filmov
tv
Pausa de Auto Compasión

Показать описание
Hoy vamos a compartir una práctica de auto compasión vamos a llamarla una Pausa de Auto Compasión. Es una meditación guiada Inspirada en la Práctica de Auto Compasión del Greater Good Science Center de la Universidad de Berkeley
Una manera fácil de entender lo que es auto compasión es tratarnos a nosotros mismo con el mismo cuidado, preocupación, paciencia con el que trataríamos a un amigo que estuviera pasando por las mismas circunstancias. Y en estos momentos, esta manera de tratarnos a nosotros mismos es muy necesaria
Aun permanece en nosotros un sentimiento de angustia, ansiedad, pérdida y sufrimiento. Pérdida por las oportunidades y planes que hemos tenido que dejar pasar… eventos, viajes, sueños, …..
Es fácil que esa voz siempre presente, la del auto juicio, la de la autocrítica, se escuche con más volumen porque las contrariedades la potencian, la incertidumbre lo magnifica y en medio de todo lo que estamos pasando, empezamos a juzgarnos e incluso a culparnos por no ser capaces de “mejorar” las cosas, hacer mas, hacerlo mejor. Nos culpamos por no ser más ingeniosos, creativos, o nos culpamos por no ser mas cuidadosos, prudentes, o por no ser más pacientes con la pareja, los hijos, los padres…
Esta actitud es común entre las personas que se exigen mucho a si mismas, que están comparándose constantemente; en general al autocrítico nunca le faltan motivos
Esta actitud, esta costumbre de estarnos juzgando continuamente no ayuda, no resuelve nada, no nos hace mejores, más bien nos estresa, nos enferma, nos limita. Al principio puede resultar contra intuitivo, pero cuando los tiempos son difíciles, estamos ansiosos, deprimidos, sufriendo, es un buen momento para probar algo nuevo.
Hoy los invito a que hagamos una Pausa de Auto Compasión.
Namaste
Una manera fácil de entender lo que es auto compasión es tratarnos a nosotros mismo con el mismo cuidado, preocupación, paciencia con el que trataríamos a un amigo que estuviera pasando por las mismas circunstancias. Y en estos momentos, esta manera de tratarnos a nosotros mismos es muy necesaria
Aun permanece en nosotros un sentimiento de angustia, ansiedad, pérdida y sufrimiento. Pérdida por las oportunidades y planes que hemos tenido que dejar pasar… eventos, viajes, sueños, …..
Es fácil que esa voz siempre presente, la del auto juicio, la de la autocrítica, se escuche con más volumen porque las contrariedades la potencian, la incertidumbre lo magnifica y en medio de todo lo que estamos pasando, empezamos a juzgarnos e incluso a culparnos por no ser capaces de “mejorar” las cosas, hacer mas, hacerlo mejor. Nos culpamos por no ser más ingeniosos, creativos, o nos culpamos por no ser mas cuidadosos, prudentes, o por no ser más pacientes con la pareja, los hijos, los padres…
Esta actitud es común entre las personas que se exigen mucho a si mismas, que están comparándose constantemente; en general al autocrítico nunca le faltan motivos
Esta actitud, esta costumbre de estarnos juzgando continuamente no ayuda, no resuelve nada, no nos hace mejores, más bien nos estresa, nos enferma, nos limita. Al principio puede resultar contra intuitivo, pero cuando los tiempos son difíciles, estamos ansiosos, deprimidos, sufriendo, es un buen momento para probar algo nuevo.
Hoy los invito a que hagamos una Pausa de Auto Compasión.
Namaste