SECCIÓN de CABLES para Instalacion Domiciliaria | CLASE #8 Curso de Electricidad COMPLETO

preview_player
Показать описание
FE DE ERRATAS: Quiero Aclarar un pequeño error bien apreciado por uno de mis suscriptores.
En la formula de CAIDA DE TENSION lo que aparece como RESISTIVIDAD es en realidad lo inverso o sea, la CONDUCTIVIDAD del cobre. El valor que figura de 47,5 esta Correcto y es un promedio que se hace a partir de distintas conductividades de distintas secciones a diferentes temperaturas.

Querés colaborar con el canal?

Te puede interesar:

*SÍGUEME EN REDES:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

ojala que la humanidad este llena de personas como tu, inteligente pedagógico y solidario como ninguno, nos enseñan a ser competitivos, si se algo no lo comparto para ser el mejor-
que equivocado sistema. un abrazo

rubenbarreragutierrez
Автор

Mis respetos para este curso el mejor felicidades mi ING

androidesgame
Автор

Muy buen curso, super sencillo, practico, facil de entender, te felicito por ese profesionalismo y ese gran conocimiento que le aportas a la comunidad, un abrazo gigante!!

Motiv-en-accioN
Автор

Hola muchísimas gracias por este video, cuando estudie arquitectura por error hubo varios temas que por el día a día das por sentado que no son tan necesarios ya que te apoyas demasiado en los maestros de cada especialidad como por ejemplo este, maestro de instalaciones, cuando nosotros debemos de estar muy atentos a la mayoría de los detalles, para una mejor supervisión y control de costos, de verdad que este es el curso más completo que encontré y muy agradecido por tu aportación y tiempo, un material bien resumido y explicado, nuevamente muchísimas gracias, Pero me queda una duda, que elementos debería tropicalizar para el país de residencia de cada uno, como en mi caso México?, . Nuevamente MUCHÍSIMAS GRACIAS

armandotiztal
Автор

me costo mucho encontrar un video asi gracias profesor

MrFox
Автор

Qué curso tan bonito e interesante, sobre todo la utilidad del curso gracias ingeniero, felicidades.

lucreciasantisteban
Автор

Excelente explicación. DIGNO DE DESTACAR, felicitaciones. Un abrazo

ricardodanielsoutus
Автор

Crak .. como no entenderé si tú forrma de explicar es más clara q el agua!!!me largue solito con tus tutoriales y el arquitecto Marcelo seia.. otro crack.. abrazo y gracias

martinbusto
Автор

excelentes explicaciones, en cada video un detalle muy claro de los conceptos. Seguí subiendo cursos!!!!

AM-uqge
Автор

Muy buenas tardes no había visto este profesor, , que ganas las que tiene de enseñar, , tiene un método muy bueno, , gracias saludos, Dios le bendiga,

lqqevti
Автор

Hola Martín, en primer lugar quiero volver a resaltar tu alto grado de docencia. Tus videos son muy claros y son de gran utilidad para aquellos que queremos adentrarnos en todo lo referente a las instalaciones domiciliarias. Por todo esto muchas gracias. Como segundo punto te quiero hacer una pregunta ya que en la Unidad 8 tengo una duda respecto al cuadro de la determinación de la P Simultánea ya que mirando la resolución de AEA, veo que dice que para un circuito de IUG debemos tomar 150 VA por cada boca del circuito y vos en el cuadro le asignaste al circuito de IUG una valor de 810 Watts por un circuito total de 15 bocas. Si sigo la resolución de AEA tendría que tomar al circuito de IUG número 1 que tiene un total de 9 bocas y hacer 9 bocas x 150 VA = 1350 VA versus los 810 watts que vos indicaste en el video para el Circuito 1. Lo mismo pasa con el circuito 2 de IUG donde tenemos 6 bocas x 150 VA = 900 VA versus.los 810 watts que vos le asignaste. Por último según AEA para los circuitos de TOMAS tanto los Generales como los Especiales, se les asigna un valor de 2200 VA para los primeros y 3300 VA para los segundos, pero vos les asignaste un valor de 1980 y 2970 watts respectivamente. ¿Me podés aclarar un poco este tema?, ya que posiblemente yo esté interpretando algo mal, o exista alguna equivalencia entre VA y Watts que no estoy tomando en cuenta. Muchas gracias por tu tiempo y ayuda.

nestornitto
Автор

Hola Martin, eres un profesor excelente, muchas gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde Medellín Colombia.

LuisGarcia-twqi
Автор

muy buen trabajo. Por fin uno que explica simple y claro . saludos

matiasramirez
Автор

Grande Martin!! Empecé hoy a ver hoy tus vídeos y estoy por pasarme todo el día así !!!

alejandromontenegro
Автор

Muy buenos tus videis mostrando teoria y material bibliografico .Muchas gracias y es
Mejor curso resumido para hacer la instalacion de tu casa.

danielrodriguez
Автор

Gracias por compartir sus conocimientos saludos cordiales desde Guayaquil

carlosrivera-mmsk
Автор

Gracias por su aporte ING. Muy bueno el curso. Dios lo bendiga

joseantoniogadvaylara
Автор

buenas tardes. Lo felicti por magistral tutorial con lenguaje y material claro y preciso

melitonleon
Автор

Excelente explicación muy profesional, Felicitaciones! Gracias por compartir estos conocimientos

marcosdasilva
Автор

Hola ingeniero, gracias por sus clases y paciencia, puedo tomar línea y neutro para un toma corriente, es la toma mas cercana. Saludos desde Monterrey. Gracias por todo

grekor