TODO SOBRE EL PARKINSON EN LA VEJEZ

preview_player
Показать описание
Bienvenidos una vez mas a su canal del adulto mayor, video nuevo todos los miércoles y sábados 👉Si te sirvió el video no olvides apoyarlo con un like, compartirlo y dejar un comentario para ayudarme a seguir creciendo en el canal!

Bienvenidos una vez mas a su canal del adulto mayor, todas las semanas un video nuevo. 👉Si te sirvió el video no olvides apoyarlo con un like, compartirlo y dejar un comentario para ayudarme a seguir creciendo en el canal!

Si quieres agendar una asesoría online con el Doctor. Álvaro escríbenos en:

🔴SUSCRIBITE TOCANDO ACÁ:

#GeriatriaConSentido #AdultosMayores #Abuelos #Geriatria
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Buenas tardes, les escribo desde Argentina. Muy buena su charla, con rigor científico pero en un lenguaje adaptado a todo público, felicitaciones. Tengo enfermedad de Parkinson, diagnosticada en octubre de 2009, vale decir hace casi 14 años. Sin embargo tenía síntomas que ni sabia a qué atribuir desde unos 5 a 10 años antes, y que luego del diagnóstico me fui dando cuenta que eran los principios de la enfermedad. Mi padre también la tuvo, diagnosticado a los 80 años, yo a los 62, en una época en la cual ya no éramos considerados gerontes, ni ancianos, o personas de la 3a edad, sino adultos mayores, sumamente activa, trabajaba en gestión de recursos naturales como bióloga, viajaba permanentemente dentro y fuera del país, capacitando a gente o a mi misma. Pero a los 68 años me jubilé, ya era difícil llevar ese ritmo. Poseo un cuadro de rigidez a predominio de hemicuerpo izquierdo y manifestaciones como trastornos posturales, (desviación lateral de tronco), además una pérdida marcada del equilibrio, bradicinesia general y marcha lenta. Por las noches me despierto con dolores fuertes en las piernas, . Tomo un cóctel de medicinas, que afortunadamente me ayudan bastante, pero paso también momentos muy malos, de estado de off que duran más de 30 minutos, con fatiga casi permanente y por la noche de bastante inmovilidad y freezing. Mis medicamentos son 9 (nueve!) : Levodopa + benserazida (a la noche de LP), Pramipexol, Rasagilina, Amantadina, Entacapona, todas estas intervienen directamente sobre la enfemedad Tomo además otras que atacan los problemas originados por el Parkinson, tales como Domperidona para facilitar el tránsito por el sistema gástrico, evitar vómitos, náuseas, plenitud gástrica, etc. Famotidina para proteger el estómago, dado que tengo gastritis, Myrabedron para frenar la urgencia urinaria, clonazepam como ansiolítico y ayuda a dormir, y Escitalopram como anti depresivo. Esta medicación me la da el estado en forma gratuita, caso contrario sería imposible comprarla, ya que su valor es el mismo que mis ingresos. Además tengo desde el principio reglas bastante rígidas, como que la medicación se debe tomar siempre a la misma hora, no ingerir proteínas durante el día porque perjudican la absorción de la medicación y tomar la medicación hasta una hora antes de la comida o u tiempo después. Desde el diagnóstico el neurólogo me insistió mucho en la necesidad de hacer ejercicio físico, cosa que no cumplí demasiado, pero es claro que si hago ejercicio mejora mi estado físico y me siento mejor y lo dejo un tiempo, mi estado empeora notablemente. Se puede hacer actividad física en la cama, caminando, en bicicleta fija y tomando como modelos algunos videos de Youtube muy diversos, para personas con Parkinson o adultos mayores. Quizás no tendría que haber visto el video, ya que no es para pacientes y cuando hago estas cosas me suelo poner muy triste (no deprimida), pero me permiten tener un conocimiento más acabado de la enfermedad, cómo enfrentarla lo mejor posible y uno se acostumbra a cosas que jamás pensó que le pasarían Fue también importante para mi mantener una cierta actividad social, ir a lo de amigos o invitarlos a casa o ir a un teatro
Me gustaría saber qué opinan de mi tratamiento, recomendado por un neurólogo argentino especialista en movimientos anormales.

SaraSVERLIJ-nm
Автор

Buenas tardes Dr, yo tengo enf. de Parkinsonu, tengo 80 años,
VIVO sola y estoy tomando Levodopa Carbidopa, pramipexol,
Levotiroxina, pentoxifilina, Nifedipino, estoy haciendo ejercicios
que uds. Y otras personas nos enseñan con ejercicios que a
mi me ayudan bastante y que quisiera que no se suspendan,
muchas gracias porque yo tengo parkinson rígido y mucha
lentitud en mis movimientos y cuando hablo, casi no me
entienden porque hablo demasiado despacio, les doy las
gracias por sus consejos a ud, y las especialistas que nos
apoyan en los ejercicios, ojalá que nos hagan el favor de
que sigan así y no nos abandonen en esto que estamos
pasando, muchas gracias.

leticiacerecer
Автор

Gracias mil por sus charlas tengo condición de parkinson desde hace seis años, tengo 81, a pesar de mis limitaciones no me rindo, tengo mascota que me obliga a pasearlo mañana y tarde, camino poco a poco, oigo música, noticias, atiendo mis quehaceres diarios, lo que me afecta es el equilibrio y congelamiento al caminar, e gusta bailar y lo hago a solas, me gusta salir etc. Ud me retrato en su charla, actúalmente medicada con levodopa, doy gracias a Dios y a mi
Médico, trato de leer, de ser útil hasta el final y reciba.un gran abrazo por su guía para nosotros de la tercera edad, lo bendigo

hildamoreno
Автор

Muy interesante el tema de Parkinson...excelente clarito y fácil de entender ..gracias Dr.por su preocupación de los Adultos Mayores...bendiciones para Ud y su equipo ....desde Chile un saludo de agradecimiento

estrellaarias
Автор

Que gran información Doctor!!!
Trabajó con pacientes geriátricos...y la mayoría tiene Alzheimer y parkinson!!!...

nancyypaez
Автор

Muchas gracias por compartir sus conocimientos, soy cuidadora de mi padre de 90 años con Parkinson y demencia, su valiosa información ha servido mucho para esclarecer algunas dudas acerca de ésta triste enfermedad. Gracias dr. 🙏

miryamrodriguezcontreras
Автор

Dr. que buena su voz y la forma de expresarse con un lenguaje sencillo, gracias por explicar con detalles todos los temas relacionados al adulto mayor!

ireneluisacastro
Автор

Muy claro.de mucha utilidad, tengo 76 años, tiendo a ser depresiva, pero procuro, hago ejercicios en agua, natación, parece que me ayuda.Muchas gracias

mirthazunildahermidabrizue
Автор

Muy buenas tardes doctor mí nombre es Mady gallego de Colombia, escucho su programa y me gusta mucho los temas que trata muy importantes para los adultos mayores, que ya padecemos dichas enfermedades, tengo 71 años y sufro de parkinson hace 10 años, tomo la Levodopa con carbidopa de 250 x 25 y me controla mucho el temblor, aunque mí problema no es severo, me limita mucho el lado izquierdo, sus concejos son muy útiles, no me los pierdo, felicitaciones por tan buen programa,

madygallegoramos
Автор

Mil gracias por la información, precisamente se me detectó principios del Párkinson y su información me ayudó muchísimo.
Bendiciones a su profesión.

soniagarcia
Автор

Gracias doctor .
Que charla tan clara .
Tengo una persona tal como usted lo describe.
Fue de mucha ayuda .
Mil gracias doctor

marthaburitica
Автор

María Irene Giraldo desde Armenia Quindío, gracias por tan excelente explicación, muy interesante, fui cuidadora de un paciente parkinsoniano y en varias ocasiones me confundía y no sabía que hacer por falta de conocimiento con este video me quedo claro y aclare muchas dudas. Bendiciones Dr

MARIAIRENEGIRALDOFRANCO
Автор

Me cambio la vida el diagnóstico me lo confirmaron hace 8 meses tengo temblor piernas izquierda y rijidez brazo de mismo lado No me afectó aún la marcha Tengo 66 camino y práctico ejercicio desde siempre Pero veo que avanza tomo Pralexsan 025 Gracias comunidad Desde Uruguay

albaliliangraugabito
Автор

EXELENTE VIDEO
DOCTOR ALVARO UD VALE ORO PARA NOSOTROS.
YO TENGO 72 AÑOS
VIVO EN USA Y NO HAY NINGUN DOCT, QUE HABLE TAN HERMOSO Y COMPRENSIVO COMO UD.
LO ADMIRO MUCHO Y APRECIO MUCHO SU TRABAJO Y DEDICACION.
TIENE UNA CARRERA BRILLANTE EN SU FUTURO !!
LO FELICITO
DIOS LO BENDIGA SIEMPRE.

victoriahagopian
Автор

Doctor, muchísimas gracias por compartirnos estos videos tan interesantes y de gran utilidad para nosotros los adultos mayores. Estaré al pendiente de cada uno. Dios lo bendiga.

lauraparra
Автор

Como siempre, sin desperdicios cada tema, Dios lo bendiga dr. y demás hermanos de la comunidad.

monicahernandez
Автор

Interesante video, sobre todo porque se puede empezar el tratamiento no farmacológico desde ya, aunque no se tengan síntomas, mas vale prevenir que curar. Muy amable.

matianamartinezhernandez
Автор

Gracias Dr x la explicación aclaro muchas dudas soy Cuidadora de mi padre con parkinson

alexandravera
Автор

Doctor muchas gracias por su charla de hoy día martes 13 _6_2023, Muy claro cómo usted explica : Mis felicitaciones y bendiciones .❤

anibalulate
Автор

Qué tranquilidad me diste al verte y escucharte. Venia de una cita con una internista y de una me dijo que mostrara las manos y por un leve temblor me diagnosticó en forma asustadora, párkinson. Le expliqué que lo noté después de una lesión de tibia y peroné, (el temblor muy leve en dedos), pues he quedado muy estresada en mi recuperación. Es el único síntoma de los otros que expusiste. Aparecí con baja vitamina b12 y D. Puede ser a causa de eso el temblor? Ojalá me puedas responder. Mil gracias. Que nuestro Dios te bendiga por el manejo que das en tus videos

consuelomartinez
visit shbcf.ru