VERDADES que te OCULTAN sobre los vehículos CHINOS

preview_player
Показать описание
Hoy sabrás las verdades que te ocultan acerca de los vehículos chinos.

0:00 INTRO
0:05 MARCAS CHINAS EN QUIEBRA
2:11 CONSUMO DE LA GASOLINA
3:34 PESO EXCESIVO
4:02 DURABILIDAD DE LOS MOTORES CHINOS
5:13 ACCESO A REPUESTOS
6:25 MONOPOLIO DE REPUESTOS CHINOS
6:48 GARANTÍAS DE LOS VEHÍCULOS CHINOS
8:18 TRANSMISIONES DCT - DOBLE EMBRAGUE
9:22 SEGURIDAD DEFICIENTE EN LA MAYORÍA DE AUTOS CHINOS
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

No sé quién está detrás de este canal llamado Transparencia Vehicular, pero desde que nació veo todos sus videos.
Hacen una enorme contribución a los usuarios de vehículos con su análisis y opinión independiente. Esperemos que esa independencia no se pierda como lo han hecho los cientos de analistas automotrices que hacen su trabajo con muy poca objetividad, más bien llevados por el interés económico que seguramente las marcas les retribuyen.

Gracias Transparencia Vehicular, hacen un valioso aporte a la industria automotriz incentivando la mejora continua y al usuario informándolo permanentemente.

Brian-utgo
Автор

Yo compre una haval h6 GT 4x4 la proxima semana me la entregan, asi que ahi les ire contando si valio la pena... Almenos aqui en Chile GWM lleva 15 años y se ha creado muy buena reputación.

jonathanolivares
Автор

Desde Colombia comparto mi experiencia con una CHANGAN CS35 modelo 2019 mecánica, motor 1600cc. Importada por DINISSAN.
La usé durante casi cinco años, 60.000 KM de recorrido. Me daba entre 50 y 55 kilometros por galón (similar al rendimiento de un Chevrolet sprint carburado de 1.000cc que tuve en 1994).
La llevé a las revisiones periódicas y cambio de aceite sugerido por el concesionario. Lo único que le cambié en todo ese tiempo fue el catalizador porque se dañó por la pésima calidad de la gasolina que se vende en Colombia. Mi balance es bueno. De 1 a 5 le daría 4.5.
Para mí la experiencia fue buena además por el lujo y el confort del carro.

eliongarcia
Автор

Pues el problema que hubo en México con la marca FAW no fue de responsabilidad exclusiva de la automotriz, ya que uno de los principales responsables es un empresario mexicano sin escrúpulos que trajo esos vehículos al doble de precio del que costaban en su país de origen y con el objetivo de venderlas en "pagos chiquitos" para aumentar sus ganancias, sin que fuera sancionado por el gobierno en turno, ni por los subsecuentes y sigue tan impune. Por supuesto, sin que esto se considere una defensa de esa marca china.

juanvictorgomez
Автор

Gracias a esta página compré mis dos automóviles, Mazda CX5 y Nissan Versa, excelentes elecciones. Muchas gracias por su información.

mateomunoz
Автор

En México, Changan no trae respaldo de la marca ya que los autos llega por un importador así que no es opción, mientras que GWM acaba de llegar y hay que darle tiempo, sin embargo lo que se ha visto es que los autos chinos no están homologados para México y empiezan a fallar, aunado a la falta de refacciones que se ve en MG, Chery y Omoda, pero más que nada el problema es que están llegando tantas marcas chinas sin regulación 🥲🥲y como buen gobierno latinoamericano no hacen nada por regularlo

Neuromotor
Автор

Transparencia Vehicular podrías hablar de todos los modelos de vehículos de la marca Geely por favor.

eliseohiramcanalesjorge
Автор

Yo compré una Dongfeng rich 6 4x2 tiene 24 mil km y el alternador ya murió 😢 no recomiendo esa camioneta a compra por lo mucho que consume y lo básica que es en implementación de seguridad (soy de chile 🇨🇱)

manuelcampos
Автор

En el Perú han aparecido como 10 tiendas de repuestos chinos, incluso he buscado repuesto para un BYD del 2012 y no hay problema de encontrarlos, tengo una camioneta SUV Souveast DX3 durante 5 años y no tengo ningún problema, tuve un GWM, también por 5 años y lo único que le cambie después de ese tiempo fue la batería

juliobunsenmejia
Автор

En la familia hay 3 Changan. Una es del 2016 (CS35) y no les falla nada. El filtro de aire lo compramos en Aliexpress y llegó en 3 semanas 😂😂😂😂
Saludos desde Perú.

Da-lnso
Автор

Yo tengo un Pick Up Hunter, de la marca CHANGAN y de los tres años que lo he tenido con 50 mil kilómetros no me ha dado ningún problema, utilizándolo todos los días en ciudad y carretera. También lo he probado con carga y caminos malos sin ningún inconveniente, el problema en Guatemala es tal y como lo informan en el video pues en mi caso la garantía de los 3 años que dan ya se venció y los servicio los hago fuera de la agencia por ser muy caros, pero los repuestos siempre hay que comprarlos en el concesionario ya que nos los venden en ningún otro lugar, en consumo de combustible es aceptable ya que con un motor turbo diésel 2 mil, me hace en promedio entre ciudad y carretera de 42 a 45 kilómetros por galón.

Guate
Автор

Depende del país donde se venda, en Ecuador el swm g01 ha sido por dos años consecutivos el suv más vendido en su categoría, además los repuestos están garantizados debido a que también es ensamblado en Ecuador.

mariotejada
Автор

Yo tuve un lifan 620 año 2012 y si bien la marca desapareció en chile no era difícil encontrar repuestos.
Ahora tengo una dongfeng zna rich suv 4x4 2017 y me ha salido un buen vehículo y tiene repuestos de la marca y hay repuestos nissan que también le sirven .

SergioVeterinario
Автор

Alguna referencia de Okavango de Geely??

ronaldruiz
Автор

Muchas gracias por su tan buena y precisa información.

davidreyespintado
Автор

Gracias por compartir esta valiosa información.

wilmercab
Автор

Como siempre en general haces un muy buen resumen de fortalezas y debilidades de las marcas. Este en en particular haces como un resumen de todos los videos. Nada nuevo. Debo recalcar la transparencia en tu información, que deja lejos a otros canales. Bien por eso. Como tu siempre dices, sin embargo, En mi país, Ecuador, Toyota en tan caro que se vuelve inalcanzable, sin desmerecer la marca. La hilux sobrepasa los 65000 dolares. Si hablamos de repuestos o mantenimiento en la casa, es igualmente caro de acuerdo al valor del vehículo. Por esta razón, al buscar repuestos se busca alternos, y adivina que.... son de origen chino. Por esta razón, migre de una hilux a una hunter en el mes de septiembre. Ya le he recorrido 18000 kilómetros y hasta el momento no he tenido problemas, a pesar que mi actividad demanda mucho trabajo recorrido y carga de la camioneta. Obviamente, hay mucho por recorrer, ya les iré comentado mi experiencia. hasta este momento, todo de maravilla con mi hunter

cvillagomez
Автор

Respecto a la Poer tiene razon, como antiguo dueño doy fe de ello, me consumia mas que mi anterior Nissan 3.0 diesel con motor ZD30 del 2007.
Ahora tengo una Colorado 2.8 y la diferencia del consumo de combustible es abismal, mas eficiente con un motor mas grande y sin tener el terrible turbolag de la poer.

alukatd
Автор

Yo adquirí una Haval H6 HEV, ya que los amigos de Toyota RAV4 Híbrida traía una lista de espera de 12 meses.
Llevo recorridos mas de 6, 000 kms y muy feliz por el exiguo consumo de combustible en ciudad: 5lts/100kms
Cero fallas hats el momento

pacorrodelgadillo
Автор

Excelente informe solido y con argumentos, acá en Chile contamos con un reseñador llamado Gabo Baeza, que actúa mas como un vendedor de vehículos(Chinos) que como un periodista serio y que a mi modo de ver disfraza muchas de las falencias que ustedes muy bien relatan, destacando en demasía las pantallitas, los interiores de piel falsa y otras leseras que realmente no son relevantes y dejando en segundo o tercer orden lo que realmente importa que es el verdadero performance de los vehículos. slds y sigan así

hoshiminmaster