filmov
tv
Despido injustificado vs Renuncia Voluntaria.
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/2hPvCWCBTss/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Derechos laborales en México: Despido injustificado vs. Renuncia voluntaria
En este video, te explicamos las diferencias sustanciales entre el despido injustificado y la renuncia voluntaria en México, y cómo esto puede afectar la liquidación a la que tiene derecho el trabajador al final de su relación laboral.
En México, la ley laboral establece que el trabajador tiene derecho a una liquidación al final de su relación laboral, ya sea por despido o por renuncia voluntaria. Sin embargo, existen diferencias importantes en la forma en que se calcula esta liquidación en cada uno de estos casos.
Por un lado, si el trabajador es despedido injustificadamente, tiene derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario, así como a una prima de antigüedad, que se calcula en base al tiempo que el trabajador ha laborado en la empresa. Además, el trabajador tiene derecho a recibir todas las prestaciones laborales que le correspondan hasta la fecha de su despido.
Por otro lado, si el trabajador renuncia voluntariamente, solo tiene derecho a recibir las prestaciones laborales que le correspondan hasta la fecha de su renuncia, como son el aguinaldo, las vacaciones y la prima vacacional. No tiene derecho a una indemnización ni a la prima de antigüedad.
Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos laborales y sepan cuáles son las implicaciones de un despido injustificado o de una renuncia voluntaria, para poder tomar decisiones informadas en caso de enfrentar una situación de este tipo.
No te pierdas este video para entender mejor las diferencias entre el despido injustificado y la renuncia voluntaria en México, y cómo esto puede afectar la liquidación a la que tiene derecho el trabajador. ¡Acompáñanos y aprendamos juntos!
Regenerate response
COMO CALCULAR TU LIQUIDACIÓN, VE ESTE VIDEO
En este video, te explicamos las diferencias sustanciales entre el despido injustificado y la renuncia voluntaria en México, y cómo esto puede afectar la liquidación a la que tiene derecho el trabajador al final de su relación laboral.
En México, la ley laboral establece que el trabajador tiene derecho a una liquidación al final de su relación laboral, ya sea por despido o por renuncia voluntaria. Sin embargo, existen diferencias importantes en la forma en que se calcula esta liquidación en cada uno de estos casos.
Por un lado, si el trabajador es despedido injustificadamente, tiene derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario, así como a una prima de antigüedad, que se calcula en base al tiempo que el trabajador ha laborado en la empresa. Además, el trabajador tiene derecho a recibir todas las prestaciones laborales que le correspondan hasta la fecha de su despido.
Por otro lado, si el trabajador renuncia voluntariamente, solo tiene derecho a recibir las prestaciones laborales que le correspondan hasta la fecha de su renuncia, como son el aguinaldo, las vacaciones y la prima vacacional. No tiene derecho a una indemnización ni a la prima de antigüedad.
Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos laborales y sepan cuáles son las implicaciones de un despido injustificado o de una renuncia voluntaria, para poder tomar decisiones informadas en caso de enfrentar una situación de este tipo.
No te pierdas este video para entender mejor las diferencias entre el despido injustificado y la renuncia voluntaria en México, y cómo esto puede afectar la liquidación a la que tiene derecho el trabajador. ¡Acompáñanos y aprendamos juntos!
Regenerate response
COMO CALCULAR TU LIQUIDACIÓN, VE ESTE VIDEO
Комментарии