filmov
tv
LA CUMPARSITA (Musica)Versos: POR QUE CANTO ASI- JULIO SOSA

Показать описание
La cumparsita es un tango cuya melodía fue creada y escrita entre finales del año 1915 y principios de 1916 por el músico uruguayo Gerardo Matos Rodríguez. Su letra más popular pertenece al argentino Pascual Contursi. Está considerado el tango más difundido a nivel mundial.
Por qué canto así" es un tango de 1929 con letra de Celedonio Flores y música de José Razzano. El gran Julio Sosa con tremenda cultura tanguera, buen gusto y alto criterio decidió recitar su letra sobre el arreglo instrumental de "La cumparsita" que Leopoldo Federico ya venía tocando con su orquesta y que había grabado tiempo antes sin la voz de Sosa. Obviamente la versión con el recitado de Sosa hundió en el olvido a la grabación anterior.
Agradezco esta informacion a Dn. Rodrigo Suarez
Por qué canto así
(Celedonio Flores)
Pido permiso, señores,
este tango habla por mí,
y mi voz entre sus sones
dirá por qué canto así.
Porque, cuando pibe,
me acunaba en tangos
la canción materna
pa’ llamar el sueño
y escuché el rezongo
de los bandoneones
en el empedrado
de mi patio viejo.
Porque vi el desfile
de las inclemencias,
con mis pobres ojos,
llorosos y abiertos.
Y en la triste pieza
de mis buenos viejos,
cantó la pobreza
su canción de invierno.
Y yo me hice en tangos,
me fui modelando
en barro, en miseria,
en las amarguras
que da la pobreza.
En llantos de madre,
en la rebeldía
del que es fuerte y tiene
que cruzar los brazos
cuando el hambre viene.
Y yo me hice en tangos,
porque el tango es macho,
porque el tango es fuerte,
tiene olor a vida,
tiene gusto a muerte.
Porque quise mucho
y porque me engañaron,
y pasé la vida
masticando sueños.
Porque soy un árbol
que nunca dio frutos,
porque soy un perro
que no tiene dueño.
Porque tengo odios
que nunca los digo,
porque, cuando quiero,
me desangro en besos.
Porque quise mucho
y no me han querido,
por eso canto tan triste,
por eso.
Por qué canto así" es un tango de 1929 con letra de Celedonio Flores y música de José Razzano. El gran Julio Sosa con tremenda cultura tanguera, buen gusto y alto criterio decidió recitar su letra sobre el arreglo instrumental de "La cumparsita" que Leopoldo Federico ya venía tocando con su orquesta y que había grabado tiempo antes sin la voz de Sosa. Obviamente la versión con el recitado de Sosa hundió en el olvido a la grabación anterior.
Agradezco esta informacion a Dn. Rodrigo Suarez
Por qué canto así
(Celedonio Flores)
Pido permiso, señores,
este tango habla por mí,
y mi voz entre sus sones
dirá por qué canto así.
Porque, cuando pibe,
me acunaba en tangos
la canción materna
pa’ llamar el sueño
y escuché el rezongo
de los bandoneones
en el empedrado
de mi patio viejo.
Porque vi el desfile
de las inclemencias,
con mis pobres ojos,
llorosos y abiertos.
Y en la triste pieza
de mis buenos viejos,
cantó la pobreza
su canción de invierno.
Y yo me hice en tangos,
me fui modelando
en barro, en miseria,
en las amarguras
que da la pobreza.
En llantos de madre,
en la rebeldía
del que es fuerte y tiene
que cruzar los brazos
cuando el hambre viene.
Y yo me hice en tangos,
porque el tango es macho,
porque el tango es fuerte,
tiene olor a vida,
tiene gusto a muerte.
Porque quise mucho
y porque me engañaron,
y pasé la vida
masticando sueños.
Porque soy un árbol
que nunca dio frutos,
porque soy un perro
que no tiene dueño.
Porque tengo odios
que nunca los digo,
porque, cuando quiero,
me desangro en besos.
Porque quise mucho
y no me han querido,
por eso canto tan triste,
por eso.
Комментарии