filmov
tv
Cultura Olmeca

Показать описание
Periodo preclásico
Los olmecas
El territorio del sur de Veracruz y norte de Tabasco fue la región del asentamiento de los primeros pobladores prehispánicos los Olmecas considerada como la “primera civilización mesoamericana”.
Durante casi dos mil años, más o menos desde el año 1500 antes de Cristo (a.c) hasta el año 300 después de Cristo (d.c) Fue la duración de la cultura Olmeca
Principales actividades…
Los antiguos habitantes de Mesoamérica aprendieron:
• A cultivar la tierra
• A tejer petates, cestas, cuerdas y redes
• A trabajar el barro, la madera y la piedra
• A criar animales como: el perro, el guajolote y las abejas
Templos…
Hicieron templos para sus dioses. Creando sus primeros señoríos, donde la sociedad ya estaba dividida según la riqueza, el poder, el conocimiento, el oficio que cada quien tuviera.
Sus monumentos eran elaborados con barro comprimido, tierra y piedra, por ejemplo:
• La Venta: es uno de los principales centros ceremoniales de la cultura Olmeca, que floreció en los actuales estados de Tabasco y Veracruz, entre el año 1200 y 400 antes de cristo. Otros son San Lorenzo y tres Zapotes.
Los olmecas
El territorio del sur de Veracruz y norte de Tabasco fue la región del asentamiento de los primeros pobladores prehispánicos los Olmecas considerada como la “primera civilización mesoamericana”.
Durante casi dos mil años, más o menos desde el año 1500 antes de Cristo (a.c) hasta el año 300 después de Cristo (d.c) Fue la duración de la cultura Olmeca
Principales actividades…
Los antiguos habitantes de Mesoamérica aprendieron:
• A cultivar la tierra
• A tejer petates, cestas, cuerdas y redes
• A trabajar el barro, la madera y la piedra
• A criar animales como: el perro, el guajolote y las abejas
Templos…
Hicieron templos para sus dioses. Creando sus primeros señoríos, donde la sociedad ya estaba dividida según la riqueza, el poder, el conocimiento, el oficio que cada quien tuviera.
Sus monumentos eran elaborados con barro comprimido, tierra y piedra, por ejemplo:
• La Venta: es uno de los principales centros ceremoniales de la cultura Olmeca, que floreció en los actuales estados de Tabasco y Veracruz, entre el año 1200 y 400 antes de cristo. Otros son San Lorenzo y tres Zapotes.