¿Vegetariano, vegano u omnívoro? ¿Qué es mejor? - Dr. Carlos Jaramillo

preview_player
Показать описание
Por favor, si te gusta comparte.
-
-
-
-
-
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.

El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
Facebook
-
Mi página web oficial
-
-
-
Realización y Dirección: Pipe Orjuela Bustillo
Instagram
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional #ConsejosNutricionales #Gastritis #Refluo #Diabetes #ComoPerderGrasa #Proteina #SuplementosNutricionales
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy médico de la Universidad de la Sabana, con postgrado en Harvard y estudios en Yale.
Fundé el instituto de Medicina Funcional, desarrollo alimentos funcionales, suplementos nutricionales y autor de 3 libros Best Seller.

En mi canal te voy a enseñar por medio de una alimentación adecuada y unos hábitos de vida saludables a entender el metabolismo, tratar y prevenir enfermedades.


drcarlosjaramillo
Автор

Soy ovovegetariana con ayunos diarios de 18 años y vivo en salud.
Muchas gracias y saludos desde España.
Teresawahrheit

teresamontesdeoca
Автор

Soy vegetariana hace 22 años, y respeto los distintos enfoques y me parece que debemos ser respetuosos sobre los distintos tipos de alimentaciones y estar haciéndolo con investigación sobre tu propio cuerpo.Gracias doc

Amadaesperanza
Автор

Tengo 35 años como vegetariana y la verdad es increible lo bien que me siento, casi nunca por no decir nunca voy al medico y hoy con mis 50 años, no es por presumir ni nada, la verdad me veo como de 30..jaja . Pero esto no es para discutir so es mejor o peor es solo para compartir ya que cada uno es diferente y tiene que experimentar sus propios Beneficios tanto fisico y sobre todo en la Salud..igual interesante el tema, saludos desde Alemania.

felicidadamor
Автор

Felicidades doctor por exponer este tema tan fascinante .
Tengo 45 años de vegetariano estricto, ningún problema de salud, practico ciclismo y funcional, dejé el Crossfit hace un par de años por un problema en la columna.
Un saludo desde México!

carloscardenas
Автор

El vegetarianismo y veganismo en este punto va más allá de solo entender que es mejor para nosotros o no en cuanto a nuestra nutrición y biología. Es ser consciencia frente a la vida de otros seres vivos, además de contemplar el daño irreversible que estas industrias causan a nuestro planeta.
Claramente lo que expones es muy cierto debemos proveernos de una alimentación con conocimiento y responsabilidad. Muchas gracias por tus conocimientos 😊🙏

paolachaparro
Автор

Hola Dr. De pronto lo descubrí y lo sigo, soy odontólogo, vegetariano hace 7 años y corredor de larga distancia (Maratonista). Admiro y agradezco la base científica con la cual comparte su conocimiento, pero con el debido respeto quiero decirle que me duele que entre las causas para ser vegetariano o vegano, haya ignorado totalmente el respeto, la consideración y la sensibilidad por los animales, cuyo sacrificio y explotación van de la mano de una crueldad ilimitada. Aún hay tiempo para que el Universo abra esa puerta más adelante a su alma, su mente y su corazón...!
Muchas gracias por todo...!🙏🏻

hemerodromos
Автор

Gracias!! Hace 11 años soy vegeteariana por respeto a mis hermanos los animales..Saludos desde Uruguay.

pierinayoga
Автор

Práctico una dieta basada en plantas desde hace muchos años y cambios en estilo de vida. Me gusta seguir al Dr Jaramillo porque uno lo escucha, analiza y determina si incorpora o no sus recomendaciones ej. Gluten. Práctico este estilo de vida por razones religiosas. Y me disfruto saber que Dios no hace las cosas por casualidad, que en génesis instituyó un tipo de dieta en los primeros dos capítulos y que la reafirma en Apocalipsis. Pero hay que educarse para ser un buen practicante de dieta basada en plantas, hacer decisiones sabias sobre qué comer para nutrirse pues el hombre ha deteriorado esto en su afán de producción industrializada, y existe una contaminación ambiental del aire, agua, lo que usas para vestirte, la luz a la que te expones, stress etc.muchas variables a considerar. Éxito Dr. en su nuevo libro. Le seguimos en las redes.

vanessamorales
Автор

Mi vegetarianismo es por el respeto a la vida animal y por el desacuerdo con la industria cárnica y el trato que reciben los animales trato infrahumano

itziaalejandraguillenrivas
Автор

Yo decidí hacerlo x amor y respeto a los animales y me encanta los beneficios que esto a dado a mi salud.

paulamar_angeles
Автор

Mil gracias por el vídeo, estoy empezando a ser vegetariana por el respeto a la vida, pero también soy conciente de los nutrientes que necesitamos, me informaré bien para ser una buena vegetariana con las proteinas necesarias.

nicoleladino
Автор

Buenos días doctor, usted antes de ser el profesional qué es, es un gran Ser Humano qué pone al servicio de todos nosotros su inteligencia, gran don de sanación . Gracias

gloriaconsuelomoreno
Автор

Excelente tu explicación, de las mejores que he oído en un profesional de la alimentación. Excelente excelente.
Mi esposa yo y mis hijas somos ovolactovegetarianos y tus consejos son prácticas que hemos venido teniendo desde el principio.
Te felicito por tan prestigiosa charla.

mosheaponte
Автор

Excelente forma de abordar el tema sin generar juicios o señalamientos. Pero lo más importante es que cualquier estilo de alimentación debe asumirme, como lo dice usted, de manera responsable y continuo conocimiento de aquello que le hace bien al cuerpo, la mente y el espíritu.
Doctor ¡qué pena! si ya ha respondido esta pregunta: Soy vegetariana, me puede decir ¿cuál de las proteínas en polvo debo consumir? Agradezco su respuesta. Muchas gracias. Bonito día.
A la espera que el segundo libro llegue a mis manos. Con el primero desaprendí mucho y ahora enfocada en re-aprender.

elizabethmoncadacastrillon
Автор

Es un buen video al respecto, Llevo 2 años de vegetariano y 2 de vegano hasta ahora, Me tomo un tiempo, Pero ya aprendí a alimentarme como se debe apartir de los 6 meses hasta hoy, Mi salud está por las nubes, Me gustaría pensar sobre el propósito de la pregunta que es mejor, para quién?
No se trata de un reflejo personal para que cambien, Pero considerar la vida de un animal como la vida del prójimo, Me provoca más en el sentido de que cambiar un poco mi dieta y un poco de esfuerzo más que nada porque el mundo no está hecho para veganos. Respeto la dieta del projimo como respeto la vida que no me involucra, Lo digo sin soberbia, gracias por el video

MarkBecerro
Автор

a este Doctor!! Gracias a sus consejos, mi rutinas alimentarias han cambiado del cielo a la Tierra y por Fin he logrado bajar de peso sin sufrir...simplemente hay que aprender a comer !! Lo amo Doc!!! Mil gracias 😊 por su enorme aporte y conocimiento

jazminjohanamartinez
Автор

Soy omnivoro y gracias a entrenamientos y sus valiosos consejos he adoptado mas fuentes vegetales para llegar a mi cometido de Carbos y micronutrientes y ayudar mucho al proceso digestivo y de asimilación de proteína y la salud va muy bien y los entrenos bacanos

Excelente doc

JUANCARLOS-zzlp
Автор

Me encantó su información. Existe la variedad para que incluyamos de todo un poco en nuestra alimentación. Todo lo que es completo y que está en su forma natural (como una manzana 🍎 por ejemplo o un pedazo de cualquier carne 🥩) es lo más saludable y estará lleno de nutrientes, a diferencia de los alimentos que pierden su forma natural como la comida ultra procesada (ejemplo salchichas, embutidos, papas fritas, chips, etc.)
Puede que un alimento ayude para una cosa, y otro completamente diferente ayude para otra. No hay una dieta en específica que todo mundo debe de seguir, mas bien hay que saber escuchar a nuestro cuerpo y ver que es lo que le cae mejor. Si hay algo que le hace daño, No lo debemos consumir. Nuestro cuerpo está maravillosamente hecho que cuando le damos lo que necesita, funciona de una manera increíble, se cura así mismo y se renueva. Por último, la moderación es clave, “nada con exceso todo con medida”. Salud para todos! ❤️

marisunshine
Автор

Tengo treinta años de no comer carnes. Soy muy sana, mi piel se ve bien, tengo 13.5 de hemoglobina. Estoy liviana!

isoldarodriguez