¿Aztecas o Mexicas? ¿Cuál es el término correcto y por qué?

preview_player
Показать описание
Animando antiguos códices buscaremos el origen de cada uno de estos términos y definiremos el modo correcto de utilizarlos.
El mas completo análisis para conocer la diferencia entre cada unos de estos términos.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

En resumen: azteca es un gentilicio genérico para los pueblos de lengua náhuatl que comparten el mito de Aztlan, mexica es un gentilicio específico para los seguidores de Huitzilopochtli que después habitarían tenochtitlan, tenochcas hace referencia a la ciudad que habitan y nahuas es para referirse a todos los pueblos de lengua náhuatl,

La parte en que mencionas que el uso correcto de los términos depende del punto histórico donde ellos mismos cambian su nombre es muy importante

Gran trabajo, muchas gracias

engelz
Автор

Muchas gracias un vido que debería ser mostrado en las secundarias, información importante para seguir siendo orgullosos de nuestros antepasados, conocer nuestras raíces nos hace más fuertes

laurajorritsma
Автор

Cuánta dedicación, solo igualable a la pasión que tienen muy pocos por la cultura, la investigación, el conocimiento y la excelencia. Muy inspirador, al menos para mí que soy investigador independiente. No vivo en México, sino El Salvador, pero igualmente compartimos tradiciones y una historpia antigua similar. Excelentes amigo/s de @somosnomadastv. MIs respetos a su trabajo.

medzelaya
Автор

Tu trabajo es excelente! Siempre que sale un nuevo video me lo aviento! 😁

frankcervantes
Автор

Que buen video!! perfecto!! muy bien narrado, claro, conciso, informativo y las animaciones muy bien hechas!!!

RIFOIFIWN
Автор

Me ha gustado mucho el video. Utilizar los codices esclarece mucho los datos. La voz del narrador es clara y grata al oido, lo que facilita el aprendizaje. Gracias. Abrazo

yolandamartinezsanchez
Автор

Voy a seguir insistiendo...tus documentales son de altísima calidad, deberían ser transmitidas en televisión abierta como en canal Once del politécnico, no has visto esa posibilidad???
Ojalá ya que hace falta este conocimiento para que la población aprenda sobre su pasado prehispánico.
Saludos

elfisgonmorboson
Автор

En primer lugar felicitarte por este valioso material que compartes, no solamente por el contenido histórico, sino además por la calidad de la imagen, el manejo de las animaciones y la forma tan didáctica como se presenta.
Sólo quiere agregar un par de temas: No se menciona suficientemente el concepto de Náhuatl o nahuatlacas y tenochcas.

El primero según el maestro Alfonso Rivas Salmón menciona en su libro "Prehistoria novo hispana" editado por la UAGdl, y de igual manera el Dr. Cecilio Orozco en su libro de la CSUFresno, que proviene de la palabras "Nahui" y "Atl", que significan "4 aguas", y por extensión "4 ríos". Se refieren a una zona que se encontraba cerca de Uthah en EEUU (quizá de ahí su relación con la tribu Hopi que mencionas en otro video), donde los antiguos mexicanos habitaron alrededor del año 502 a.C.; mucho antes de llegar al territorio hoy mexicano. Esa zona esta rodeada por 4 ríos: El río verde, el colorado, el río San Juan y el cañon del colorado. De ahí que esta tribu tomó en nombre de nahuatl, y además dio origen al idioma que hablaban

El término "tenochca", se refiere al líder y posteriormente primer emperador del pueblo mexica, una vez que se estableció en el valle del anáhuac. A partir de ese nombre es que la ciudad se llamó Tenochtitlan ("lugar de cactus"). Por cierto nacida durante un eclipse de Sol

Muchas gracias y un abrazo afectuoso

victorbarrerap
Автор

Excelente documental. No le pide nada en calidad a los que producen grandes consorcios como los americanos o europeos. Claro, conciso y muy ilustrativo.

arturojosemendezcastillo
Автор

Excelente exposición, con esta me queda claro y no me equivoque al asegurar que eran los mismos.Muchas gracias

vbjdpdh
Автор

Exelente animaciones. Muchas gracias por tan magnífica explicación

leosbf
Автор

Excelente trabajo y dedicación en tus videos!!! Tus documentales son la verdera historia de México en hora buena por toda la información que incluyes ... en cada video aprendo nuevas cosas

CarlosGarcia
Автор

gran trabajo¡ amo tus videos porque les entiendo muy bien, a ver cuando haces uno sobre los calpulli jajajja necesito hacer mi tarea jajajaja

jorgetito
Автор

Mucho conocedor con diversos datos somos o no somos yo soy mexicano mexica azteca o Xochimilca el respeto y amor a mi país es lo que importa

FelipedejesusSanchez-bftp
Автор

Estoy muy interesado en conocer más de mi cultura me gustaría saber la recomendación de libros o más del nacimiento de la ciudad de México que buenos videos saludos

ferafa
Автор

Buen Material ! Solo te falta señalar la razon del nombre MEXI ; Fue un Niño originalmente llamado SIHTLI ( liebre ) que paso' a ser conocido por su cuna, Una penca de Agave ( METL ) como MESIHTLI o MEXI , En su juventud fue caudillo entre su gente quienes decidieron auto-denominarse MEXIKAH (seguidores de MEXI ) y a la muerte de ese gran lider guerrero nacio la leyenda Huitzilopochtli . Tambien ayuda mucho entender el nombre CHURUBUSCO y como y porque motivo este toponimo fue desvirtuado . .

martinmiura
Автор

Ok, me convenciste, si tenía la duda cuando vi tu reportaje en History...aunque si es confuso😌

martasosa
Автор

Excelente trabajo y notable investigación.

victorayala
Автор

Aztlan no es una Isla, es un território al Norte del Río Bravo y el verdadero nombre del lugar es;ASETLAN que significa en lengua Náhuatl; "El Lugar del Agua nieve" los "Conquistadores", mal-escribieron el vocablo, Eduardo, tú has estado en Aztlan, te acuerdas del documental que hiciste cuando hablaste con el Antropólogo Hopi Micah Loamanvalla? Aztlan se extiende por Utah, Colorado, Arizona (donde se dió la concentración de tribus)Nuevo México y el actual estado de Sonora, La Crónica Mexicáyotl claramente lo dice enla página 69 inciso 96 donde dice:en el renglón 5 y cito;"Asímismo fué a los 262 años de que salieran de allá y partieran para acá en el año Uno pedernal 1064 de Aztlan, del Golfo (El Golfo de California forma parte del território de Aztlan)) al principio del párrafo El Autor da como referencia el año 1325 entonces 1325 menos 262 nos dá 1063 y el evento catastrófico que causó el éxodo Azteca desde Aztlan sucedió en 1063-1064 Te acuerdas cuando en tu video "Los Aztecas Capítulo 1, el origen Documental Completo" en el minuto 26 en adelante, cuando El Antropólogo Hopi se refirió a ése tiempo como;"Cuando La Tierra Hirbió" y en el video en youtube; Dr.Carroll Riley Pt.5 American Southwest Archaeology en el minuto 4 en adelante el Sr Riley presenta un mapa de Aztlan de acuerdo a los relatos que tubo con miembros de las tribus Nativoamericanas!! La Isla que presenta la lámina uno del Códice Boturini (Un nativo saliendo de la Isla supuestamente de Aztlan) lo que en realidad representa es AZTATLAN "El Lugar de Las Garzas", La Isla de Las Garzas y esto sucedió en 1168 y no en 1064 como nos quieren hacer creer! esta es la cronología de La Peregrinación Azteca-Mexica;salen del território de Aztlan en 1064 (Así lo dicen Anales de Tlatelolco que da el mes de Mayo 24 de 1064 como el inicio de la Peregrinación, luego llegan a Chicomoztoc en 1109 y se van de aHí en 1116 (La Crónica Mexicáyotl) llegan a Aztatlan en 1128 y se van de ahí en 1168 llegan a Tula en 1196 y se van de ahí en 1220 y llegan al Valle de México en 1225 (noten que cada que abandónan un asentamiento es porque habían transcurrido 4 trecenas (52 años) encienden el Fuego Nuevo y se van, como recordando el evento catastrófico! 1064 mas 52 nos da 1116(se van de Chicomoztoc) luego 1116 mas 52 nos da 1168 y se van de Aztatlan, luego 1168 mas 52 nos da 1220 y se van de Tula hacia el Valle de México, luego en 1272 (1220 mas 52 nos da 1272 encienden el cuarto Fuego Nuevo en el Cerro de La Estrella y se van de ahí y andan en círculos en los 6 lagos que había en el Valle de México, luego en 1324 (1272 mas 52 nos da 1324) encienden el ULTIMO Fuego Nuevo, otra vez en el cerro de La Estrella y se van de ahí huyendo de los Tepanecas y llegan a un Islote en medio del Lago de Texcoco y un año despues ven la señal que buscaban para encontrar su "tierra Prometida y ahí se quedaron a edificar La Gran Tenochtitlan y con éllo inicia el Império Azteca-Mexica!! La Crónica Mexicáyotl claramente dice que solamente se encendieron 5 Fuegos Nuevos en el Transcurso de La Peregrinacion, la cual duró solamente 261 años de 1064 a 1325 más claro ni el agua, pronto verán en detalle las evidencias que tengo en un libro que está próximo a salir!! la información se encuentra codificada en SEIS Códices, que se hicieron para ocultar toda esta información a los que andában tras "El Tesoro de Moctezuma" (Los Conquistadores) esten pendientes!!

felipeperez
Автор

Una pregunta, en 1986, un ancianito de Tlaxcala que hablaba náhuatl, me dijo que Azteca significaba los sin rostro, es decir, al ser un grupo chichimeca eran ladrones. Después es su cosmogonía, como pueblo del Sol, cambiaron el nombre al de Mexicas...¿ hay algo de verdad en este planteamiento?

EsequielPerez-kece