La economía alemana se resiente con el proteccionismo global

preview_player
Показать описание
A causa de la pandemia, numerosos países optan por comprar dentro de sus fronteras. Esa tendencia amenaza a las empresas alemanas que siempre han dependido de las exportaciones.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Y el asiático que hace dumpling y roba patentes y hacen pura cochinada. A ellos es quien se les deberían cerrar los mercados

cancinosolishernandez
Автор

Con la inflación desbordada el toda sur América... Creo que lo único bueno que va a traer es impulsar el consumo interno... Y eso debió empezar a hacerse hace mucho

antesdedormirmanu
Автор

Con la prisa de la UE para lograr una Europa carbono-neutra supongo que también impulsarán el consumo de productos locales, al menos hasta que las tecnologías de buques transcontinentales sea de emisión nula.

pedrolopezchavarria
Автор

es muy bueno que cada país compre lo que produce, generando así puestos de trabajo dentro de estos países en lugar de generar puestos de trabajo en otros países

brazilianbr
Автор

Un poco de su propia medicina no le viene mal, para vender tambien tienes que comprar es algo lógico me sirve tu maquina pero debo vender mis productos, si haces caso a la geopolitica te ira peor, no compran al cono sur porque dicen que destruimos la ecologia es raro aqui el cielo es azul y el tuyo es gris pues guarda tu maquina ya sabas donde ; en el garage

jimmycalle
Автор

La demanda interna es súper importante. Es de lo que se intenta ocupar China ahora mismo.

josejgopar
Автор

Ese tema de las exportaciones e importaciones es complejo. Además hay sectores estratégicos donde se debe proteger el mercado interno. Cada campo tiene un tratamiento diferente. Por ejemplo ¿Cómo se va a importar plástico si puede ser producido en el mismo país? Además con el cambio climático se debe reducir la actividad industrial contaminante y también el transporte de mercancías en grandes distancias por el enorme consumo de combustibles fósiles y la gran huella de carbono. Y claro hay productos manufacturados, equipos y otros que solo son producidos en los países altamente industrializados y que deberán seguir siendo importados por los países subdesarrollados.

felipecastrorosales
Автор

Proteccionismo que pena XD, pero apoyan las sanciones a otros países. Mejor liberen a los sancionados y vendanlo a ellos, nuevo mercado y problema resuelto.
Además ahora las cosas no van bien para ningun país en vías de desarrollo por la pandémica, mejor momento para reforzar el mercado interno.

gusitavogus
Автор

Creo que el título está mal redactado.... No se entiende la idea principal

alejandropereyra
Автор

Lo que pasa es que la pandemia y las cuarentenas..desequilibraron la economia global y obvio esto afecta a muchos paises. A mediados del proximo año..ya la pandemia deberia estar bajo control.y la economia normalizarse...

alvaroeliseoguerrero
Автор

Claro, seguro los empresarios alemanes y franceses pagaran 1500 euros a cada empleado+extras+beneficios ( con todo los requisito de ley )para hacer aquellas maquinarias....😐😐😐😐😐

TheMasterjjj
Автор

Esto ya lo hacen los chinos con los europeos, pero prefieren callar, 😂

JaimeAlbertoSegura
Автор

Deutsche Welle quiere ofrecer una oportunidad de intercambio y debate. Sin embargo, son necesarias algunas reglas para ello.

En caso de infracción, los respectivos comentarios serán ocultados o eliminados sin previa consulta.

dwespanol
Автор

El proteccionismo se incrementa de forma indirecta por las sanciones norteamericanas a otros países ... ¿cómo comprar a Alemania si no pueden hacerlo por las sanciones económicas?. Y no solo Alemania se ve perjudicada, también TODOS los países que venden al extranjero. Cuando EU sanciona a un país, también sanciona (de forma indirecta) el comercio internacional de Europa y del mundo, no solo al país sancionado ... lo peor de todo es que Europa es un lacayo norteamericano que prefiere perder empresas europeas antes que decirle NO a EU cuando éste quiere sancionar. No estoy en contra de las sanciones, sino de que sean unilaterales, esto es, EU no lo coordina o comenta antes con sus socios económicos para que estos no se vean afectados inmediatamente... si, porque tarde o temprano se verán afectados.

arteinsectoDIY
Автор

Alemania hablando de proteccionismo en los paises del mundo jajjjajaj

sebastianmartin
Автор

Ya era hora q otros paises tambien produzcan y den trabajo a sus connacionales

juancordova
Автор

Alemania proteccionismo debil, me hacen reir el culo, ¿ comparado con quien ?

andresdiaz-uyge
Автор

Vengan a Perú pongan su línea de producción full mano de obra economica

bemdemfem
Автор

Y desde el punto de vista de los compradores es lo debido, ya que tienen que abonar en dolares los productos del exterior, y para poder hacerlo tienen que pedir prestamos y ya sabemos todos en LATAM el bucle.

diantes
Автор

ALEMANIA SIEMPRE A VIVIDO DE LO QUE LE DA EL TIO SAM, SU MARIDO...

Fran-uoyt