filmov
tv
Colangitis biliar primaria (CBP)

Показать описание
Colangitis Biliar Primaria (CBP) es una enfermedad hepática autoinmune caracterizada daño a las células epiteliales biliares que recubren los conductos biliares intrahepáticos, lo que produce inflamación, cicatrización y destrucción de estos conductos biliares.
Los factores ambientales potenciales, especialmente en individuos genéticamente vulnerables, están las infecciones urinarias recurrentes, exposición a sustancias químicas tóxicas tabaquismo, antecedentes de colestasis en el embarazo.
Los síntomas más comunes que acompañan a la Colangitis Biliar primaria - CBP son fatiga y prurito, enfermedades autoinmunes concurrentes, osteopenia / osteoporosis, hipercolesterolemia y xantelasma. Además en la evaluación física se puede hallar hiperpigmentación de la piel, hepatoesplenomegalia y xantelasmas (causados por el depósito de colesterol.
El sello serológico de la CBP es el anticuerpo anti-mitocondrial, un autoanticuerpo altamente específico de la enfermedad que se detecta en el 90-95% de los pacientes con CBP.
Los factores de riesgo iniciales son edad temprana en el momento del diagnóstico menos de 45 años, sexo masculino, ANA específicos y estadio avanzado en el momento de la presentación, en particular cirrosis y bilirrubina elevada.
El tratamiento es con Acido ursodesoxicólico (UDCA), aproximadamente el 60% de pacientes responden al tratamiento y los que no lo hacen se debe pensar en una segunda línea de tratamiento como el ácido obeticólico.
Los pacientes con CBP tienen una mayor incidencia de osteoporosis (14 a 52%), osteopenia (30 a 50%) y riesgo de fracturas por eso se recomienda realizar estudios para saber si están presentes.
Al inicio de la enfermedad, el 75% de los pacientes tienen niveles de colesterol total de 200 mg.
El prurito se considera el segundo síntoma más común de CBP y las opciones de tratamiento son con Colestiramina, rifampicina, naltrexona, sertralina.
La fatiga, definida de forma aproximada como angustia severa y discapacidad, puede afectar hasta al 70% de los pacientes con CBP.
____________________________________________________________________________________________
// ¿ T I E N E S C I R R O S I S H E P Á T I C A ? S Í G U E N O S E N I N S T A G R A M Y Ú N E T E A L G R U P O D E F A C E B O O K
___
// R E C U R S O S
✦ Cirrosis biliar primaria: criterios clínicos y de laboratorio para su diagnóstico
✦ Colangitis biliar primaria
✦ Diagnóstico y tratamiento de la colangitis biliar primaria
✦ Colangitis biliar primaria: una descripción completa
✦ Colangitis biliar primaria
// M Á S V I D E O S 🎥
___
💻 S Í G U E M E E N R E D E S 📱
☎️ Para citas presenciales en Lima u online a todo el Perú y el extranjero escribir al WhatsApp: +51 917623134
___
// S O B R E M Í 👨⚕️
¡Hola! Mi nombre es Julio Santiago Marcelo, soy médico Gastroenterólogo y quiero ayudar a las personas dándoles información sobre enfermedades que afectan el tracto digestivo.
Soy peruano y me verás haciendo lo que más me gusta: Ayudar a las personas 🙂
Me alegra un montón que estés aquí. 👍
Los factores ambientales potenciales, especialmente en individuos genéticamente vulnerables, están las infecciones urinarias recurrentes, exposición a sustancias químicas tóxicas tabaquismo, antecedentes de colestasis en el embarazo.
Los síntomas más comunes que acompañan a la Colangitis Biliar primaria - CBP son fatiga y prurito, enfermedades autoinmunes concurrentes, osteopenia / osteoporosis, hipercolesterolemia y xantelasma. Además en la evaluación física se puede hallar hiperpigmentación de la piel, hepatoesplenomegalia y xantelasmas (causados por el depósito de colesterol.
El sello serológico de la CBP es el anticuerpo anti-mitocondrial, un autoanticuerpo altamente específico de la enfermedad que se detecta en el 90-95% de los pacientes con CBP.
Los factores de riesgo iniciales son edad temprana en el momento del diagnóstico menos de 45 años, sexo masculino, ANA específicos y estadio avanzado en el momento de la presentación, en particular cirrosis y bilirrubina elevada.
El tratamiento es con Acido ursodesoxicólico (UDCA), aproximadamente el 60% de pacientes responden al tratamiento y los que no lo hacen se debe pensar en una segunda línea de tratamiento como el ácido obeticólico.
Los pacientes con CBP tienen una mayor incidencia de osteoporosis (14 a 52%), osteopenia (30 a 50%) y riesgo de fracturas por eso se recomienda realizar estudios para saber si están presentes.
Al inicio de la enfermedad, el 75% de los pacientes tienen niveles de colesterol total de 200 mg.
El prurito se considera el segundo síntoma más común de CBP y las opciones de tratamiento son con Colestiramina, rifampicina, naltrexona, sertralina.
La fatiga, definida de forma aproximada como angustia severa y discapacidad, puede afectar hasta al 70% de los pacientes con CBP.
____________________________________________________________________________________________
// ¿ T I E N E S C I R R O S I S H E P Á T I C A ? S Í G U E N O S E N I N S T A G R A M Y Ú N E T E A L G R U P O D E F A C E B O O K
___
// R E C U R S O S
✦ Cirrosis biliar primaria: criterios clínicos y de laboratorio para su diagnóstico
✦ Colangitis biliar primaria
✦ Diagnóstico y tratamiento de la colangitis biliar primaria
✦ Colangitis biliar primaria: una descripción completa
✦ Colangitis biliar primaria
// M Á S V I D E O S 🎥
___
💻 S Í G U E M E E N R E D E S 📱
☎️ Para citas presenciales en Lima u online a todo el Perú y el extranjero escribir al WhatsApp: +51 917623134
___
// S O B R E M Í 👨⚕️
¡Hola! Mi nombre es Julio Santiago Marcelo, soy médico Gastroenterólogo y quiero ayudar a las personas dándoles información sobre enfermedades que afectan el tracto digestivo.
Soy peruano y me verás haciendo lo que más me gusta: Ayudar a las personas 🙂
Me alegra un montón que estés aquí. 👍
Комментарии