¿Qué es la JUSTICIA según PLATÓN?

preview_player
Показать описание
En su obra “La República o sobre la Justicia”, Platón comienza intentando definir qué es la justicia mediante un diálogo entre Sócrates y algunos sofistas. Estos van exponiendo distintas definiciones que Sócrates rechaza hasta proponer que la justicia consiste en que “cada cual haga lo suyo”, tratándose de una definición basada en la virtud o “areté”. Esta consistiría en la excelencia, en el pleno desarrollo de la propia naturaleza. De esta forma, mientras que tradicionalmente se había concebido la justicia en la Antigua Grecia como igualdad y que cada cual recibe lo que le corresponde, Platón eliminó el componente de igualdad y establece que se logrará un Estado justo cuando los artesanos, guerreros y reyes filósofos se encarguen de la tarea que les viene asignada dependiendo de la parte predominante en el alma de los individuos.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Mas sofista me parece Sócrates. Pues si todos hacen únicamente su tarea u oficio bien. No se necesita estado, como las ormigas no tienen estado

gurusha