chsm, me retiro.

preview_player
Показать описание
Esta semana me di cuenta que ya podría retirarme, pero este video no es acerca de mi solamente, sino de cómo puedes TÚ planear retirarte antes.

(NOTA: Algunos de estos enlaces son enlaces de afiliado, por lo que podría recibir una comisión por tu compra, pero tú no pagas de más).

#FinanzasPersonales #EducaciónFinanciera #PlaneaTuRetiro
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

sí, ya me podría retirar....pero aún estoy debatiendo cómo quiero hacerlo 😅

EduardoRosas
Автор

*He trabajado duro durante 15 años y he ganado 2 millones de dólares. Actualmente, actualmente estoy buscando ideas sobre cómo hacer crecer mi dinero y transmitirlo a mis hijos y a las generaciones futuras. Realmente me vendría bien algo de experiencia y consejos. ¡Gracias!*

IsabellFlores
Автор

El éxito depende de las acciones o pasos que tome para lograrlo.  Muéstrame a un hombre que no tiene una inversión y te diré cuándo se arruinará.  La inversión está cora hinstruyendo un cielo seguro para el futuro.  Con la elección correcta de Inversión que tenga al menos un 1% de riesgo mínimo y con una guía experta, la ganancia y el interés están 100% garantizados.

支持-ix
Автор

me encanta lo de "uh ya se ocultó el sol" 😅 muy espontáneo

karn
Автор

muchas grax por compartir!! excelente!!

roberttcooper
Автор

*_En la actualidad no se puede gastar menos con los precios que diariamente incrementan._*

bichonabichi
Автор

Jóvenes, les comparto mi experiencia, que no necesariamente la retiré (jubilado, que en estas épocas prácticamente ya no existen) a las 53 años. Descubrí que el "retiro no existe", solo cambias de hábitos, experiencias, nuevos aprendizajes, todo lo que habías querido hacer y. nunca hiciste. A mi me dió por el ejercicio y me volví más saludable y buen atleta (para mi edad). A los 59 empecé a invertir en bolsa y criptos (si neta) y a tratar de mejorar mis finanzas, aprendí del mundo cripto y de los mercados. En conclusión nunca te retiras, solo cambias de vida. Así es que no se quiebren tanto la cabeza, solo aseguren ingresos que les permitan hacer lo que siempre han querido y hasta ahora no han podido. Dejo esta reflexión por si le es de utilidad....😎

inversorfit
Автор

Sí retirándote vendiendo y cobrando por cursos a los que se puede entrar (por ejemplo el de Youtube que compré el año pasado en preventa y nunca recibí acceso) y además sin opciones a contacto de solución de problemas. ¡Cuidado!

Endoscopia.Mexico
Автор

Hola todos! Justo en éstos días me debato entre las dos opciones. Estoy pagando la Modalidad 40, si me pensiono ahora sería con 8000 pesos, si pago un año más, serían 12400 pesos. Pero en éste momento tengo muchos gastos inesperados además de un proyecto de construcción de mi casa, o sea que pensionarme ahora me ayudaría a todo, aunque efectivamente de manera más austera. Si pago un año más (restringiendo de manera importante mis actuales gastos) mi pensión sería mayor y éso a la larga sería más cómodo. Tengo 63 años, no estoy trabajando en éste momento pero quiero autoemplearme y emprender algo a través de Internet, y para ello debo invertir en educarme en cómo hacerlo (y éso aumenta mis gastos!) Uff, varias cosas a considerar!
Alguna sugerencia??

angiecr
Автор

Hola Eduardo, justo tengo la misma disyuntiva actualmente y la he tenido los últimos 2 años. Tengo 40 años, esposa y 2 hijos y llevo 16 años en una empresa de zona industrial en S.L.P. Personalmente creo que para tomar esta decisión que planteas debemos tomar en cuenta si estamos o no disfrutando nuestro presente y nuestras actividades actuales que nos generan los ingresos. En lo personal ya estoy cansado y fastidiado de los jefes en la empresa, de mis actividades y es por eso que me estoy decidiendo por la primera opción: retirarme por un año de una manera un poco más austera pero para ese año aprovecharlo y disfrutar de mi familia, irme a algún lugar a pasar tiempo solo conmigo, conocerme mejor y pensar en qué quisiera dedicarme los siguientes años de mi vida. Es la decisión que estoy tomando y lo haré en julio 2022. Es genial poder educarse financieramente y poder tener este tipo de opciones en la vida. Gracias por compartir tu sentir y créeme que entiendo tu posición en este momento. Lo mejor para ti y a tus seguidores

albertomunizo
Автор

Me hizo reflexionar y a la vez darme cuenta que no siempre somos concientes de Todo lo que tenemos.

PD. Quién más está de acuerdo que le pudo haber puesto una "P" antes de la "M" 👹

Ecolomia
Автор

Muchas felicidades, ojalá encuentres como dices un punto medio :)

AgustinCaballero
Автор

@Eduardo Rosas - Finanzas Personales
Hola eduardito, primero que nada, muchas felicidades, que ejemplo a seguir te has vuelto.
Por ti aprendí la importancia de retirarse a temprana edad, que es posible pero todo con planeación.
Yo aprendí eso pero desde la perspectiva de la educación y el autoempleo desde hace mucho tiempo, gracias a ti, ahora puedo aplicarlo y de hecho ya emprendí ese camino de forma económica, como lo has dicho en videos anteriores, invertir en la educación es muy importante y sigo aprendiendo muchas cosas, tanto que en realidad no me veo en la necesidad de buscar un empleo, puedo desarrollarme en cualquier área sin problemas, y no de manera de presunción, tener el empleo decente que quiera sin "atarme" a un patrón por necesidad.

Tal vez, como siempre, el ser humano tiene esa duda del significado de la vida, y ningún filosofo ni científico ha dado con la respuesta, pero algunos te pueden acercar a ideas y pensamientos que se acoplen a tu carácter, temperamento e ideación que te has generado.

Desconozco que libros has leído, pero me doy una idea por los libros que has leído y nos has recomendado que tu filosofía es muy existencialista, tal vez, la libertad financiera no es mas que la oportunidad de descubrirte mas y aprender mas de ti, mas de lo que podrías imaginar.

Tienes dos carreras, dos perspectivas muy amplias y divergentes, eso te abre mucho la mente para tener una mentalidad muy dispuesta a aprender nuevos conceptos, por lo cual te puedo recomendar la siguiente bibliografía, y si me lo permites, poderte pasar algunos textos por medio de algún correo electrónico.

Ya que tienes la oportunidad de no pensar como generar u obtener un ingreso adicional para el año que sigue, créeme que tus hobbies exponenciaran tus ingresos, sin que tu lo busques, pues la riqueza lo tendrás en ti, así que, date tiempo de indagar en tu interior y tal vez encuentres mas respuestas y te fijes mas metas, ahora que tienes la mente en enfocarte en ello.

Nota: Mi corriente filosófica es el Personalismo, pero las bases de ello son el existencialismo y en nihilismo.

Corrientes nihilistas
- El día que Nietzsche lloró
- tragedia

josurerer
Автор

Yo jamás me retiraría. El trabajo es salud y me gusta bastante. El que no trabaja que no coma.

juh
Автор

Primer paso: Nacer en una familia altamente privilegiada.

efedefelipefuentes
Автор

"Aventar mi teléfono a un Eso suena hermoso!!!!

floresbombones
Автор

yo no me retiro por que quiero dejar una riqueza generacional...

deividbx
Автор

Curiosamente yo no pienso dejar de trabajar porque pienso que siempre hay que intentar ser útil, independientemente del dinero que pueda o no tener alguien en algún momento determinado. Solo dejaría de trabajar si algún problema de salud me lo impidiera. Ha habido momentos de mi vida en los que he trabajado 7 días a la semana sin estar endeudado o tener necesidad de ello. Soy de esas personas que tampoco toman vacaciones. Trabajar me mantiene ocupado y alejado de malos pensamiento, supongo. 🤷‍♂. Lo que me recuerda que he trabajado todo el tiempo de la pandemia por trabajar en una empresa de esas que desempeñan "trabajos esenciales". Veremos.

instructionalvideos
Автор

Eduardo diciendo "Chingue su madre, me retiro en este momento" te da 100 años de buena suerte.

juliocesargomezmedina
Автор

Yo también quiero vivir ese sueño Don Pool.
Felicidades Eduardo!!!

fernandochavez