Cómo aprende nuestro cerebro

preview_player
Показать описание
'Cómo aprende nuestro cerebro' es un material pedagógico destinado al alumnado de la Educación Secundaria con el fin de explicar los procesos cognitivos que intervienen en el aprendizaje. Es un recurso para facilitar la estimulación cognitiva de los chicos y chicas de estas edades. Se puede utilizar de manera individual o bien en el grupo-clase. El material es un audiovisual que tiene una duración aproximada de 10 minutos.

Los procesos cognitivos que se describen se basan en la teoría PASS (Planificación -- Atención -- Simultáneo -- Secuencial) de la inteligencia(Das, Naglieri & Kirby, 1994). Desde esta teoría se entiende la inteligencia como un fenómeno mental consistente en el procesamiento cerebral de la información que entra por vía visual, auditiva o cinestésica y se expresa por vía verbal o no verbal.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

1.- Proceso de atención
2.- Proceso simultáneo
3.- Proceso secuencial
4.- Proceso de planificación

franciscotellezjose
Автор

1. La atención.
2. La imaginación (relación de los datos)
3. La repetición y retención
4. El proceso o ejecución en orden

mathewleguizamo
Автор

Es estupendo¡ Y no sólo para los más jóvenes sino para los más adultos. Gracias.

miguelangelatienza
Автор

Excelente video me encantó, muy buena aclaración de como aprende nuestro cerebro y sus procesos.

luisareyes
Автор

Muy asertivo, aprender acerca de cómo es el proceso para aprender.

yohanalobo
Автор

gracias, bien explicadito y bien entendido, mil gracias

yovanisalasvasquez
Автор

Interesante y práctico la forma de mostrar como funciona nuestro cerebro, esta información nos puede ayudar a sacar mejores resultados al estudiar un tema determinado o lo que observamos en nuestro entorno.
Gracias por su apoyo al aprendizaje.

dapeguero
Автор

¡Genial! Gracias por ese esfuerzo y capacidad creativa e imaginativa.

palomaalonsoechanove
Автор

Buena síntesis de la Teoria PASS de la Inteligencia y de sus cuatro procesos básicos; Planificación, Atención, proceso simultáneo y proceso secuencial. Buen trabajo!

iolandatorro
Автор

Me encantó!
Muchas gracias por tan innovador trabajo!

jullianavictoriazapatasanc
Автор

Muy interesante la informacion y ejemplifica de una manera clara el manejo del cerebro que para muchos es complicado entender.

davidramospalma
Автор

Estee videee0 Estaa perroooo heee, mas videos como este seria de graan ayudaa, excelente trabajo señor @, ... muchas graciaas

joseHernandez-sepd
Автор

SON PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDICES. MATERIAL INTERESANTE PARA DOCENTE, DIRECTOR Y ESTUDIANTE.

eleodoroobregon
Автор

Sencillo y divertido. ¡Un saludo, director!

esperanzaallende
Автор

Se aprende teniendo en cuenta la concentración que tenga el ser humano y el cerebro, lo importante fe todo esto es la atencion que se le pone a cada cosa asi se gana la concentracion brebral

kilmiabeltre
Автор

Mediante la atención, la repetición y retención, la imaginación y el proceso de planificación.

katherinenp
Автор

existen diferentes clase de cerebro, todos los estudiantes no aprende de la mismas manera, tener en cuenta las inteligencias múltiples.

juliadelassalas
Автор

por la pura voz me agrado .. mejor que otros video

enigma
Автор

Interesante el vídeo, recordar lo aprendido y desaprender lo innecesario es genial ...

yudynoraypacuealfonso
Автор

A ver si se entendió bien: ¿el Loro sería una especie de memoria RAM del cerebro, y también una memoria de almacenamiento donde guardamos información? y ¿la tele sería nuestra capacidad de conceptualizar para crear mapas o imágenes a partir de abstracciones? a la linterna se entiende fácilmente, es la capacidad de enfocar y concentrarse. Y el director de orquesta, también: sería cómo nos conducimos para lograr el aprendizaje, enfocándonos en el tema, usando la imaginación para visualizar conceptos, estrategias de ensayo y error, y después obviamente hacer una prueba para verificar si estamos en lo correcto. Les comento mi experiencia al ver el video: En lo particular me mareaba un poco, tuve que verlo varias veces haciendo pausas para entenderlo y hacer un paralelo paso a paso con lo que yo pensaba acerca del aprendizaje. De lo contrario, los conceptos se me hacían un tanto forzados o arbitrarios. Pero seguramente todo esto sea porque desconozco el trabajo previo en el cual se basa. De todos modos es muy valioso, gracias por el trabajo.

WalterNieto