¿Por qué necesitas un seguro de baja laboral o ILT si eres autónomo?

preview_player
Показать описание
¿Por qué necesitas un seguro de baja laboral o ILT si eres autónomo?

Temas a tratar en este video:
-¿Qué es un #seguro de #bajalaboral o #ILT para Autónomos?
-¿Sabes cuánto cobrarías como autónomo si tienes que cogerte la #bajamédica?
-¿Qué cubre un seguro de baja laboral para Autónomos?
-Ventajas de un seguro de baja laboral para Autónomos

¿Hay algún Autónomo que pueda estar tranquilo ingresando menos de 300 euros al mes? Si cotizas lo mínimo de cuota de Autónomo, esto es lo que te correspondería de la Seguridad Social durante el primer mes de baja: 271,04 euros. Independientemente de lo que ingreses en un mes corriente.

A menos que subas tu base de cotización, y ya sabemos lo difícil que es ser Autónomo como para encima tener que pagar más todos los meses, tu prestación pública de la Seguridad Social por baja laboral no llegará a los 300 euros el primer mes.

La única alternativa para que puedas mantener tu nivel de ingresos y seguir pagando facturas es contratar un seguro de baja laboral o incapacidad laboral temporal para Autónomos. Es una prestación perfectamente compatible con la prestación pública, que se calcula por cada día que tengas tu negocio cerrado y que te cubre tanto enfermedades como accidentes relacionados con tu trabajo o totalmente independientes.

Para que te hagas una idea, pagando 30 euros a tu seguro recibirás una prestación de 690€ el primer mes. Una cifra que puedes sumar a los 270€ que te corresponden de la Seguridad Social.
Esta cifra final sí se acerca más a tu nivel de ingresos en un mes corriente y te permite centrarte en lo que realmente importa cuando estás de baja: tu salud.

🎥 ¿Te ha interesado el contenido? Aquí puedes ver más vídeos como este 👇

¡Y también puedes seguirnos en nuestras redes sociales!
Рекомендации по теме