filmov
tv
¿Conoces el sistema de numeración en los hilos? | Yarnabeth
Показать описание
¿Cómo se selecciona un hilo? Aspectos estéticos y funcionales que se deben
tener en cuenta al momento de la elección
1.- Hay que comenzar por definir el tamaño del hilo, es decir, calibre o grosor
y longitud o largo.
2.- El calibre o grosor del hilo juega un papel importante si se quiere ocultar
la costura o resaltarla. Para disimular la costura usaremos un hilo delgado y
una aguja fina. Para resaltar la costura utilizaremos un hilo más grueso, pues
el objetivo es crear un efecto decorativo en la superficie de la tela, por
ejemplo en los pliegues o en el borde. Otros ejemplos comunes son las
costuras dobles en pespunte de los pantalones vaqueros o blue jeans, que
además del color es el calibre grueso del hilo lo que proporciona el efecto
decorativo. Estas recomendaciones tienen que ver con los aspectos estéticos
al momento de confeccionar la prenda.
3.- Un hilo de mayor calibre o más grueso ofrece costuras más resistentes. Es
el caso de la lycra que se ajusta al cuerpo y, por lo tanto, la costura va a estar
sometida a mayor presión. También se debe usar un hilo de mayor calibre
para la confección de bragas de trabajo y pantalones vaqueros. Hay que
tomar en cuenta que estas prendas están sometidas a grandes esfuerzos y
sufren la agresión del lavado. Por este motivo hay que emplear para su
costura un hilo de mayor calibre para mantener la integridad de la prenda a
lo largo del tiempo. Estas recomendaciones tienen que ver con los aspectos
funcionales al momento de confeccionar la prenda.
4.- El calibre del hilo nunca lo debe determinar la máquina de coser. Si el hilo
se rompe y es muy delgado, se recomienda revisar los ajustes de la máquina.
En este caso puede ser que el hilo que esté usando sea de mala calidad.
5.- El hilo puede carecer de lubricación o la puede haber perdido durante el
almacenamiento, lo cual es una causa para romperse por el aumento de la
temperatura que es causada por la fricción con el ojo de la aguja.
6.- Si el hilo se rompe con frecuencia, debemos someter a revisión al
proveedor de insumos.
7.- Jamás debemos hacer uso de paliativos como remojar el hilo en silicona o
agua antes de utilizarlo para intentar subsanar la falta de lubricante. Estas
medidas en lugar de ayudar comprometen la calidad del producto.
tener en cuenta al momento de la elección
1.- Hay que comenzar por definir el tamaño del hilo, es decir, calibre o grosor
y longitud o largo.
2.- El calibre o grosor del hilo juega un papel importante si se quiere ocultar
la costura o resaltarla. Para disimular la costura usaremos un hilo delgado y
una aguja fina. Para resaltar la costura utilizaremos un hilo más grueso, pues
el objetivo es crear un efecto decorativo en la superficie de la tela, por
ejemplo en los pliegues o en el borde. Otros ejemplos comunes son las
costuras dobles en pespunte de los pantalones vaqueros o blue jeans, que
además del color es el calibre grueso del hilo lo que proporciona el efecto
decorativo. Estas recomendaciones tienen que ver con los aspectos estéticos
al momento de confeccionar la prenda.
3.- Un hilo de mayor calibre o más grueso ofrece costuras más resistentes. Es
el caso de la lycra que se ajusta al cuerpo y, por lo tanto, la costura va a estar
sometida a mayor presión. También se debe usar un hilo de mayor calibre
para la confección de bragas de trabajo y pantalones vaqueros. Hay que
tomar en cuenta que estas prendas están sometidas a grandes esfuerzos y
sufren la agresión del lavado. Por este motivo hay que emplear para su
costura un hilo de mayor calibre para mantener la integridad de la prenda a
lo largo del tiempo. Estas recomendaciones tienen que ver con los aspectos
funcionales al momento de confeccionar la prenda.
4.- El calibre del hilo nunca lo debe determinar la máquina de coser. Si el hilo
se rompe y es muy delgado, se recomienda revisar los ajustes de la máquina.
En este caso puede ser que el hilo que esté usando sea de mala calidad.
5.- El hilo puede carecer de lubricación o la puede haber perdido durante el
almacenamiento, lo cual es una causa para romperse por el aumento de la
temperatura que es causada por la fricción con el ojo de la aguja.
6.- Si el hilo se rompe con frecuencia, debemos someter a revisión al
proveedor de insumos.
7.- Jamás debemos hacer uso de paliativos como remojar el hilo en silicona o
agua antes de utilizarlo para intentar subsanar la falta de lubricante. Estas
medidas en lugar de ayudar comprometen la calidad del producto.
Комментарии