Cómo hice LA CUMPARSITA, la Historia del Tango más famoso y polémico.

preview_player
Показать описание
Cómo hice LA CUMPARSITA, la Historia detrás del Tango más famoso del mundo. El gran éxito que se vendió a tan sólo veinte pesos argentinos. Y la Gran Polémica tras la obra y sus derechos de autoría.

COLABORÁ CON Luna Tukma radio 👇🏿👇🏿👇🏿
#carlosgardel #historiadeltango #lacumparsita
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

En la sencillez está la "grandiosidad" ...
Brillante lo suyo, Matias!!! Lo felicito de todo ❤!!! Abrazo de esta hermana uruguaya y duraznense.

aliciachavez
Автор

Matías, desde Tarapoto en la selva peruana te envío mis saludos y agradecimientos por lo "fuerte y claro" de tus explicaciones. Estas me ilustran muchísimo en la cultura musical de Buenos Aires y toda la Argentina. Un abrazo.

waneamu
Автор

Matías qué agradable es escucharte...tienes el arte de NO ABURRIR al RELATAR...virtud que no muchos tienen...GRACIAS!

normabeatrizbalzarini
Автор

Te felicito hermano tucumano, muy buena historia, sos un gran relator de lo cotidiano un gran saludo desde Montevideo.

delvairsilva
Автор

Tengo casi 80 años y recuerdo que cuándo era niña La cumparcita, también la cantaba con otra letra, Tito Schipa. Con el paso de los años, no he vuelto a oírla. Igualmente siempre me ha gustado y me pone los pies en movimiento las verciones de las orquestas de los años 50 en adelante. Saludos de una uruguaya, desde Gran Canaria

MargaritaRodriguez-evzs
Автор

Muy bien informe, ya conocía la historia, por un familiar, que vive o vivía acá en Uruguay, , 🇺🇾 gracias por difundir, ,la historia, soy Uruguaya, y hay quien no lasabe

MariaGonzalez-dzlk
Автор

Matias yo soy Puertorriqeno pero desde joven siempre me ha gustado el tango.Tu historia me fascinó mucho no me perdí nada.Espero oír más historias relacionada con el tango Gracias.

RobertoGarcia-epnj
Автор

Sigo el comentario...
(Beatriz de uy)
Encontré en tu versión datos que desconocía!!! Los que incremetan una historia de trasfondo muy triste...de enfermedad, de apropiacipnes, de negación del valor artístico...y más
Lo cierto es que TODOS los uruguayos nos sentimos MUY ORGULLOSOS de Don GERARDO MATTOS, por su creatividad!, por su entrega(aún desde su lecho de enfermo), por su deseo de CUMPLIR..
REALMENTE FANTÁSTICO TODO LO QUE HIZO Y LO QUE REPRESENTA PARA NUESTRO PAÍS Y...PARA EL MUNDO ENTERO!!!
GRACIAS POR TUS APORTES AL CONOCIMIENTO!!! ADELANTE SIEMPRE!!!
Y...LA HISTORIA LA. CONSTRUIMOS ENTRE TODOS!!!?
UNOS INVESTIGANDO Y ESCRIBIENDO...
OTROS LEYENDO Y MULTIPLICANDO..
GRACIAS!!!!

mariabeatrizsanchezteijon
Автор

UFFF QUE BESTIA!! saludos desde Ecuador una vez más le felicito maestro... TREMENDA TREMENDA información gracias mil gracias
En un instante mencionó a 4 fenómenos del arte ....
Eres grande que emocionante escucharte gracias

juancarloscordovabalcazar
Автор

Matias soy un músico de Luján B A el comentario q te dejo es como aprendo d la historia musical argentina este programa tendría q estar en Radio Nacinal para difundir nuestra música q tan poco difundida está por los medios y "no se puede amar lo q no se conoce" un abrazo hermano

hectormena
Автор

Matías, desde hace años quería saber la verdadera historia del "Himno del Tango" hiciste un buen artículo y gracias por ello; soy músico y siempre lo toqué, porque en vida mi padre me compró un acordeón para que le tocara los tangos, lo que más se escuchaba, aquí en el Perú, era la interpretación de Julio Sosa. Me parece que esa mezcla de uruguayos y argentinos, compositores y letristas, marchas y tangos, metidos en el caldero de la alquimia musical, dieron como resultado la piedra filosofal de la identidad argentina. Gloria eterna a todos ellos.

oscarbuenoramirez
Автор

que buen informe, reconozco que no sabia nada de esta historia, me atrapo de principio a fin, y es sorprendente que una musica tan familiar, que uno ha escuchado por tanto tiempo, de pronto se revele su transfondo para hacerla mas enigmatica todavia...felicitaciones por tanta generosidad y tan buen canal

aldoamericolallee
Автор

Grandioso. Es lamentable que el gran Astor tenga una mala opinión. Acá en Chile habemos muchos fanáticos del tango y de la INMORTAL CUMPARSITA.
Saludos y felicitaciones.

hernancampos
Автор

Matos Rodríguez un genio universal, compuso el himno de los tangos!! Maestro

marcelodibenedetto
Автор

Buenas tardes, desde Tinaquillo/ Cojedes/ Venezuela! FELICITACIONES por la maravillosa e interesante información histórica de éste bello tango canción! Muy profesional, amena, bien documentada y excelentemente comentada. Muchas gracias!

edgardorafaellandaeta
Автор

Estoy sorprendida no imaginé semejante historia que envuelve a este hermoso y gustado tango. GRACIAS por compartir.

florsantiago
Автор

Estou emocionado. Eu cantei em Monte Video uma temporada no Molin Rouge em dezembro todo o mes de 1969. Obrigado seu trabalho é ótimo.

Cloviscantor
Автор

Matias Angel!!! Excelente informe .. me encanta la " cumparsita " recitada por "El Varón del Tango " Julio Sosa, te felicito llegaste a mi corazón ❤ con tu explicación, dicción y el sentimiento que le pones a tu narrativa. Muchas gracias !! Las veces que visito Buenos Aires no dejo de ir al Cementerio de Chacaritas a visitar al " Morocho del Abasto " el " Zorzal Criollo " Carlitos Gardel ; crecí viendo bailar a mis padres, y a un tío cantando tangos con su terno negro y una impecable bufanda blanca...me invade la emoción Muchas gracias.

elvafloresdecornejo
Автор

ES UNA HERMOSURA DE TANGO MI PAPÁ LA TOCABA NO MÁS 👏👏👏👏✌️✌️🍄✌️🍄👏👏 GRACIAS 🙏🙏🙏💐🌹 SALUDOS DESDE 🇲🇽 GUADALAJARA JALISCO.

mariagabrielavelezramirez
Автор

Excelente trabajo, Mateo. Se nota a las claras que te documentas a fondo y sabes muy bien de lo que hablas y, además, lo haces de una manera coloquial y entretenida. Se aprende contigo, asi que muchas gracias.

josetorresortega