Modelo de CONSUMO INTERTEMPORAL Macroeconomía

preview_player
Показать описание
Elección intertemporal entre consumo presente y fututo. Veamos en el modelo de ELECCIÓN INTERTEMPORAL los posibles casos de consumidor, ahorrador o deudor.

No olvides seguirnos para aprender más y mejor:



Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Desde q te descubrí no quiero otra alternativa a ti.. literalmente m estás haciendo la carrera jajaja. Gracias por los videos.. eres una genia explicando

jonisima
Автор

sos una genia explicando! desde argentina te felicito y te doy las gracias por tus vídeos

marcosmendoza
Автор

Estupenda explicación! Muy clara e interesante, como siempre. Te felicito!! Sería interesante también plantear el problema de maximización con infinitos periodos (quizá un día). Entiendo que la condición de óptimo es la misma (RMS = (1+r)/(1+beta)), pero resulta algo más lioso llegar a la solución, ya que el método de lagrangianos no estoy seguro de si es aplicable con infinitos periodos. Un saludo

s
Автор

Excelente profesora!! saludos desde Perú!! :)

joseluischavezdamian
Автор

Muchas gracias, tu explicación ha sido excelente y me ayudo a mi práctica.

rodrigovelasquez
Автор

Creo que te quiero. Jaja me haz ayudado un montón

estebanmorales-bjjh
Автор

Eva puedes hacer un ejercicio incluyendo precios, renta, tasa de interés y como determinar el ahorro. Un maravilloso día

blancapintadoalvarez
Автор

Hola, me puedes explicar de donde sale la RMS/pendiente por favor? Buen video

Reviewclass
Автор

muchas gracias!! como siempre, ultra pedagogico, una consulta please, existen subtemas relevantes en la economia intertemporal?

YazminAbat
Автор

Muy buen video. Teneis algun otro video del mismo modelo pero con infinitos periodos ?

juanfranciscomingorancebar
Автор

Profe sería posible hacer dicho modelo de elección intertemporal para la inversión, superando los problemas de la heterogeneidad del capital y la crítica de Cambridge, no asociando la demanda de inversión por la Productividad Marginal del Capital sino asociado a la elección de los empresarios por invertir ahora o después.

Por ejemplo, tener una función

Max I(I¹, I²)

Y con una restricción presupuestaria de la siguiente forma:

S.A. I¹ + I²/(1+i) = Y¹ + Y²/(1+i)

felipeescarraga
Автор

Hola, gracias por tus explicaciones. en donde hay un ejercicio numerico de la eleccion intertemporal

sandrajimenez
Автор

Profe que pena pero me surgió una pregunta, con este modelo de consumo intertemporal, los teóricos Neoclásicos justifican la existencia de la curva de oferta de mercado de fondos prestables, es decir, con este modelo de consumo en dos periodos se podría justificar una curva de ahorro creciente respecto a la tasa de interés y la curva de demanda de fondos prestables determinada por la Productividad Marginal del Capital. No sé si mi interpretación es correcta.

felipeescarraga
Автор

Donde puedo ver un ejercicio numérico, lo busque en su canal pero no lo encontré

daliayunnuensandovalmontoy
Автор

excelente explicacion, che pero las curvas de INDIFERENCIAS NO SE CORTAN ENTRE SI ( POR LA LEY) Y YO VEO QUE VOS CUANDO HACES LAS CURVAS UNA CORTA TRAS OTRA ..jajaja

metaversonft