filmov
tv
PROHIBICIONES DURANTE UNA BAJA MEDICA ⛔ Cosas que no se pueden hacer estando de baja laboral
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/-odmjKBJp8w/maxresdefault.jpg)
Показать описание
PROHIBICIONES DURANTE LA BAJA MÉDICA
Cuando un trabajador o autónomo están en situación de incapacidad temporal, lo que comúnmente conocemos como baja médica, existen actividades permitidas y actividades o conductas prohibidas.
Este vídeo, lo he dedicado exclusivamente a actividades prohibidas durante la baja médica, cosas que no se pueden hacer durante una baja, so advertencias de padecer consecuencias disciplinarias (despido disciplinario) o la pérdida del subsidio por incapacidad temporal (la prestación que se cobra durante la baja médica).
La baja médica es un derecho del trabajador, cuando sufre una enfermedad o lesión que le impiden temporalmente realizar su trabajo de forma óptima.
Pero a su vez, tanto la empresa como la seguridad social, o la mutua colaboradora, tienen un interés directo en que el trabajador se recupere y reincorpore a su trabajo cuanto antes. Esto porque durante la baja médica la empresa sigue pagando cotizaciones y tiene una vacante que cubrir, y la Mutua, es quien suele soportar los costes de la prestación por incapacidad temporal.
Por este motivo, actuar fraudulentamente o realizar actividades incompatibles que perjudiquen la recuperación y curación del trabajador, está prohibido y tiene como consecuencia el despido disciplinario y la pérdida de la prestación por incapacidad.
Concretamente está prohibido:
- Simular o fingir una enfermedad o lesión para conseguir la baja o alargarla indebidamente.
- Realizar actividades que perjudiquen la recuperación del trabajador y alarguen indebidamente su baja médica.
- Trabajar estando de baja, salvo autorización del médico en casos concretos y excepcionales.
- No seguir el tratamiento médico o abandonar el tratamiento sin causa justificada.
- No asistir a los reconocimientos médicos sin causa justificada (incluyendo los reconocimientos de la mutua).
En este vídeo tenéis mucha información sobre actividades prohibidas y permitidas durante una baja médica. También podéis consultar los enlaces del blog laboroteca que os he dejado más arriba.
Y si tenéis cualquier duda, podéis consultar a un abogado laboralista en el buzón del abogado que encontraréis en el mismo blog de laboroteca. Si dejáis un comentario en este vídeo, lo responderé de forma breve. Si necesitáis un asesoramiento más personalizado, debéis contratar una consulta de pago en el buzón del abogado de Laboroteca.
Cuando un trabajador o autónomo están en situación de incapacidad temporal, lo que comúnmente conocemos como baja médica, existen actividades permitidas y actividades o conductas prohibidas.
Este vídeo, lo he dedicado exclusivamente a actividades prohibidas durante la baja médica, cosas que no se pueden hacer durante una baja, so advertencias de padecer consecuencias disciplinarias (despido disciplinario) o la pérdida del subsidio por incapacidad temporal (la prestación que se cobra durante la baja médica).
La baja médica es un derecho del trabajador, cuando sufre una enfermedad o lesión que le impiden temporalmente realizar su trabajo de forma óptima.
Pero a su vez, tanto la empresa como la seguridad social, o la mutua colaboradora, tienen un interés directo en que el trabajador se recupere y reincorpore a su trabajo cuanto antes. Esto porque durante la baja médica la empresa sigue pagando cotizaciones y tiene una vacante que cubrir, y la Mutua, es quien suele soportar los costes de la prestación por incapacidad temporal.
Por este motivo, actuar fraudulentamente o realizar actividades incompatibles que perjudiquen la recuperación y curación del trabajador, está prohibido y tiene como consecuencia el despido disciplinario y la pérdida de la prestación por incapacidad.
Concretamente está prohibido:
- Simular o fingir una enfermedad o lesión para conseguir la baja o alargarla indebidamente.
- Realizar actividades que perjudiquen la recuperación del trabajador y alarguen indebidamente su baja médica.
- Trabajar estando de baja, salvo autorización del médico en casos concretos y excepcionales.
- No seguir el tratamiento médico o abandonar el tratamiento sin causa justificada.
- No asistir a los reconocimientos médicos sin causa justificada (incluyendo los reconocimientos de la mutua).
En este vídeo tenéis mucha información sobre actividades prohibidas y permitidas durante una baja médica. También podéis consultar los enlaces del blog laboroteca que os he dejado más arriba.
Y si tenéis cualquier duda, podéis consultar a un abogado laboralista en el buzón del abogado que encontraréis en el mismo blog de laboroteca. Si dejáis un comentario en este vídeo, lo responderé de forma breve. Si necesitáis un asesoramiento más personalizado, debéis contratar una consulta de pago en el buzón del abogado de Laboroteca.
Комментарии