filmov
tv
PANTALLAS LED OLED Y QLED ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES?
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/82-NIj7bkYc/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Diferencias y similitudes entre las pantallas LED, OLEd y QLED.
En este video les mencionaré las similitudes y diferencias que existen entre las pantallas LED, OLED y QLED.
Es muy probable que en más de una ocasión hayas escuchado que un dispositivo móvil o un televisor cuenta con una pantalla con tecnología LED o unas más sofisticadas como es el caso de las OLED y QLED, pero ¿sabes lo que realmente significa cada una de estas siglas?
Primero que nada, hay que mencionar que el mercado de los televisores y pantallas evoluciona mucho, y muy rápido, tanto que no estaría de más conocer en qué consisten las nuevas tecnologías y para qué sirven o por qué son mejores unas que otras.
Para esto, primero debes tener en cuenta la importancia de los pixeles
Y es que la clave de todo está en los pixeles. Todo depende de la forma en la que se iluminan los pixeles o simplemente conocidos como puntos de color.
Esto es decisivo para valorar la calidad de la imagen y es precisamente ahí cuando se determinan las diferencias entre LED, OLED y QLED.
1. Pantalla LED
Como su nombre lo indica, una pantalla LED es un dispositivo electrónico conformado por LEDs, los cuales pueden desplegar datos, información, imágenes, videos, etc.
Los LEDS o Diodos emisores de luz, se utilizan para unirse y formar una pantalla LED. Esto quiere decir que los diodos iluminan a los pixeles desde la parte de atrás de la pantalla.
La pantalla electrónica de LEDs o Diodos emisores de luz se compone de pixeles mediante módulos o paneles que pueden ser monocromáticos, bicolor o policromáticos.
Dichos LEDs forman pixeles, lo que permite mostrar y crear caracteres, textos, imágenes y hasta videos.
Por lo general, esta tecnología se utiliza para displays o pantallas con indicaciones, carteles publicitarios y de alta resolución, letreros para conciertos, proyectos arquitectónicos, teatros y más.
2. Pantalla OLED
El término OLED, en el sentido estricto, hace referencia a un Diodo orgánico de emisión de luz. Este tipo de diodo se basa en una capa electroluminiscente, que como tal es un fenómeno óptico en el cual un material emite luz en respuesta a una corriente eléctrica que fluye a través de él.
Es decir, la capa electroluminiscente está formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí solos.
Estos diodos producen su propia luz y eso permite que se pueda controlar el brillo píxel por píxel, ahorrar capas y conseguir pantallas de grosores mínimos. La visión es casi perfecta desde cualquier ángulo en este tipo de pantallas.
Las pantallas OLED Tienen un potencial mucho mayor que el de las pantallas LED para mostrar excelentes colores, aunque a veces pueden originar un tono algo alejado de lo natural.
Además y desafortunadamente, como todos los televisores con pantallas OLED, al parecer tarde o temprano existe la posibilidad de experimentar quemaduras permanentes en estos pixeles, y además el brillo de la pantalla suele cambiar sí o sí de forma automática (ABL), lo cual puede molestar a algunas personas.
Pantalla QLED
Tanto el término OLED como el término QLED, son similares en el sentido en que ambos se basan en una pantalla LED, aunque la composición interna es algo diferente.
Las pantallas QLED funcionan con puntos cuánticos iluminados por un LED brillante que está detrás de ellos.
QLED significa diodo emisor de luz cuántico. Esto quiere decir que una televisión QLED es como una LED normal, salvo que utiliza nanopartículas llamadas puntos cuánticos para el brillo y el color.
¿Y entonces, qué diferencia hay entre las pantallas LED normales y las pantallas QLED?
La diferencia es que la activación de los píxeles en las pantallas QLED se puede hacer de manera más precisa mediante puntos cuánticos, y esto permite jugar mucho mejor con el contraste, lo cual puede mejorar bastante la experiencia HDR o de Alto Rango Dinámico.
Ya para terminar, me gustaría saber en la caja de comentarios que piensas acerca de estos tipos de tecnologías de pantallas, y cuál consideras que es mejor a corto, mediano y largo plazo.
En este video les mencionaré las similitudes y diferencias que existen entre las pantallas LED, OLED y QLED.
Es muy probable que en más de una ocasión hayas escuchado que un dispositivo móvil o un televisor cuenta con una pantalla con tecnología LED o unas más sofisticadas como es el caso de las OLED y QLED, pero ¿sabes lo que realmente significa cada una de estas siglas?
Primero que nada, hay que mencionar que el mercado de los televisores y pantallas evoluciona mucho, y muy rápido, tanto que no estaría de más conocer en qué consisten las nuevas tecnologías y para qué sirven o por qué son mejores unas que otras.
Para esto, primero debes tener en cuenta la importancia de los pixeles
Y es que la clave de todo está en los pixeles. Todo depende de la forma en la que se iluminan los pixeles o simplemente conocidos como puntos de color.
Esto es decisivo para valorar la calidad de la imagen y es precisamente ahí cuando se determinan las diferencias entre LED, OLED y QLED.
1. Pantalla LED
Como su nombre lo indica, una pantalla LED es un dispositivo electrónico conformado por LEDs, los cuales pueden desplegar datos, información, imágenes, videos, etc.
Los LEDS o Diodos emisores de luz, se utilizan para unirse y formar una pantalla LED. Esto quiere decir que los diodos iluminan a los pixeles desde la parte de atrás de la pantalla.
La pantalla electrónica de LEDs o Diodos emisores de luz se compone de pixeles mediante módulos o paneles que pueden ser monocromáticos, bicolor o policromáticos.
Dichos LEDs forman pixeles, lo que permite mostrar y crear caracteres, textos, imágenes y hasta videos.
Por lo general, esta tecnología se utiliza para displays o pantallas con indicaciones, carteles publicitarios y de alta resolución, letreros para conciertos, proyectos arquitectónicos, teatros y más.
2. Pantalla OLED
El término OLED, en el sentido estricto, hace referencia a un Diodo orgánico de emisión de luz. Este tipo de diodo se basa en una capa electroluminiscente, que como tal es un fenómeno óptico en el cual un material emite luz en respuesta a una corriente eléctrica que fluye a través de él.
Es decir, la capa electroluminiscente está formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí solos.
Estos diodos producen su propia luz y eso permite que se pueda controlar el brillo píxel por píxel, ahorrar capas y conseguir pantallas de grosores mínimos. La visión es casi perfecta desde cualquier ángulo en este tipo de pantallas.
Las pantallas OLED Tienen un potencial mucho mayor que el de las pantallas LED para mostrar excelentes colores, aunque a veces pueden originar un tono algo alejado de lo natural.
Además y desafortunadamente, como todos los televisores con pantallas OLED, al parecer tarde o temprano existe la posibilidad de experimentar quemaduras permanentes en estos pixeles, y además el brillo de la pantalla suele cambiar sí o sí de forma automática (ABL), lo cual puede molestar a algunas personas.
Pantalla QLED
Tanto el término OLED como el término QLED, son similares en el sentido en que ambos se basan en una pantalla LED, aunque la composición interna es algo diferente.
Las pantallas QLED funcionan con puntos cuánticos iluminados por un LED brillante que está detrás de ellos.
QLED significa diodo emisor de luz cuántico. Esto quiere decir que una televisión QLED es como una LED normal, salvo que utiliza nanopartículas llamadas puntos cuánticos para el brillo y el color.
¿Y entonces, qué diferencia hay entre las pantallas LED normales y las pantallas QLED?
La diferencia es que la activación de los píxeles en las pantallas QLED se puede hacer de manera más precisa mediante puntos cuánticos, y esto permite jugar mucho mejor con el contraste, lo cual puede mejorar bastante la experiencia HDR o de Alto Rango Dinámico.
Ya para terminar, me gustaría saber en la caja de comentarios que piensas acerca de estos tipos de tecnologías de pantallas, y cuál consideras que es mejor a corto, mediano y largo plazo.
Комментарии