filmov
tv
🔵 La Importancia De Los Microorganismos Y La Microfauna En El Acuario,Micro Macro Life De Daphbio
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/2dbfP6ecHho/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Un producto a medida, innovador, biológico y vivo.
Micro Macro Life es ideal para todos los acuarios de agua dulce (comunitarios, específicos, amazónicos, africanos, con plantas) y para el aquascaping. Micro Macro Life recrea la micro vida específica del agua dulce en los suelos del acuario para estimular el crecimiento de las raíces y el follaje de las plantas acuáticas. Este producto suministra nutrientes predigeridos directamente a las raíces de las plantas. Micro Macro Life mantendrá la salud de las raíces de las plantas para proporcionarle un hermoso acuario.
Micro Macro Life es un producto vivo y orgánico que no presenta ningún riesgo de toxicidad para los ocupantes del acuario. Vierta su abono habitual con Micro Macro Life y vea la diferencia.
Composición de la micro-macrovida
Basándose en su experiencia sobre el terreno, el laboratorio daphbio® ha seleccionado microorganismos y bacterias específicos para satisfacer perfectamente las necesidades de su acuario de agua dulce. Micro Macro Life es un producto bacteriológico 100% vivo.
Micro Macro Life y Bactofresh: efectos garantizados
En sinergia con Bactofresh, Micro Macro Life permite :
Para poner en marcha su acuario de forma correcta y sin fallos
Para reducir la frecuencia de los cambios de agua y las intervenciones manuales en el acuario, obteniendo un agua cristalina e inodora.
Absorción inigualable y óptima por parte de las plantas de fertilizantes, minerales, CO₂, materia en descomposición, residuos de pescado, desechos de todo tipo, micro y macro nutrientes, que luego son biodigeridos y redistribuidos a las raíces de las plantas en forma de nitrógeno y CO₂. La fotosíntesis y el crecimiento de las raíces serán sorprendentes.
Para purificar y equilibrar los parámetros del agua, y también para ayudar al desarrollo del biofilm tan apreciado por las gambas.
Para alimentar idealmente una cepa de dafnias o microfauna de agua dulce en un acuario o estanque.
Instrucciones y consejos de uso:
Agitar antes de usar y guardar en la nevera.
Verter 2 ml por cada 10 litros, dos veces por semana. Multiplique la cantidad de producto según el tamaño de su acuario:
4 ml por cada 20 litros - dos veces por semana.
6 ml por cada 30 litros - dos veces por semana.
8 ml por cada 40 litros - dos veces por semana.
10 ml a 50 litros - dos veces por semana.
20ml por cada 100 litros - dos veces por semana.
Son millones los microorganismos que podemos encontrar en una pequeña muestra de suelo, aunque los microorganismos más abundantes son las bacterias, hongos y virus, asociados generalmente a enfermedades de los cultivos. Sin embargo, existe una unión entre plantas, suelo y organismos en conjunto con factores bióticos y abióticos que modulan el sistema productivo y en donde con certeza son más las bacterias, hongos y virus benéficos que los patógenos.
Bacterias: se consideran el grupo más diverso de microorganismos en el suelo y pueden ser beneficiosos o fitopatógenos. La familia de los actinomicetos se encuentra dentro de este grupo.
Hongos: Pueden ser de vida libre o estar unidos con las raíces de las plantas como es el caso de las micorrizas. Pertenecen a este grupo las levaduras y puede haber hongos beneficiosos, así como fitopatógenos. La importancia de este grupo radica en que muchos de ellos desempeñan un rol importante en los procesos de descomposición de la materia orgánica.
Protozoarios: son aquellos organismos que requieren de oxígeno para vivir por lo que están presentes cerca de la superficie del suelo. Su alimentación consiste en algas y bacterias del propio suelo.
Microalgas: al igual que los anteriores, se encuentran presentes cerca de la superficie del suelo y constituyen una fuente de alimento para protozoarios, hongos, lombrices de tierra y nemátodos.
Funciones de los microorganismos en el suelo
Son muchas las funciones que desempeñan los organismos presentes en el suelo ya que, además, se relacionan de manera dinámica con las raíces de los cultivos en la rizosfera.
Se debe destacar el importante papel que juegan en el mantenimiento de la calidad, la salud y fertilidad de nuestros cultivos ya que están directamente relacionados con la disponibilidad y movilidad de nutrientes en el sustrato suelo, proporcionan estructura, aportan en el control de organismos patógenos, contribuyen a degradar contaminantes orgánicos y favorecen la huella de carbono en el suelo.
Micro Macro Life es ideal para todos los acuarios de agua dulce (comunitarios, específicos, amazónicos, africanos, con plantas) y para el aquascaping. Micro Macro Life recrea la micro vida específica del agua dulce en los suelos del acuario para estimular el crecimiento de las raíces y el follaje de las plantas acuáticas. Este producto suministra nutrientes predigeridos directamente a las raíces de las plantas. Micro Macro Life mantendrá la salud de las raíces de las plantas para proporcionarle un hermoso acuario.
Micro Macro Life es un producto vivo y orgánico que no presenta ningún riesgo de toxicidad para los ocupantes del acuario. Vierta su abono habitual con Micro Macro Life y vea la diferencia.
Composición de la micro-macrovida
Basándose en su experiencia sobre el terreno, el laboratorio daphbio® ha seleccionado microorganismos y bacterias específicos para satisfacer perfectamente las necesidades de su acuario de agua dulce. Micro Macro Life es un producto bacteriológico 100% vivo.
Micro Macro Life y Bactofresh: efectos garantizados
En sinergia con Bactofresh, Micro Macro Life permite :
Para poner en marcha su acuario de forma correcta y sin fallos
Para reducir la frecuencia de los cambios de agua y las intervenciones manuales en el acuario, obteniendo un agua cristalina e inodora.
Absorción inigualable y óptima por parte de las plantas de fertilizantes, minerales, CO₂, materia en descomposición, residuos de pescado, desechos de todo tipo, micro y macro nutrientes, que luego son biodigeridos y redistribuidos a las raíces de las plantas en forma de nitrógeno y CO₂. La fotosíntesis y el crecimiento de las raíces serán sorprendentes.
Para purificar y equilibrar los parámetros del agua, y también para ayudar al desarrollo del biofilm tan apreciado por las gambas.
Para alimentar idealmente una cepa de dafnias o microfauna de agua dulce en un acuario o estanque.
Instrucciones y consejos de uso:
Agitar antes de usar y guardar en la nevera.
Verter 2 ml por cada 10 litros, dos veces por semana. Multiplique la cantidad de producto según el tamaño de su acuario:
4 ml por cada 20 litros - dos veces por semana.
6 ml por cada 30 litros - dos veces por semana.
8 ml por cada 40 litros - dos veces por semana.
10 ml a 50 litros - dos veces por semana.
20ml por cada 100 litros - dos veces por semana.
Son millones los microorganismos que podemos encontrar en una pequeña muestra de suelo, aunque los microorganismos más abundantes son las bacterias, hongos y virus, asociados generalmente a enfermedades de los cultivos. Sin embargo, existe una unión entre plantas, suelo y organismos en conjunto con factores bióticos y abióticos que modulan el sistema productivo y en donde con certeza son más las bacterias, hongos y virus benéficos que los patógenos.
Bacterias: se consideran el grupo más diverso de microorganismos en el suelo y pueden ser beneficiosos o fitopatógenos. La familia de los actinomicetos se encuentra dentro de este grupo.
Hongos: Pueden ser de vida libre o estar unidos con las raíces de las plantas como es el caso de las micorrizas. Pertenecen a este grupo las levaduras y puede haber hongos beneficiosos, así como fitopatógenos. La importancia de este grupo radica en que muchos de ellos desempeñan un rol importante en los procesos de descomposición de la materia orgánica.
Protozoarios: son aquellos organismos que requieren de oxígeno para vivir por lo que están presentes cerca de la superficie del suelo. Su alimentación consiste en algas y bacterias del propio suelo.
Microalgas: al igual que los anteriores, se encuentran presentes cerca de la superficie del suelo y constituyen una fuente de alimento para protozoarios, hongos, lombrices de tierra y nemátodos.
Funciones de los microorganismos en el suelo
Son muchas las funciones que desempeñan los organismos presentes en el suelo ya que, además, se relacionan de manera dinámica con las raíces de los cultivos en la rizosfera.
Se debe destacar el importante papel que juegan en el mantenimiento de la calidad, la salud y fertilidad de nuestros cultivos ya que están directamente relacionados con la disponibilidad y movilidad de nutrientes en el sustrato suelo, proporcionan estructura, aportan en el control de organismos patógenos, contribuyen a degradar contaminantes orgánicos y favorecen la huella de carbono en el suelo.
Комментарии