Cómo los sistemas de distribución eléctrica protegen contra contactos indirectos. Toma de tierra.

preview_player
Показать описание
En este video os quiero contar paso a paso como protegen contra contactos indirectos los diferentes sistemas de distribución eléctrica TN-C, TN-S, TN-C-S, TT e IT. También os hablaré de las puestas a tierra tanto del centro de transformación como de las masas de las cargas así como del tipo de protecciones usadas en cada sistema
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy buen vídeo.
Si bien, considero que hay un error en el sistema TNC-S, ya que, utiliza Int. Magnetotérmico que CORTA EN CONDUCTOR DE PROTECCIÓN, y no se debe cortar NUNCA el conductor PE con un dispositivo de maniobra, o eliminamos la protección a personas.

joseredondoalonso
Автор

Excelente explicacion, sin duda la mas detallada y mejor explicada que he encontrado hasta el día de hoy. muchas gracias por el tiempo dedicado a este tema tan importante. 👍

josedavid
Автор

La mejor explicación que encontré del tema, y entendido a la perfección. muchas gracias.

canalcuervum
Автор

explicacion muy completa y resumida .muchas gracias

sebastianmartinquispevidal
Автор

Necesitaba entender estos sistemas para un trabajo y no encontraba nada hasta que vi este vídeo, eres un crack! Like completamente merecido.

danielsesenatorres
Автор

EL MEJOR MEJOR video que hay sobre este tema, GRACIAS❤

camilonunez
Автор

Excelente videotutorial. En 15 minutos, los no iniciados nos hacemos a la idea de los sistemas de distribución eléctrica. ¡Qué pena ver cuántos domicilios antiguos no disponen todavía de diferencial en nuestro país! ¡Y qué decir del CP y del mantenimiento de la pica de tierra! Muchas gracias Roberto. ¡Qué bueno fijar estos conocimientos básicos pero tan importantes!

victormateogomez
Автор

excelente muy bien... Gracias por tan extraordinario video tutorial. Tengo la campana activada para mas videos.

JOSSEAKILES
Автор

Muchas gracias por la aportación, se entiende muy bien, saludos desde mexico

samuelquiroahernandez
Автор

Muy bueno este video, muy didáctico y claro

EdgardoMina-dfjt
Автор

muy bien explicado, lo voy a ver de nuevo

homeronr
Автор

Me ha encantado el vídeo, muchas gracias!

ayllonjramos
Автор

Excelente video, gracias por el aporte !!

yamillovera
Автор

Excelente video de lo mejor que he visto. SOY DE MÉXICO, AQUI LA TENSIÓN ES DE 127 VOLTS POR FASE, tengo un problema, mi casa solo llega fae y neutro, no tengo jabalina en el medidor ni cable de tierra en el interior de circuitos derivados (2). Aquí en México no se usa TT casi. CREO ESTOY EN TN EN MI CASA, osea solo tengo protección de cortocircuito (TN)
Pregunta:
Puedo usar el esquema TN-C?, es decir conectar al menos la lavadora, el cable de tierra de la lavadora al neutro en el enchufe o contacto? Para tener protección contra fallas que se ponga en contacto la fase con la carcaza de la lavadora y provocar cortocircuito antes de un contacto indirecto osea prevención de un contacto indirecto

otrocanaldeverdades
Автор

Buenísimo el vídeo.. muy bueno..en Youtube no existe uno igual de bueno..lo único que no me gusta es el muñequito que me distrae...sería bueno un video explicativo de cada sistema ubicando las barras o picas o electrodos, su ubicación, sus conexiones con los magnetormicos, el grosor del cable desde el electrodo hasta el cuadro de circuitos, medidas de resistividad del terreno etc. 🤣🤣🤣🤣 saludes desde Ibagué COLOMBIA.

williamrojas
Автор

Hay un error que se comete siempre al entender el funcionamiento del interruptor diferencial.
El interruptor diferencial de 30mA no impide que la fuga no sea mayor de 30mA ni corta a tiempo suficiente como para que la persona no se electrocute. El diferencial funciona porque la corriente circula por el bucle de tierra y dispara. Realmente lo importante y lo que dice el reglamento por lo menos en España es que cuando la tensión sea superior a 50V es necesario desconectar. Por eso en el régimen IT no es necesario cortar en el primer defecto. Lo importante no es la intensidad de defecto sino la TENSIÓN DE CONTACTO que sufre el individuo. Si la intensidad de defecto fuera importante en regimen TN sería más peligroso ya que la corriente es muy grande.

JAUMON
Автор

Si tenemos un sistema TN-C ¿esto quiere decir que en cualquier punto podemos conectar el neutro a una carcasa o a la tierra de un contacto para conectar aparatos eléctricos?

marcocesargonzalez
Автор

Excelente, pronto hare una corta introduccion al sistema TN-C-S para explicar grounding and bonding del nec, puedo usar tu video para dejarlo en la descriocion y que las personas que vean mi video puedan ver el tuyo para mas informacion?

miguelac
Автор

Gracias Roberto, buen video.
Una consulta¿ Cuando en las viviendas llegan 2 fases supongo que el sistema de distribución es con el esquema IT?¿Se pueden poner diferenciales cuando existe este sistema de distribución?¿De berían ser diferenciales de 2 polos en vez de polo+Neutro?Gracias.

davidmascas
Автор

Muy buen video pero me quedo la intriga del porque en mi ciudad se usa el sistema IT a 220 V entre fase y fase y una barilla a tierra para la proteccion de equipos y sin embargo es obligatorio el Diferencial ademas de la LLave Magnetotermica. Significa que no hace su trabajo y esta puesto por las puras?? Y tmb me que quedo la duda porque habla que el sistema TNS que si no dispone de protector contra sobreintensidad se puede usar el difererencial depues dice que no usa diferencial min 7:02

Ferr