Figuras literarias, ¿Qué son? ¿Cuáles son?

preview_player
Показать описание
La expresividad y belleza de los textos se deben a las diversas figuras literarias o recursos literarios de los que hacen uso los diversos autores.

Música: Farewell

Música: Sleepless In Gulustan
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Amigos les vengo a dar una ayudita. Por si tienen que copiar solo denle copiar y pegar, y listo tarea lista 😉
(faltan alguna, pero están la mayoría)

Metáfora: Sustitución de una palabra por otra.
Ej: Era un león en el campo de batalla

Metonimia: Empleo de un término, en reemplazo de otro basándose en la dependencia.
Ej: La mejor pluma de la literatura es Cervantes.

Epíteto: Empleo de palabras innecesarias para dar más vida a lo expresado.
Ej: Noche oscura del alma.

Retruécano: Repetición de una segunda oración de lo que se dice anteriormente, pero en forma invertida. Ej: En este país no se lee porque no se escribe… o no se escribe porque no se lee.

Sinécdoque: Uso de un término por otro, basándose en la inclusión.
Ej: Quedó sola con cuatro bocas que alimentar.

Sinestesia: Descripción de una experiencia sensorial en términos de otra.
Ej: Cuando se deja de fumar el sentido del gusto se agudiza.

Calambur: Repetición de dos o más palabras en agrupación diferente con cambios de significado. Ej: Son los vizcondes unos condes bizcos.


Pleonasmo: Adición de palabras innecesarias, pero valiosas para la riqueza expresiva.
Ej: Yo mismo estuve presente.

Elipsis: Suprime elementos de la frase dándole brevedad, energía, rapidez y poder sugestivo.
Ej: Por una mirada, un mundo, por una sonrisa, un cielo, por un beso… ¡ Yo no se que te diera un beso!

Polisíndeton:Repetición de más conjunciones de las necesarias.
Ej: Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo.

Paradoja:Antítesis separada que junta ideas contrarias en un pensamiento.
Ej: Paredes altas no hacen palacio, arcas llenas no hacen a un rey.

Asíndeton: Omisión de conjunciones entre palabras.
Ej: Vivo, respiro, siento, muero lento.

Oxímoron: La unión de dos términos de significado opuesto que se complementan.
Ej: Es una herida que duele y no se siente.

cissyqueen
Автор

a polar le gusto el video. fue muy util porque ahora polar conoce mas sobre las figuras literarias

cmlooo
Автор

Que buen video gracias por explicar tan bien me salvaste el día

xgmmzdi
Автор

Impresionante el nivel de conocimientos que nos brindas en tan poco tiempo, realmente tienes una forma peculiar de expresarte.
Muchas Felicidades y gracias!!

yujahinasegundo.
Автор

Me encanta la forma de narrar y explicar 🥰🥰. Nueva suscriptora 😁

ximenapaillallao
Автор

Quien viene aquí por el trabajo de español?

miguelangelgalindojuares
Автор

Muchísimas gracias me ayudaste mucho, me gustó como lo explicaste y la música de fondo y tu voz lo hacen relajante... 😊

lucianaponce
Автор

Me encantó
Excelente manera de explicar

jessicacajigatreto
Автор

Gracias me estas saivando por que mañana tengo interrogacion de esto Gracias 😅😅

angelachavez
Автор

Muchas gracias por el video me fue de mucha ayuda

adrianaoliva
Автор

Y estamos devuelta en un nuevo video de Que buen video estoy viendo felizidades ades bro😎

soygaelhistoria
Автор

Quería compartir que con mis amigos usamos una sinestesia q es popular en memes, y es: Se escucha borroso. Y ésa frase me recuerda la palabra en exámenes

Diego-dzyg
Автор

Wow muchas gracias entendí muy bien todo

vicky
Автор

Gracias por eso me sacare un 40/40 gracias!

darrellmco
Автор

En este video aprendí más en los primeros 2 minutos de vídeo que en un año entero en clase :v

andresmiguelavalos
Автор

Tengo ganas de tirarme de un 7 piso ayuda tengo que hacer un cuadro sinoptico con llave de esto 😔

jennifergarzon
Автор

Epiteto (noche oscura) pleonasmo (yo mismo) cual es la diferencia?

yorjo
Автор

que diferencia hay entre sinecdoque y metonimia🤔

cristobalnseng
Автор

Dale like si eres de la escuela, ciudad santa fe 🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦😌😌😌

javierstar