filmov
tv
Técnicas de Inteligencia Artificial para mejorar los procesos de fabricación

Показать описание
¿Cómo se convierte un dato digital en conocimiento, o mejor, en beneficio económico? ¿Cómo aplicamos la Inteligencia Artificial a un proceso de producción? ¿Cómo medimos su impacto?
No son cuestiones sencillas y muchas veces lo que ocurre es que no sabemos por dónde empezar. Nosotros te acompañamos. Tenemos una gran experiencia en poner en práctica nuestro conocimiento en despliegues reales en plantas de producción.
Muchas veces se oye hablar de la Inteligencia Artificial y no sabemos cómo abordarla para nuestro problema específico. Las técnicas de Machine Learning o Inteligencia Articifial no son más que algoritmia, procesos matemáticos de analítica que nos ayudan a entender mejor variables y parámetros que hasta hace bien poco no se estaban moitorizando. La digitalización en las plantas de fabricación ha permitido obtener un gran volumen de datos pero que no es suficiente, debemos saber cómo convertir en conocimiento, y mejor, en beneficio económico.
Para eso ponemos nuestra experiencia al servicio de nuestros clientes, establecemos un roadmap de actuación, por dónde empezar, cuál es la prioridad, qué se debe de abordar primero para tener un buen resultado con un proyecto de IA aplciado al proceso productivo. El impacto de la IA en un proceso industrial puede ser absolutamente transversal, se pueden perseguir diferentes objetivos, hoy en día los drivers son variados y cada cliente está en un punto determinado de ese camino de digitalización.
Nosotros adaptamos nuestra solución al momento concreto en que se encuentra ese cliente para que pueda obtener el máximo beneficio posible. Puede ser perseguir una fabricación más sostenible, puede ser una preocupación en cuanto a consumo energético, puede ser un cambio de proveedor o una introducción de materia prima con porcentajes, cada vez lo vemos más, de materiales reciclados, que introducen modificaciones en el proceso y no se sabe cómo actuar. La cuestión es reducir incertidumbre. La IA puede ayudarte en eso.
Lo importante además es medir ese impacto y evaluar sus resultados una vez implantados. La adopción es muy importante y nosotros podemos acompañarte en ese camino. La IA te puede abrir nuevos horizontes sólo tienes que estar dispuesto a perseguirlos.
No son cuestiones sencillas y muchas veces lo que ocurre es que no sabemos por dónde empezar. Nosotros te acompañamos. Tenemos una gran experiencia en poner en práctica nuestro conocimiento en despliegues reales en plantas de producción.
Muchas veces se oye hablar de la Inteligencia Artificial y no sabemos cómo abordarla para nuestro problema específico. Las técnicas de Machine Learning o Inteligencia Articifial no son más que algoritmia, procesos matemáticos de analítica que nos ayudan a entender mejor variables y parámetros que hasta hace bien poco no se estaban moitorizando. La digitalización en las plantas de fabricación ha permitido obtener un gran volumen de datos pero que no es suficiente, debemos saber cómo convertir en conocimiento, y mejor, en beneficio económico.
Para eso ponemos nuestra experiencia al servicio de nuestros clientes, establecemos un roadmap de actuación, por dónde empezar, cuál es la prioridad, qué se debe de abordar primero para tener un buen resultado con un proyecto de IA aplciado al proceso productivo. El impacto de la IA en un proceso industrial puede ser absolutamente transversal, se pueden perseguir diferentes objetivos, hoy en día los drivers son variados y cada cliente está en un punto determinado de ese camino de digitalización.
Nosotros adaptamos nuestra solución al momento concreto en que se encuentra ese cliente para que pueda obtener el máximo beneficio posible. Puede ser perseguir una fabricación más sostenible, puede ser una preocupación en cuanto a consumo energético, puede ser un cambio de proveedor o una introducción de materia prima con porcentajes, cada vez lo vemos más, de materiales reciclados, que introducen modificaciones en el proceso y no se sabe cómo actuar. La cuestión es reducir incertidumbre. La IA puede ayudarte en eso.
Lo importante además es medir ese impacto y evaluar sus resultados una vez implantados. La adopción es muy importante y nosotros podemos acompañarte en ese camino. La IA te puede abrir nuevos horizontes sólo tienes que estar dispuesto a perseguirlos.