La Antigua Grecia en 15 minutos

preview_player
Показать описание
La Antigua Grecia es junto con el cristianismo el germen de la cultura occidental. Su historia se divide en cuatro periodos: edad oscura, época arcaica, periodo clásico y periodo helenístico.

¿Eres profesor y quieres mejorar aún más tus clases? ¡No te pierdas la lona didáctica que acompaña a este vídeo!

| SÍGUENOS |

Music - Credits

¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA!
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¡Nuevo libro! Un libro profusamente ilustrado en el que hablamos de 25 grandes batallas de la historia. Hemos dado un salto de calidad. Creemos que es nuestro mejor libro. Se puede comprar en Amazon👉 www.amazon.es/dp/8413842352/

academiaplay
Автор

La locución Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el año 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, que la difundió a través de muchos de sus territorios en Europa. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos xv y xvi en Europa occidental, y resurgiendo también durante los movimientos neoclásicos de los siglos xviii y xix en Europa y América.

La civilización griega era básicamente marítima, comercial y expansiva. Una realidad histórica en la que el componente geográfico jugó un papel crucial en la medida en que las características físicas del sur de la península de los Balcanes, de accidentado relieve, complicaban la actividad agrícola y las comunicaciones internas, mientras que su dilatada longitud costera favorecía su expansión hacia ultramar. Un fenómeno sobre el que incidirían también de forma substancial la presión demográfica originada por las sucesivas oleadas de pueblos (entre ellos los aqueos, los jonios y los dorios) que invadieron y ocuparon la Hélade a lo largo del iii y ii milenio a. C.




Algunos historiadores consideran que los primeros Juegos Olímpicos antiguos en el 776 a. C. señalan el comienzo del período conocido como la Antigua Grecia. Entre el fin del período micénico y los primeros olímpicos transcurre una época llamada la Edad Oscura de Grecia, de la cual no existe ningún escrito y quedan pocas reliquias arqueológicas. Hoy en día, este período se incluye en la locución Antigua Grecia.

Tradicionalmente se consideraba que la época de la Antigua Grecia finalizaba con la muerte de Alejandro Magno en el 323 a. C., dando comienzo al período helenístico.1​ No obstante, se extiende el período de la Antigua Grecia muchas veces para incluir el tiempo hasta la conquista romana de 146 a. C. Algunos autores tratan la cronología de la Antigua Grecia como un continuo hasta la llegada del cristianismo en el siglo IV; pero esta opinión es poco convencional.

La historia de la Antigua Grecia suele subdividirse en varios períodos según la alfarería y los sucesos políticos, sociales y culturales:2​

La Edad oscura (1100 a. C.-750 a. C.) muestra diseños geométricos en la cerámica.
La Época arcaica (750 a. C.-500 a. C.) sigue, mientras que los artistas creaban esculturas en posturas estiradas con la «sonrisa arcaica» onírica. Se suele considerar que la Época Arcaica termina al derrocar al último tirano de Atenas en el año 510 a. C.
El período clásico (500 a. C. - 323 a. C.) ofrece un estilo distinto, que después se consideró como ejemplar (es decir, «clásico»); el Partenón se construyó durante esta época.
El período helenístico (323 a. C.-146 a. C.) es cuando la cultura y el poder de Grecia se expandió en el Oriente Próximo y el Oriente Medio. Este período comienza con la muerte de Alejandro Magno y termina con la conquista romana tras la batalla de Corinto (146 a. C.).
La Grecia romana, comprendida entre la conquista romana y el restablecimiento de la ciudad de Bizancio y su nombramiento, por el emperador Constantino I, como capital del Imperio romano (la Nueva Roma) renombrada Constantinopla en el año 329.
La Antigüedad tardía, hasta inicios del siglo VI, con el declive del politeísmo romano frente al avance del cristianismo. El final de este período suele simbolizarse con el cierre de la Academia de Atenas por parte de Justiniano I bajo el edicto del año 529, que además prohibía el paganismo, el judaísmo y cualquier religión no cristiana


Los primeros griegos se organizaban en clanes familiares. Con el tiempo, los clanes se aliaron y formaron comunidades, aunque estaban separadas entre sí debido al relieve montañoso de la región. Esto favoreció que se convirtieran en territorios independientes con gobierno y ejército propios. En griego antiguo esas poblaciones eran llamadas polis. Pese a compartir esencialmente el mismo espacio geográfico, lengua y cultura, la organización política de las polis era muy diversa, incluyendo un amplio abanico de sistemas de gobierno, que abarcaba desde la tiranía hasta la democracia.

Podemos ver estas diferencias al comparar Esparta y Atenas, dos de las más importantes ciudades de la Antigua Grecia. Esparta era gobernada por reyes; a sus habitantes se les educaba para la guerra, por lo que debían ser fuertes y hábiles en el manejo de las armas; a las mujeres se les enseñaba a luchar igual que a los hombres, tenían derechos y libertad para elegir a sus esposos. Por su parte, en Atenas los gobernantes eran elegidos por el voto de los ciudadanos; los hombres no eran educados para la guerra; las mujeres no iban a la escuela, sólo podían salir acompañadas de sus familiares y no tenían derechos políticos. Aunque las ciudades-estado eran independientes y continuamente se enfrentaban, también se unían cuando eran atacadas por enemigos comunes, como el Imperio persa.

Tras las civilizaciones minoica y micénica, en los siglos oscuros (entre el XIII y el XII a. C.) la fragmentación existente en la Hélade constituirá el marco en el que se desarrollarán pequeños núcleos políticos organizados en ciudades, las polis.

A lo largo del período arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, con sus instituciones, costumbres y leyes, y se constituyeron como el elemento identificador de esa época. En el período arcaico ya se perfiló el protagonismo de dos ciudades, Esparta y Atenas, con modelos de organización política extremos entre el régimen aristocrático y la democracia. La actividad de las polis hacia ultramar fue un elemento importante de su propia existencia y dio lugar a luchas hegemónicas entre ellas y al desarrollo de un proceso de expansión colonial por la cuenca mediterránea. La decadencia de las polis favoreció su absorción por el reino de Macedonia a mediados del siglo IV a. C. y el inicio de un período con unas connotaciones nuevas, el helenístico, por el que la unificación de Grecia daría paso con Alejandro Magno a la construcción de un Imperio, sometiendo al Imperio aqueménida y al egipcio. En opinión de algunos especialistas, en esta fase la historia de Grecia volvía a formar parte de la historia de Oriente y se consumaría la síntesis entre el helenismo y el orientalismo. La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del Mar Mediterráneo, en los territorios que hoy ocupa Grecia, Asia Menor (Turquía), y en varias islas como Creta, Chipre, Rodas, y Sicilia (Italia).


auto like para no desapareser

oscarviveros
Автор

🎯 Key points for quick navigation:

00:00 *Grecia: Edad Oscura.*
01:23 *Age Arcaica: Atenas.*
03:25 *Guerras Médicas: Esparta.*
05:00 *Periodo Helenístico: Imperio Persa.*
06:38 *Atenas: Democracia.*
08:51 *Oracle de Delfos.*
10:37 *Mitología Griega.*
12:13 *Ilíada y Odisea.*
13:38 *Filosofía Griega.*
15:17 *Influencia Cultural.*

Made with HARPA AI

emilianocastaneda
Автор

RESUMEN
GRECIA 🇬🇷 (Parte 1)
I: Ubicación : Sur de la Península de los Balcanes, divididas en :
*Grecia Continental (Península del Atica y del Peloponeso)
*Grecia Insular :Expansión de Grecia: Asia Menor (Jonia) y la Península Itálica (Magna Grecia)
II : Proceso Histórico :
1: Civilización Egea:
1.1: Período CRETENSE (Minoico)
-Fundador :Rey Minos
-Ubicación :Isla de Creta
-Ciudad : Cnosos
-Economía: Comercio por navegación
-Gobierno : Talasocratico
-Escritura : lineal "A"
-Leyenda : leyenda del Minotauro
-Fin: Invasión Aquea
1.2: Periodo MICENICO:
-Fundador : Pueblo Aqueo
-Ubicación: Península del Peloponeso
-Ciudad : Micenas
-Economía : Agricultura
-Gobierno: Aristocracia
-Escritura: Lineal "B"
-Leyenda : "Guerra de Troya"
-Fin: Invasión de pueblos indoeuropeos : Dorios, Jonios, Eolios
2: Periodo OSCURO: No hay info..
3: Periodo ARCAICO:
-Periodo de Colonización,
los pueblos griegos se expanden formando colonias, consolidando las POLIS (ciudades-estado con poder militar)
-Península Balcanica : Metrópoli
4:Periodo CLASICO:
De todas las Polis, destacan 2 :
Atenas y Esparta
4.1: ATENAS :
a) Ubicación : Península del Atica
b) Origen :Jonio
c) Economía : Comercio Marítimo
d) Gobierno : DEMOCRACIA
e) Legislador :Solón
f) Dios : Atenea ( Sabiduría)
g) Educación :Integral
h) Sociedad : Esclavista
-EUPATRIDAS : "Ciudadanos" nobleza terrateniente
-DEMIURGOS: Pueblo
-METECOS: Extranjeros
-DOULIOS: Esclavos
i) Política :
-Senado (BULÉ): Consejo de Ancianos, elaboran leyes
-ECLESIA: Asamblea Popular
-ARCONTADO: Gobernantes
-AEROPAGO: Tribunal de Justicia
-TRIBUNAL DE HELIASTAS : Tribunal popular (causas civiles)
4.1.1 Evolución Política :
*Monarquía : Basileus(reyes)
*Aristocracia : Gobiena la nobleza Leyes Severas (Leyes de DRACON)
*Timocracia: SOLÓN>>>División de clases por su dinero
*Tirania :PISISTRATO favorecía a los "Tethes" (más pobres)
*DEMOCRACIA : Instaurada por CLÍSTENES, voto del ciudadano
Crea el "Ostracismo" (castigo)
4.2 : ESPARTA :
a) Ubicación : Península del Peloponeso
b) Origen : Dorio
c) Economía : Agricultura
d) Gobierno : Aristocracia guerrera
e)Legislador : Licurgo
f) Dios : Ares (guerra)
g) Educación : Militarizada, guerrera
h) Sociedad : Clasista-esclavista
-ESPARTIATA("Homoi") :Nobleza militar
-PERIECOS: Pueblo y extranjeros
-ILOTAS: esclavos
i) Política :
*GERUSIA: Consejo de ancianos
*APELLA: Asamblea popular
*DIARQUIA: Gobernantes
*ÉFOROS: Fiscalizadores
4.3 Conflictos Bélicos :
"LAS GUERRAS MÉDICAS"
Atenas vs Imperio Persa
1:Causas: Control del Mar Egeo y expansionismo Persa
2:Pretexto : Apoyo de Atenas a la sublevación de la polis de Mileto (Jonia - Asia Menor )
3 :Desarrollo :
3.1 : Primera Guerra
*BATALLA DE MARATON : Victoria de Atenas(General Milciades), El rey Persa Dario I retrocede
-FILIPIDES : Atleta que corrió de Maraton hasta Atenas
-Esparta no participa
3.2: Segunda Guerra
*Batalla de Las TERMOPILAS:
- Victoria Persa del Rey Jerjes I hacia Esparta venciendo a Leonidas
-Persia invade Atenas y la saquea
*Batalla de SALAMINA: Batalla decisiva de Atenas, El General Temistocles logra la victoria ateniense con una estrategia naval
*Batalla de PLATEA: - Esparta y Atenas pelean juntos contra los Persas, victoria, Persas huyen
-General espartano Pausanias derrota al General persa Mardonio
*Batalla de MICALA : Atenas persiguen a los Persas. Victoria
3.3: Tercera Guerra
Atenas crea la Liga de DELOS para deshacerse de una vez por todas de Persia, Esparta no participa
*Batalla de EURIMEDONTE: Derrota definitiva de Persia
Artajerjes firma la paz de CALIA (Cimon)
4:Consecuencias:
-Hegemonía comercial de Atenas en el Mar Egeo
-Fin del expansionismo persa, se liberan las polis del Asia menor
-Atenas se vuelve la polis más reconocida
4.4 EL SIGLO DE PERICLES ("Siglo de Oro" )
-Máximo apogeo comercial y cultural de Atenas
-Legislador : PERICLES "El Olímpico"
-Se consolida la democracia y otras polis la empiezan a imitar.
-Desarrollo del arte, cultura y ciencia en Atenas "El Partenón"

Ccctvve
Автор

La antigua Grecia se se divide en cuatro períodos edad oscura periodo arcaica, periodo clásico y periodo helenistico. Tiene su origen en la civilización cretense o minoica y en la micénica, cuando los griegos necesitaron más tierra conquistaron Asia menor y Magna Grecia el aumento demográfico y los conflictos sociales les llevaron a buscar nuevas colonias tanto en el este cómo en el oeste esto supuso un gran despliegue económico.
Espartanos y atenienses me hicieron una gran de guerra llamada guerra del poleponeso .
Los juegos Olímpicos eran demasiado diferentes a los moderno habían menos eventos y sólo los hombres libres que hablaban griego podían competir. Competía en las carreras de caballo, lucha, jabalinas, etc
Los primeros juegos olímpicos creen que se celebraron en el 776 a.C

tatianatusa
Автор

90%
AlgUieN eStá aqUI poR la tAreA?
oOO sI *aPlauSoS*
10%: Da un resumen útil del vídeo unos capos 😎

koolerstuff
Автор

Para ampliar este tema pueden leer Los Griegos de Isaac Asimov, es muy similar a este vídeo pero cada dato que él ofrece es muy detallado y se explica a profundidad cada acontecimiento

historiaygeopolitica
Автор

Pana, tengo miles de fotocopias con información desordenada, rindo la semana que viene y quería ordenarme... No imaginas cómo me has ayudado, miles de gracias! Eres el mejor, sigue con esto...

tumbnails
Автор

recomendación: ponerle subtítulos para llegar a comprender lo que dice o entender mejor y tomar apuntes más fácilmente (o al menos a mi me ayuda)

francescocrisanti
Автор

1 año de secundaria en solo 16:01 minutos , gracias! 🥰

vmhmayin
Автор

Una vez más, mis felicitaciones. Como profesor y divulgador de la Historia también, me ha parecido un gran vídeo-resumen de la civilización griega. Eso sí, el único pero que le pondría al vídeo es la lentitud a la hora de narrar. Un poco más de energía sería genial! Un abrazo y a seguir así!

ElCubildePeter
Автор

4:49 Justo en la Guerra del Peloponeso es donde se sitúa la historia de Assassin's Creed ODYSSEY, pues en el juego jugamos como Alexios o como Kassandra, siendo un mercenario (MYSTHIOS) y en varias regiones luchamos por Esparta o por Atenas y conquistamos regiones después de una dura batalla

JgonzaloTBEJARANO
Автор

Yo opino que no hay nada como un libro y devorarlo, consultar sus referencias bibliográficas y disfrutar el placer de la lectura, ya que terminaste la escuela y estas trabajando; estos videos son la mejor opción.

pablotellez
Автор

¿Qué vídeo te gustaría ver próximamente?

academiaplay
Автор

soy la unica que vino a este video por una tarea, y lo primero que hizo fue entrar a los comentarios para ver si habia un resumen de todo esto, y al darse cuenta que si lo habia pego un grito a las 4am que desperto a todo el barrio¿? xddd

malen_quis
Автор

El gran impacto mundial, histórico y cultural que tuvo y tiene la antigua Grecia. Mil respetos a academia play.

hectorflorez
Автор

Soy yo? O esta civilizacion junto a los primeros dos siglos de Roma fueron quienes tuvieron el mejor Balance entre Religion y avance tecnologico ?? No eran contrarias como ocurre hoy en dia .

Magnifico lo de esta civilizacion.

Pd excelente video .

dejadejodrYT
Автор

Se aprende más con estos vídeos que en los 6 año de secundaria

MrMarkopolo
Автор

Buen día, ahre tengo miedo que mi profesor haya leído alguno de los resúmenes de los comentarios JSJDJAAJ

bhlt
Автор

Bendito pueblo Helenico, ni se imaginaron la gran influencia de su cultura a traves de os siglos.

JoseDiaz-erww