filmov
tv
CUÁNTO COTIZA EL PARO a efectos de JUBILACIÓN Y OTRAS PENSIONES
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/Wyo_TlN6HVU/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Ya tienes disponible MI NUEVO LIBRO: De cara a la jubilación
Para saberlo todo acerca de la jubilación en España y algunos consejos para mejorar tu pensión de jubilación 😉
COTIZACIÓN DURANTE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO (PARO)
Mientras se cobra el paro, se sigue cotizando a la Seguridad Social de una forma bastante similar a la que se cotizaba en la empresa.
Esto es interesante, en la medida que ayuda a mejorar la jubilación y otras posibles pensiones futuras, como incapacidad permanente o viudedad.
Para calcular la prestación por desempleo se hace un promedio de los 180 últimos días cotizados, ese resultado se llama base reguladora.
La base de cotización coincide con la base reguladora. Y además, es independiente de lo que se esté cobrando de prestación por desempleo.
La base de cotización es el 100% de la base reguladora.
La prestación por desempleo es el 70% de la base reguladora durante los 6 primeros meses y el 50% a partir del séptimo mes.
Además, existen unos límites por encima de los cuales no se puede cobrar la prestación por desempleo, el paro.
Todo ello, está desvinculado de la base de cotización que servirá para calcular la futura jubilación, incapacidad permanente, viudedad, etc. Esa base de cotización será el 100% de la base reguladora.
Para saberlo todo acerca de la jubilación en España y algunos consejos para mejorar tu pensión de jubilación 😉
COTIZACIÓN DURANTE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO (PARO)
Mientras se cobra el paro, se sigue cotizando a la Seguridad Social de una forma bastante similar a la que se cotizaba en la empresa.
Esto es interesante, en la medida que ayuda a mejorar la jubilación y otras posibles pensiones futuras, como incapacidad permanente o viudedad.
Para calcular la prestación por desempleo se hace un promedio de los 180 últimos días cotizados, ese resultado se llama base reguladora.
La base de cotización coincide con la base reguladora. Y además, es independiente de lo que se esté cobrando de prestación por desempleo.
La base de cotización es el 100% de la base reguladora.
La prestación por desempleo es el 70% de la base reguladora durante los 6 primeros meses y el 50% a partir del séptimo mes.
Además, existen unos límites por encima de los cuales no se puede cobrar la prestación por desempleo, el paro.
Todo ello, está desvinculado de la base de cotización que servirá para calcular la futura jubilación, incapacidad permanente, viudedad, etc. Esa base de cotización será el 100% de la base reguladora.
Комментарии