La jerga de la autenticidad, pt. 1/3

preview_player
Показать описание
Hoy empiezo a cuestionar algunos aspectos de mi idea de una filosofía artesanal a partir de un análisis del concepto de autenticidad en Heidegger, para lo cual me apoyo en el texto "La jerga de la autenticidad" de Teodoro Adorno.

Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb

Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Profe, de muchos canales en YouTube que veo y he visto de Filosofía, el de usted es el que menos es pretencioso y de presunción, qué digo menos, más bien, nada de eso. En su canal, yo veo humildad por aprender y, sobre todo, de enseñar y difundir sin querer aparentar otra cosa. Realmente, es usted auténtico. : )

claudiaromero
Автор

La vida es más satisfactoria cuando hacemos comunidad.
Estos platillos de la fonda filosófica, tan suculentos que nos compartes, es prueba de la comunidad que vamos haciendo cada vez más grande.
¡Gracias! 👍

ceciliagomez
Автор

Mi admiración y deseo de continuidad para este canal, por tomarse el tiempo de desarrollar las ideas, ante un panorama repleto de "Filosofía fácil y en quince minutos".
Salud, Darin

lucasyriart
Автор

Es una verdadera suerte poder consumir contenido filosófico de semejante calidad. Gracias.

rafaelgalepola
Автор

Excelente profesor Darin, está genial discutir el clasismo y superioridad moral de ciertas tradiciones filosóficas y recuperar la dimensión social e histórica de los sucesos. Gracias por compartir sus hallazgos y por cuestionar sus propias ideas y no caer en la zona de confort.

MariaIsabel-obgo
Автор

Darin, usted es el profesor de filosofía que me hubiera gustado tener en preparatoria. Tiene lucidez, fluidez, una forma didáctica y amena. Estoy contenta de haber encontrado su canal, ahora que me estoy interesando en filosofía. ¡Muchas gracias! 😌

ClepsidraSideral
Автор

...unos segundos antes de que dijeras la palabra nazi, pensé efectivamente en un soldado, un académico universitario, (no todos por supuesto) o un abogado, solo que los dos últimos tienen un quehacer más sutil, pero con un poder destructor muy profundo en el uso de las ideas, la palabra sofisticada, pulcra, estructurada, pero pervertida. No me canso de admirar el trabajo que haces. En primer lugar te cuestionas a ti mismo. Enseñas con la palabra y con el ejemplo. Gracias, Darin.

mayagarcia
Автор

...buenos días! Qué gusto escucharte de nuevo. Por momentos, flotaba en mi mente la voz de Arendt. También la imagen de quien se aferra a los restos de un naufragio. Celebro que sigas cocinando a fuego lento allá adentro mientras esperamos saborear lo que nos traes. Un abrazo y mis mejores deseos!

carlosnavea
Автор

Cada vez que veo a Darin McNabb, rememoro mis propias experiencias. No solo me enamoré profundamente de Xalapa y sus bosques de niebla durante mi visita, sino que también descubrí recientemente en la Filosofía el comienzo del camino más fascinante y a la vez, doloroso de mi vida, cuando lo que un día fue mi mayor pasión, la Biología, había dejado de maravillarme y mi carrera como biólogo llegaba a su ocaso.
Me gustaría poder darle las gracias en persona y compartirle mi historia a alguien que también la ha vivido.
Sin embargo, si eso no es posible, al menos espero que en este mensaje pueda percibir el profundo agradecimiento que siento hacia él.

systemerror
Автор

Muchas gracias por tus videos, un lenguaje muy claro, y ademas se escucha muy bien. Felicidades, sigue adelante, saludos desde Uruguay

danielpajares
Автор

Me encantan tus vídeos Darin querido, el ser auténtico es todo un temazo muchas gracias por compartir tus conocimientos ❤

Marcelo
Автор

Los pensadores de la Escuela de Frankfurt, y también Marx, de entre encrucijadas de una inhumanidad viral nos han ayudado mucho a poner los pies en la tierra y ser solidarios ayudándonos: Gracias por sus argumentos, dan paz ✨

toriverdin
Автор

Me encanta el esmero y el detalle que le dedicas a tus videos con los diseños y demás creatividades!

lowkeygreek
Автор

La Filosofía nunca está sujeta a jerga... qué gran lección!! Gracias Maestro.
Mis más afectuosos saludos 💙

JUAN-nyyn
Автор

Que emoción levantarse un lunes y encontrar un maravilloso vídeo de Darín.... ❤😊😊😊

natalianieto
Автор

Sempiternos agradecimientos Darin!!! Así será también, esta, tu obra.

alfhfy
Автор

increíble contenido Darin, soy un joven de 16 años amante de la filosofía (dentro de lo posible) y tus videos me encantan. Por ejemplo, al terminar de leer la fenomenología del espíritu no entendí casi nada (ingenuamente fue una de mis primeras lecturas filosóficas) y tus videos me han ayudado mucho a comprender textos con cierto grado de dificultad. agradezco mucho tus videos y sobre todo la dedicación que involucran, gracias a ti mi amor a la filosofía ha aumentado y he logrado escribir ciertos ensayos sobre Fundamentación filosófica del sujeto y las utilidades con características latinoamericanas, junto a una aproximación fenomenológica a la percepción de Dios o la mediocridad en el método (con todo lo que abarca tanto desde diferentes estratos sociales o visiones la palabra mediocridad) Aun no soy nada pero me motivas mucho, unas honestas gracias por tu entrega y consigna a la educación de calidad en temas tan complicados y en lo personal el animarme a no quedarme solo con la lectura, en la "charla filosófica/intelectual".
(me encantaría ver algún video sobre Camus, quien se ha vuelto tan popular estos últimos meses)

zucaritascongranola
Автор

gracias profe! desde argentina! un fuerte abrazo.

returno
Автор

Ayer escuche al lama Rinchen Gyaltsen y citaba esto " el tonto copia a los otros, el inteligente hace su propio camino, y el sabio sabe adaptarse " esto me hizo pensar en otro dicho que dice "a lo que el inteligente llega por fuerza, el tonto llega por fortuna" .
Hay un consepto dentro del budismo que menciona "la mente discursiva", y los toltecas dicen que junto con el miedo, el poder y la vejez, la claridad es un enemigo a vencer para ser un hombre de conocimiento.
Somos como un barco de papel en la inmensidad oceanica, y solemos entender que "el ser/el hacer ser" deviene de hacernos solidos y armar fuerzas navales, que nuestra inercia del mundo que sentimos manejar es la voluntad de nuestro ejercicio "hacedor". Dualidad, impermanencia, y sentido del yo.
Comparto esta mirada la reflexion la dejo de parte del lector.
Gracias #Darin Mcnabb por abrir el espacio a esto.

Azafrankanami
Автор

SIEMPRE SON ESPERADOS SUS MARAVILLOSOS VIDEOS PROF DARIN, MUCHAS GRACIAS

decanioandres