PANTALLAS LED OLED Y QLED ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES?

preview_player
Показать описание
Diferencias y similitudes entre las pantallas LED, OLEd y QLED.

En este video les mencionaré las similitudes y diferencias que existen entre las pantallas LED, OLED y QLED.

Es muy probable que en más de una ocasión hayas escuchado que un dispositivo móvil o un televisor cuenta con una pantalla con tecnología LED o unas más sofisticadas como es el caso de las OLED y QLED, pero ¿sabes lo que realmente significa cada una de estas siglas?

Primero que nada, hay que mencionar que el mercado de los televisores y pantallas evoluciona mucho, y muy rápido, tanto que no estaría de más conocer en qué consisten las nuevas tecnologías y para qué sirven o por qué son mejores unas que otras.

Para esto, primero debes tener en cuenta la importancia de los pixeles
Y es que la clave de todo está en los pixeles. Todo depende de la forma en la que se iluminan los pixeles o simplemente conocidos como puntos de color.

Esto es decisivo para valorar la calidad de la imagen y es precisamente ahí cuando se determinan las diferencias entre LED, OLED y QLED.

1. Pantalla LED

Como su nombre lo indica, una pantalla LED es un dispositivo electrónico conformado por LEDs, los cuales pueden desplegar datos, información, imágenes, videos, etc.

Los LEDS o Diodos emisores de luz, se utilizan para unirse y formar una pantalla LED. Esto quiere decir que los diodos iluminan a los pixeles desde la parte de atrás de la pantalla.

La pantalla electrónica de LEDs o Diodos emisores de luz se compone de pixeles mediante módulos o paneles que pueden ser monocromáticos, bicolor o policromáticos.

Dichos LEDs forman pixeles, lo que permite mostrar y crear caracteres, textos, imágenes y hasta videos.

Por lo general, esta tecnología se utiliza para displays o pantallas con indicaciones, carteles publicitarios y de alta resolución, letreros para conciertos, proyectos arquitectónicos, teatros y más.

2. Pantalla OLED

El término OLED, en el sentido estricto, hace referencia a un Diodo orgánico de emisión de luz. Este tipo de diodo se basa en una capa electroluminiscente, que como tal es un fenómeno óptico en el cual un material emite luz en respuesta a una corriente eléctrica que fluye a través de él.

Es decir, la capa electroluminiscente está formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí solos.

Estos diodos producen su propia luz y eso permite que se pueda controlar el brillo píxel por píxel, ahorrar capas y conseguir pantallas de grosores mínimos. La visión es casi perfecta desde cualquier ángulo en este tipo de pantallas.

Las pantallas OLED Tienen un potencial mucho mayor que el de las pantallas LED para mostrar excelentes colores, aunque a veces pueden originar un tono algo alejado de lo natural.

Además y desafortunadamente, como todos los televisores con pantallas OLED, al parecer tarde o temprano existe la posibilidad de experimentar quemaduras permanentes en estos pixeles, y además el brillo de la pantalla suele cambiar sí o sí de forma automática (ABL), lo cual puede molestar a algunas personas.

Pantalla QLED

Tanto el término OLED como el término QLED, son similares en el sentido en que ambos se basan en una pantalla LED, aunque la composición interna es algo diferente.

Las pantallas QLED funcionan con puntos cuánticos iluminados por un LED brillante que está detrás de ellos.

QLED significa diodo emisor de luz cuántico. Esto quiere decir que una televisión QLED es como una LED normal, salvo que utiliza nanopartículas llamadas puntos cuánticos para el brillo y el color.

¿Y entonces, qué diferencia hay entre las pantallas LED normales y las pantallas QLED?

La diferencia es que la activación de los píxeles en las pantallas QLED se puede hacer de manera más precisa mediante puntos cuánticos, y esto permite jugar mucho mejor con el contraste, lo cual puede mejorar bastante la experiencia HDR o de Alto Rango Dinámico.

Ya para terminar, me gustaría saber en la caja de comentarios que piensas acerca de estos tipos de tecnologías de pantallas, y cuál consideras que es mejor a corto, mediano y largo plazo.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tengo un oled lg, y es otro nivel para streaming, tv y consolas... Lo recomiendo imagen, sonido, conectividad... Vacanisimo

davidlopez-clzz
Автор

Me equivoqué. Compré hace unos 2 años un televisor OLED 55" Panasonic la uso como Tv principal i funciona bastantes horas al dia, está la pantalla llena de manchas ( quemado ) veo al centro de la pantalla las caras de color verdoso, es una pena. ( nunca mas una Oled como Tv principal ).
Quiza deberia haber sido para ver peliculas de vez en cuando.
Mejor una QLED, LED, etc., seguro no se queman los colores.
gracias por tu información.

ferranarribas-roses
Автор

sabias que existe una nueva tecnología de Samsung en paneles para tv y esa es la nueva Qned que significa Quantum dot Nanorod LED. La principal diferencia con QD-OLED (que presentó en una sala privada, en el ces 2020) está en el material de los píxeles y en el proceso de fabricación de estos. En los paneles QD-OLED, Samsung usa el mismo principio que en sus televisores QLED, donde la retroiluminación se hace con LEDs de color azul. Aquí los puntos cuánticos rojos y verdes filtran los colores que necesitan para mostrarse correctamente, mientras que el color azul pasa sin filtros directamente. Sin embargo, en los QNED se utilizan las partículas GaN Nanorod para la emisión de luz azul. Estas son más eficientes a nivel energético, cuentan con un brillo mejorado, más vida útil del panel o ausencia completa de problemas de quemado. Samsung seguirá utilizando los Quantum Dots o puntos cuánticos en el proceso de conversión de color para los píxeles rojo y verde. Finalmente, otra de sus ventajas pasará por el coste de fabricación. Se espera que los paneles QNED sean más baratos de fabricar que OLED, microLED y QD-OLED. Sacada de la fuente AZadlszone.

lurey
Автор

Una vez tienes OLED, ya no hay vuelta atrás, es muy superior a cualquier pantalla.

DaviidVA
Автор

Buen video amigo. Cuál tecnología recomendarias para un uso de 14 horas de encendido de la TV? Mirando canales en vivo, Netflix, YouTube.

tomy
Автор

Felicitaciones por el video.

Tengo años sin TV, el último que tuve fué un LCD De 32” y con BlueRay era lo máximo, ahora con éstas cosas “Quanticas” sorprende aún más la calidad de las imágenes.
A dónde iremos a llegar ??
Cómo hago para ver la liga española y la Champions gratis con un SMART TV ?
Se puede ?

Saludos.

cesarmata
Автор

Entre TCL 55C715 o una tu8200 ambas de 55 pulgadas cual me conviene más?
La tu8200 me sale app 50 dólares menos con envío, ¿Merece pagar más por la tcl?
La ocuparé par ver Netflix y jugar en las consolas

lmao
Автор

Es normal en un led ver como unas luces parpadiantes en la pantalla? Osea no titilea la imagen si es como en el fondo que se ve un titileo de luces

lymgames
Автор

A mi parecer, con todo respeto y de manera constructiva... Hay unos conflictos de términos sobre todo al principio, donde hablas de pantallas para conciertos y demás. no hay una diferenciación clara entre esas pantallas y las de los televisores "led" que mas bien se llaman (lcd con retro alimentación led).
supongo que colocaste esos dos tipos de pantalla en un solo grupo (led) por el titulo del vídeo. Pero realmente son pantallas distintas.
El termino lcd es muy importante por que es la tecnología en la que se basan casi todos los dispositivos (teléfonos, televisores y otros.) de la actualidad.
La única pantalla de televisores no lcd y 100% led es la Oled de LG. y por consiguiente es la de mejor brillo, mejor color, mejor negro y obviamente mejor contraste.
Puesto que sus pixeles se apagan y encienden individualmente sin necesitar una retro alimentación externa. (por ello tienen el inconveniente de los pixeles quemados)
Las pantallas convencionales, Qled y Nanocell son pantallas lcd con tecnologías adicionales que mejoran el color, el brillo y los negros.(por eso no presentan problemas de pixeles quemados a un que no tienen los negros perfectos del Oled ).

MrJhonj
Автор

Hola ANDY por favor sabes cual de estas 3 Tecnologías te Cansa menos la VISTA o te produce menos degeneración macular o ya por ultimo menor ojo seco MUCHAS GRACIAS por la RESPUESTA saludos desde LIMA - PERU

tiendasmix
Автор

Si quisiera una TV que se asemeje a la imagen que se proyecta en los cines, ¿Cuál me recomendarían?, sabiendo que en los cines no utilizan pantalla en si tal cual, sino que utilizan proyectores sin un sistema de retroiluminado en sus pantallas.

servansm
Автор

Parece que me quedo con un LED O QLED, GRACIAS POR SACARNOS DE DUDA

julioguerrero
Автор

CUAL COMPRARIAS AL MISMO PRECIO QLED. VA O UNA IPS LED???

viktornv_
Автор

Las pantallas QleD sufren del fastidioso efecto de pixel quemado? Tengo una TV led y quiero pasarme al Qled... ya que me ha quedado claro en este video que el sistema Oled tambien deja pixeles quemados...

angelreyesvazquez
Автор

Hola que pantalla dura más en el tiempo si se pudiera medir la vida útil de cada una de las pantallas

cesarsanchez
Автор

te falto mencionar que los oled al tener un componente organico, si o si van a degradarse por lo que su tiempo de vida suele ser menor que los tvs que solo usan componentes inorganicos

miltonmamani
Автор

Hola acabo de comprar una pantalla Qled la pedí en línea pero olvide preguntar si tiene mando de voz o servidor Alexia !?

isabelvazquez
Автор

Tengo una TV Samsung Crystal UHD TU8000 de 50 y el asesor dice que la pantalla es QLED pero sin la tecnología de puntos cuánticos, y en el manual dice que es un panel LED TFT, cual es la diferencia?

johanesbeeren
Автор

Y las Nanocell de LG? Me imagino que no hablaste de ella porque es muy parecida a la Qled!

juancarloshoyosviveros
Автор

Necesito ayuda, tengo ganas de comprarme una tv pero no se que elegir por lo que he leído en los comentarios los Oled son mejores pero se queman rápidos

Vale la pena comprar un Qled o tiene el mismo problema que los Oled?

Y porque es mejor el Qled?

jonathanmejia