Actualicemos el concepto de Educación y reiniciemos la escuela | Gustavo de Elorza | TEDxMarDelPlata

preview_player
Показать описание
This talk was given at a local TEDx event, produced independently of the TED Conferences. ¿Por qué pasan cosas más interesantes fuera de escuela, que dentro de ella?

Se desempeña como director del nivel secundario en el Colegio Modelo Isaac Newton, asimismo trabaja como asesor en diferentes instituciones de la ciudad, en el área de educación virtual.

Es especialista en el área de Educación y Nuevas Tecnologías de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, para la Provincia de Buenos Aires. Es Miembro del equipo de Diseño Curricular de dicha dirección.

About TEDx, x = independently organized event In the spirit of ideas worth spreading, TEDx is a program of local, self-organized events that bring people together to share a TED-like experience. At a TEDx event, TEDTalks video and live speakers combine to spark deep discussion and connection in a small group. These local, self-organized events are branded TEDx, where x = independently organized TED event. The TED Conference provides general guidance for the TEDx program, but individual TEDx events are self-organized.* (*Subject to certain rules and regulations)
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Qué bueno que veo este video justo cuando en la ciudad de Buenos Aires se acaban de prohibir los teléfonos móviles en las aulas.
Los docentes no pueden ser mediadores digitales porque en 2024 todavía no se los capacita correctamente en el uso de tecnologías en ningún profesorado. Soy docente y dicto nuevas tecnologías en secundaria y me puedo defender en la materia porque además soy analista de sistemas y trabajé de eso en el ámbito privado, pero en el profesorado no vimos nada que pueda servir en cuanto a tecnologías en el aula más allá de word y powerpoint.

ocesar
Автор

Lo que comenta en el video Gustavo Elorza, es relevante pues la educación ha pasado por diversas etapas desde la educación tradicionalista hasta la actual en donde se hace uso de la tecnología en donde los jóvenes están más inmersos ocasionando problemáticas a los docentes pues no todos cuentan con los conocimientos necesarios para poder impartir sus clases, es por ello que también hace mención de la importancia del estudiante en la educación ya que es considerado como el destinatario del proceso de enseñanza-aprendizaje, para ello el docente actualmente debe ser mediador de la enseñanza ya que permite al alumno expresar sus ideas y trabajar de manera colaborativa con el docente y sus pares haciendo uso de nuevas herramientas tecnológicas y de estrategias que permitan la comunicación entre ellos.

margc
Автор

¡Excelente este vídeo! El ser humano tiene una capacidad de asimilar la información en máximo 20 minutos y no aprende a través de las típicas repeticiones, sino cuando se interactua se despierta en la persona las emociones. Ciertamente, a los docentes se les debe capacitar para que vean que la tecnología va avanzando muy rápido y no hay que verla como el enemigo, sino como un método de ayuda, un complemento para que el estudiante sea más proactivo y que la curiosidad despierte en cada uno para que junto con el profesor tengan una interacción con excelentes resultados.

salvatierraadelina
Автор

Entendí en el video que el nuevo concepto de educación es estar conectado a esa gran red llamada Internet y hacer uso de las herramientas virtuales, también vi otro video de Jujuy a 16 horas con autobús y 12 horas a pie y mula hacia la escuela rural de Molulo sin las condiciones necesarias para usar redes y herramientas virtuales y entendí que cambiar el antiguo concepto de educación no sólo depende del docente también esta implicadas las políticas educativas de los gobiernos que centralizan esfuerzos en la capital y dejan de lado a aquellas regiones lejanas y olvidadas como suele suceder en América latina.

claudioestaresugaz
Автор

Felicitaciones Gustavo, de verdad que muy claros tus conceptos y lo mejor es que logras con lo que planteas el reto en la educación: Emocionas y demuestras desde el hacer con el modelo. Seguimos tejiendo red. ¡Los mejores recuerdos cuando hicimos la especialización en FLACSO Argentina! Un saludo desde Colombia!! LUIS DAVID.

Actitudesdospuntocero
Автор

La educación tradicional funciona en China el sistema educativo chino inculca en los estudiantes hábitos de trabajo duro y disciplina, lo que puede conduce al éxito académico con ello logra un alto rendimiento en pruebas estandarizadas, sin contar que China ha realizado importantes inversiones en educación en los últimos años, lo que ha dado lugar a una mejora de la infraestructura y los recursos educativos. Y son prácticamente dueños del mundo

xzncwhu
Автор

Realmente es muy cierto lo que menciona, debemos olvidarnos de la educación tradicionalista de "enseñar como a nosotros nos enseñaron" en convertirnos en mediadores, de negar el uso tecnológia; y utilizarla para tener una buena comunicación (ya que si no hay una buena comunicación no hay una buena educación), y utilizarla educativamente es una muy buena herramienta ya que si se implementarán buenas estrategias para su uso educativo se obtendrían buenos resultados en el proceso de la educación. Cambiemos de mentalidad; capacitemonos.

lizzarate
Автор

Considero que al incluir las tecnologías en el ámbito educativos es de gran funcionalidad ya que los alumnos aprenden cuando hacen, cuando despierta su interés o emoción al estar interactuando con aplicaciones, así ellos obtendrán aprendizajes significativos.

dafnesarai
Автор

Gustavo de Elorza, nos hace la reflexión al cambio, pero ahora de una manera digital, para volver a retomar la atención de los alumnos, que como dice, nacieron como nativos digitales, y creo que desde el año 2000 en la era digital, donde todo ya esta interconectado, como ejemplo este video, donde todo mundo opinamos y no necesitamos de estar físicamente o en tiempo real, para conocer más acerca de este tema, sino simplemente tener una conexión a internet y un dispositivo (PC, lap, smartphone, tablet) para poder emitir una opinión. Sigamos haciendo el cambio para el bien de la Educación actual.

edgardogonzalez
Автор

Interesante e importante el aporte de ese conocimiento al público en general donde nos damos cuenta de que la educación hoy en día en su mayoría no adopta la ayuda de nuevas herramientas que se presentan con la tecnología y que bien sea el caso ayudan mucho en el progreso del estudiante

danielpinto
Автор

gracias por brindar tan importante información, para reflexionar sobre la labor docente, sin duda a diario los alumnos exigen innovación el las clases, motivación e interés para poder aprender. los docentes deben de romper paradigmas y sumergirse en la tecnología como medio de apoyo.

dorisdamian
Автор

Esto es un buen aprendizaje que muchos profesores deben tomar, seria grandioso si actualizaran las escuelas. Les aseguro que tendrán un mejor futuro innovando el campo escolar.

madeleynrodriguez
Автор

Me gusto mucho este vídeo, ya que muestra las realidades que se viven en todas partes del mundo. En cualquier parte la educación esta sufriendo los diferentes puntos que fueron mencionados. Es un video muy productivos para los profesores de este siglo.

francelislugo
Автор

Muy bueno el video. lo que mas me llamo la atención es cuando menciona que en las escuelas se debe de enseñar a pensar. De igual manera hay que innovar en la enseñanza y no quedarnos con la escuela tradicionalista, dejando que entren en las aulas las nuevas tecnologías. de igual manera hace reflexionar para que en las aulas el maestro no solo hable si no que el alumno vaya construyendo su propio conocimiento y de igual manera el participe en la clase y que aporte ideas que ayuden a que el y sus compañeros obtengan su conocimiento.

iridianmonserrathfranco
Автор

¡Excelente video de reflexión!. La transformación de la educación depende de muchos sistemas que están implicados en el sistema educativo, mucho se ha venido hablando sobre transformar la educación en el siglo XXI .Sin embargo, es preciso hablar de un cambio a nivel social, en el que se deconstruya el concepto de clases magistrales, como la única forma válida de enseñanza, ya que en el momento en que se plantean nuevas formas de transmitir y adquirir conocimiento por parte de los profesores, dejando que el estudiante desarrolle sus procesos de pensamiento; comienzan las quejas y reclamos, ya que se entiende que el alumno no está aprendiendo y que el maestro no le esta "enseñando". La transformación esta en todas las vertientes, empezando por las politicas educativas...

julianarozoruiz
Автор

Sin duda alguna el docente siempre será el agente de cambio quien marque la pauta en el proceso de aprendizaje de los alumnos, hoy en día en esta educación a distancia el maestro es el alma escencial de este aprendizaje que se ha vuelto voluntario, pues al no estar en el aula los alumnos no se ven obligados o inmersos en su propio aprendizaje.

danielavila
Автор

Me gustó mucho el término infoxicados, muy bueno, exceso de información. 👍🏼

feli_teza
Автор

Muy interesante la charla, espectacular el vídeo, Por eso es importante la capacitación de los docentes. y tener claro que se impone el cambio en la educación con la tecnología. Debemos avanzar, estudiar, leer e innovar en las aulas de clases, para enseñar a pensar a nuestros estudiantes .

miriamsantoya
Автор

Es muy interesante escuchar que el autor menciona que si la escuela no enseña a pensar a los alumnos, no se considera una escuela, además que concuerdo que es importante tomar en cuenta las emociones de los alumnos, ya que en algunas ocasiones nuestras metodologías suelen ser aburridas para los alumnos y hace que no sientan interés por aprender, por otro lado las nuevas tecnologías están relacionadas con las nueva forma de enseñar, razón por la cual es importante que los maestros estén capacitados para el uso de estos artefactos tecnológicos y aplicaciones, pero aun es mas importante que la enseñanza a través de estas nuevas tecnologías no deje de lado el poder enseñar a pensar a los estudiantes.

beregonzalez
Автор

Es totalmente cierto lo que dice. El internet tiene sus "pro y contras" pero todo esta en darle un buen uso y supervisar lo que se esta haciendo. Vivimos en un mundo donde la tecnologia avanza diariamente y no podemos quedarnos atras en un aprendizaje que tenga la misma rutina y los conceptos repetitiivos de que con el internet no se aprende. Es un excelente foro de verdad

mariaguadalupeestradanater