donde podrán descargar todo el material de esta Sesión, estos los podrás encontrar en la DESCRIPCIÓN del vídeo. Saludos_*

Albert_Structural
Автор

Ing agradecido por su aporte en estos temas, me ha quedado claro varios puntos, sus explicaciones son muy didacticos

edwintunqueraymundo
Автор

Muchas gracias por tomarse el tiempo para enseñarnos estos temas que son tan importantes, ing. Astorayme. Sus explicaciones son fáciles de entender, estaré más pendiente del canal.👍👍👍

kevinjefersonbasurtosoto
Автор

Excelente video. Si al final de los videos enseñaran un croquis del armado de los elementos se entendería mejor, sobre todo para elementos mas complejos o elementos que ya no tienen un armado uniforme como vigas con ductilidad alta. Saludos y agradecimientos por tu excelente video.

ricardobaltasarflorescarra
Автор

Felicidades Ingeniero, gran aporte, agradezco!. Lástima se perdieran los archivos. :(

efraincruzbenavides
Автор

👇👇 CAPÍTULOS 👇👇
00:00 Hablemos sobre los Muros de Corte / ¿Qué son?
01:26 Conceptos Generales para el Diseño de los Muros de Corte
02:45 ¿Qué cápitulo de la E060 debo leer?
03:30 ¿Qué se dice de los Elementos de Borde?
05:45 Editando las Preferencias para el Diseño de Placas con Etabs
07:55 Reglas para los Aceros de Diseño de Muros Piers
08:57 ¿Qué Combinaciones de Cargas debo usar para el Diseño de Placas?
09:35 Diseñando los Muros por Defecto con el Programa
10:49 Visualizando mis Primeros Resultados por Defecto del Diseño
14:18 ¿Cómo saber si Requiero Elementos de Borde en mi Muro?
16:12 Creando la Sección de mi Muro con Section Designer / ¿Cómo hacerlo?
18:46 Estudio de un Muro sin Elementos de Bordes usando Section Designer
23:41 Estudio de un Muro con Elementos de Bordes usando Section Designer
32:22 ¿Qué sucede con la Demanda/Capacidad en el Muro de Corte?
34:57 ¿Qué hemos aprendido de todo este Taller?
35:32 Gracias Totales!! / Fin

Albert_Structural
Автор

Diseño de losas tambien, muchas gracias

jofrept
Автор

Excelente, TE FELICITO. MUCHAS GRACIAS.

davidocampo
Автор

BUENAS NOCHES INGENIERO ASTORAYME. GRACIAS POR COMPARTIR SUS VIDEOS QUE ES UN GRAN APORTE A LA INGENIERÍA. SI NO FUERA MUCHO SOLICITAR QUE ACTUALICE EL LINK DE LOS ENLACES PARA PODER DESCARGAR TODO EL MATERIAL DE LAS SESIONES.

milceriocacnahuarayarotoma
Автор

ingeniero muy bueno sus conocimientos compartidos no se si podemos agregar el tema de diseño en losa aligerada, losa maciza y cimentaciones.

CESAR-
Автор

Hemos vuelto 😎 Estructurales 😎.
Muchas veces hemos aprendido de manera "robótica" que en una viga hay que leer M33 y V22, sin embargo, desconocemos el porqué de ello.

Albert_Structural
Автор

saludos ingeniero una consulta noes necesario la distancia de recubrimiento de los aceros ?

gzbondinelly
Автор

Buen día colega buen video, una consulta por que no consideras los recubrimientos mínimos según NTP E060 en la asignación de refuerzo en el diseño de las placas, y como recomendación seria bueno expliques el diseño de una placa con sección L o T . Gracias

luisagipbueno
Автор

Inge. Cuál sería la razón por la que no aplica el Wall Auto Mesh a las placas. Cuando aplicamos Wall Auto Mesh las cortantes que toman las placas varían. En que momento recomienda aplicar esta condición ?

julio
Автор

Ingeniero excelente explicación. Durante el desarrollo del modelo no se consideró la discretización de las placas, tengo entendido que este proceso tiende a alargar el periodo de la estructura, y acorde con nuestro espectro planteado en la norma E030, la filosofía es que para períodos cortos la estructura tendrá mayor pseudoaceleracion, mientras que para períodos largos tiende a disminuir. Mi pregunta es la siguiente: ¿ A criterio personal es necesario realizar la discretización, teniendo en cuenta que la estructura incurriria en menor pseudoaceleracion (debido al alargue del período) por ende tendrá menos esfuerzo que al no considerar la discretización?.¿El no considerar la discretización es más conservador?.

mikegalvez
Автор

Muchas gracias por su gran exposicion sobre muros rectangulares, pudiera hacerlo para muros en L o en C, desde La Paz Bolivia saludos.

randyhinojosa
Автор

saludos cuanto es el espesor minimo de una placa

markusrc
Автор

Buen día ing. una consulta sabe como puedo dibujar Placas tipo T en mi modelo, que podría hacer, dicen que tengo q dibujarlo como columna T y convertirlo en placa, pero como lo haría?, muchas gracias por sus videos me han servido bastante, espero una respuesta.

andretafurneyra