Cómo usar correctamente el cambio manual de nuestro coche

preview_player
Показать описание
Son muchos los conductores y aficionados que dicen preferir el cambio manual por muchos motivos: Unos porque dicen que diferencia a los buenos conductores de los malos, otros porque dicen que así el coche hace lo que el conductor quiere, otros porque dicen que es más eficaz… lo curioso es que la mayoría de los que piensan todo esto… ¡No saben usar bien el cambio!

Hay tres cosas que enseguida te confirman si un conductor es bueno o malo: La mirada, la posición de las manos en el volante y el uso del cambio. Un buen conductor mira lejos, no se hace líos con las manos ni las cruza ni… ¡POR DIOS! … mete la mano por dentro y, por último usa bien el cambio. Y si hace punta-tacón, ya es nivel Dios, así que después de ver este vídeo, o a lo mejor antes, si quieres presumir de buen conductor tienes que ir a ver el video de “punta-tacón", qué es y para que sirve”.

Lo digo siempre, para conducir bien saber qué pasa cuando manejamos los mandos de un coche ayuda mucho…. En mi opinión es imprescindible. Asé que fiel al “Mantra” de este canal primero os explicamos que pasa dentro de un cambio y luego, cómo usarlo bien.

Y la primera pregunta de todas es, ¿para qué hace falta un cambio? O, ¿hace falta un cambio? Hablamos de coche con motor térmico, porque un coche eléctrico por la particularidad de su motor, puede llegar a prescindir de él. Esto es muy sencillo: Cuándo arrancamos necesitamos que el motor ofrezca mucha potencia a muy baja velocidad, o sea una marcha “corta”, que el motor va muy rápido de vueltas con el coche muy despacio. Cuando vamos por autopista necesitamos una marcha “larga” que nos permite ir a una velocidad relativamente alta con el motor a bajas vueltas.

Un coche de calle está previsto para poder arrancar en una pendiente, a plena carga incluso remolcando y por el otro extremo, necesita ofrecer un consumo y unas emisiones bajas. Con lo cual, la primera y la última marcha están muy alejada y entre medias, hay que ir metiendo otras.

Al principio los coches tenían dos marchas, como el Ford T. Luego han ido teniendo más, hasta llegar a las 6 marchas habituales de los cambios manuales de ahora.

En el vídeo os explicamos para qué sirve el cambio y cómo funciona. Vamos con la práctica: Hacer buen uso del cambio requiere usar con técnica y coordinación el embrague, el acelerador y el propio cambio. Vamos a hablar de los cambios más habituales, los llamados en “H” que era una hache pura cuando tenían cuatro marchas y ahora con seis son dos haches juntas. Con el cambio hacemos tres maniobras distintas, vamos con ellas:

1. Arrancar. Siempre en primera o marcha atrás. Aunque todos los coches modernos tienen la primera sincronizada, lo ideal es meter la marcha en parado, imprescindible si es marcha atrás.

2. Subir marchas. Normalmente cuando subimos de marchas el trabajo del cambio y de sus sincros es más amable. Normalmente no tenemos tanto prisa como cuando reducimos al llegar a una curva. Para hacerlo bien, que el cambio sea cómodo y no haya tirones, es mejor dejar de acelerar levemente antes de pisar el embrague y acelerar justo un poquito antes o al mismo tiempo que soltamos el embrague.

3. Bajar marchas. Es cuanto exigimos mas al cambio y a sus sincronizadores. La forma de hacerlo perfecto es con punta-tacón, para mi una maniobra que distingue de verdad a los buenos conductores… y a los buenos coches, porque hay coches y motos con cambio manual que hacen ellos solos el punta-tacón… un lujo.

Pero si no somos tan puristas, basta con no querer hacerlos demasiado rápido, para dar a los sincros tiempo a trabajar, soltar el acelerador antes de pisar el embrague y tratar de que las revoluciones del motor sean las adecuadas cuanto soltemos el embrague.

Coche del día
He elegido este coche porque fue el primero que tuve con cambio secuencial de doble embrague… bueno, el primero y el último hasta la fecha. Se trata de un Audi TTS.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Aquí si sirve el : " de grande quiero ser como tú " eres un ejemplo de persona maestro !!! Tengo 32 y ojalá llegue a la miitad de lo usted ah conseguido a su edad ..muchos éxitos desde Perú

pedroagurto
Автор

Mí abuelo era español. Le enseñó a manejar a mí padre y el a mí. Y cuando me enseñó me enseñó de la misma forma que uds lo describe. Desde mirar lejos, como colocar las manos al volante y la forma de hacer los cambios. Por ahí yo aprendiendo hacía la diagonal y por poco y me mataba ye decía hace bien el movimiento y recorrido. Se nota que los españoles saben manejar buena herencia de mí abuelo. Mis respeto Don Máximo. Por cierto soy argentino tengo la nacionalidad y algún día voy a conocer la Coruña de dónde era mí abuelo.

josmanesp
Автор

Fundamentación y argumentación son las claves de este canal. Por eso me interesa, me entretiene y me forma. Gracias por el trabajo, me permite mejorar como conductor.

pedrodelarosa
Автор

Yo ya manejo hace muchos años pero nunca esta de ms escuchar al crack de max explicando cosas de autos. Saludos de argentina Crack!!!

josevilla
Автор

Recuerdo un consultorio de Autopista en que contestabais a un padre preocupado, que tenía un 131 y quería quitarle la 5ª al coche porque su hijo lo ponía a 130Km/h y le parecía peligrosísimo. Naturalmente le respondisteis que, lo más peligroso que había en una autopista a 130 era el radar y que dejara el coche como estaba.

angelsolanot
Автор

Pedazo de vídeo, deberían de ponerlo en las autoescuelas. Saludos.

petvanhorn
Автор

14:55 mi tractor John Deere de 1960 trae una parrilla así, ¡Con seis cambios! La próxima vez que lo conduzca sentiré que voy en un Ferrari 😃😃😃

newen
Автор

Me encantaba de aquella época el ir a comprar esa revista que enseñaste, leerla entera y compartirla y comentarla con los amigos. Echo mucho de menos la calidad que tenían aquellas pruebas que hacíais, los gráficos de potencia, par y las relaciones de cambios. Creo, y perdón a los ofendidos, que se ha perdido mucha calidad en los contenidos de las revistas. Gracias por ser parte de mi juventud (aunque sólo me lleves 10-11 años), Máx. Un abrazo.

asturknarf
Автор

Más otro gran vídeo Max
No esperaba menos

Soy camionero, de los de “toda la vida “ y me acorde que te faltó los cambios de los camiones 😜😜😜
Entonces si que la lías con la gente que casi empezó a conducir un turismo 🤣🤣🤣🤣

Yo tengo un pedido especial para un vídeo, se puede ser

Un vídeo sobre la diferencia de conducion entre un camión o conjunto articulado de 40 T y un turismo
Lo considero importante para que las personas vean la diferencia y sobretudo “EL PELIGRO “ de no saber cómo va un camión y lo considerar como un turismo más
Lo más peligroso ( a mi modo de ver ) es los adelantamientos que hacen con las frenadas delante de los camiones

El vídeo tendría como fin concienciar las personas y con un poco de suerte evitar algún acidente

Guardar las distâncias corretas
Adelantar si pero siempre manteniendo la distancia más grande posible del camión que se adelantó

Evitar meterse entre dos camiones

Recordar que un camión NO PARA en la misma distancia que un turismo
Y un largo etc etc etc

ISAACMCLOURO
Автор

Eres muy grande Max!! Tu editora para la que trabajabas perdió un gran periodista pero nosotros hemos ganado un gran comunicador y nos enseñas muchísimo. Gracias

davidrodrigosanchez
Автор

Saludos desde Argentina a todo el equipo de Garaje Hermético, excelente el trabajo que hacen. Les quería contar una anécdota de nuestro querido Lole Reuteman. Relataba un un periodista que lo había acompañado al Lole en un viaje por la provincia de Santa Fe cuando era gobernador que se dio cuenta de casualidad que manejo casi todo el recorrido sin usar el embrague para meter los cambios demostrando el conocimiento que tenía del auto. No puedo dejar de sentir emoción al nombrarlo ya que nos dejó hace poco, se nos fué un grande dentro y fuera de las pistas. Un fuerte abrazo desde la ciudad de Rosario, Argentina.

rjramos
Автор

Esperaba un video así con ansias, éste canal es una enciclopedia de conocimiento

romel
Автор

Máximo explica los cambios de las motos que me ha entrado mucha curiosidad con el consultorio

douglaswave
Автор

Max me encanta tu vitalidad y tu pasión por lo que haces y lo que hizo el hombre que te vendió el coche tenía q ser lo normal, bravo 👏 👏👏

Fernando-vikd
Автор

Cuando las revistas y los fabricantes daban en sus pruebas las relaciones del cambio y las curvas de potencia.

Hoy en las pruebas te dicen cuantos modos de conducción tiene y cómo de bien están los iconos de la pantalla.

SergioElDeAlemania
Автор

D. Máximo: No hace mucho que me he incorporado a este canal. Me gusta... en la medida de lo posible voy visionando todo lo atrasado.
Sigo conduciendo un A-6, año 2006, el 2.7. He cambiado el primer embrague al 1.100.000.
Siempre me han durado mucho, pero este me ha sorprendido a mí; también a diversos mecánicos.
Felicitaciones muy sinceras por vuesto canal. Eres muy gráfico y excelente nivel pedagógico.
Enhorabuena!!

josesilvanorodriguezrodrig
Автор

Por favor máx creo que somos varios garajistas... a ver si puedes hacer un vídeo sobre el cambio en los 4x4, me refiero al uso de las reductoras.

Pelu_Suaves
Автор

Saludos desde Uruguay. ...con relación al final del video ....me acuerdo cuando hace años estábamos llendo a un trabajo a unos 200 o 300 km de distancia ....se rompió la linga del embrague de un chevrolet MONZA. ...susto el auto estaba parado y se apago ...esperamos que en la ruta no pase nadie pusimos segunda y empujamos el auto y al arrancar saltamos para adentro del auto ...ovbio las puertas estaban abiertas y empujamos desde ahí. ...y ahi con mucho oído. ..cuando sentíamos el ruido del motor y sus revoluciones metíamos los cambios hasta la quinta está que para frenar tienes que saberlo desde antes y a determinado régimen puedes sacar el cambio dejarlo en punto muerto o neutral y ahi recién frenar. ...fue una peripecia para el recuerdo ...saludos

juaneferreyra
Автор

Extraordinario y didactico como siempre, Maximo! Saludos desde Argentina. Cuando tenia 17 años llego a mis manos un libro de un compatriota tuyo, Miguel de Castro Vicente llamado "Tecnicas de conduccion del automovil". Para mi fue un antes un despues, ya que aprendi muchisimas cosas que sigo poniendo en practica hasta hoy que tengo 55. Como sentarse, distancia entre butaca y volante, ubicacion de las manos en el volante y como manipularlo, la vision (yo agregaria la vision periferica y trasera), ya que ayuda a evitar accidentes y quizas sumaria lo de siempre tener un plan B ante cualquier eventualidad, lo que seria prever siempre una via de escape. Y por supuesto el punta tacon, lo tengo incorporado como un habito desde entonces. Me parece genial que animes a tus seguidores a que lo aprendan ya que tiene muchos beneficios como una conduccion mas serena, menos desgaste de embrague y motor, ya que solo usas el freno para frenar evitando el "freno motor", salvo cuando este sea necesario. Solo es cuestion de practicarlo (si ademas entiendes lo que sucede debajo del capot, mucho mejor) una vez que lo incorporas a tu sistema neuromuscular, es algo que se hace con toda naturalidad como cuando caminas o andas en bicicleta

arielfernandes
Автор

Me interesa este video !!!....
Maneje autobuses por 23 años
Allá cuando empecé a manejar por 1996..., eran cambios manuales, pedal de clouch durisimos, volantes durisimos .
Jjjjj pero luego vinieron buses más modernos, ,bueno historias buenas que contar, saludos

f.aleman