Esto DESTRUYE una LENGUA cada 3 HORAS 😭

preview_player
Показать описание
Hay algo que destruye una lengua cada 3 horas y no es Papá Noel🎅🏻...

👇👇Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO

📚Bibliografía:

🦖¿Quieres recibir contenido extra gratuito de cada vídeo? Suscríbete aquí:

📱Mi canal de Telegram con noticias lingüísticas:

🔴LINGUCOMUNIDAD:

🎁WEB:

INSTAGRAM:

FACEBOOK:

Dorotea (Patreon):
Curtis Walker
Craig Ludington

Los Señores de la RAE (Patreon):
Dave Brauer
Lindsay Ferguson
Terry Rogers
Pablo Dupont
Eve Dietmann
Daniel G Bate
Mario Pacheco
Franz Pereira
Pierre Laplante
Leo Edermaniger
Begoña
Julia Mc Cray
Javier Álvarez García
Héctor Vilar Górriz
Jose Hernandez
Ela Valentina
Jonathan Miljus
Victor Sanchez
Kathrin Mendoza
Charles Lee
Steve Groen
Edgar
Oded Lahat Bursztyn
Athan roa
Sam
Capatapa
David Bissinger
José Horacio Cabrera
John Adams
Portuguese With Leo
Gianluca Repossi
Pablo Torres
sergio valdez
David Browne
Davide Gemello
DonL
Bo Hemphill
Doug Lefler
Ruben Ferreyra
Monika B
EK Powell
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

El poeta vasco Joxean Artze dijo una vez "hizkuntza bat ez da galtzen ez dakitenek ikasten ez dutelako, dakitenek hitz egiten ez dutelako baizik", o o que es lo mismo, "una lengua no se pierde porque los que no la saben no la aprenden, sino porque los que la saben no la hablan".

Y así es como una lengua preindoeuropea ha llegado hasta nuestros días: hablándose.

Mastropieroutube
Автор

Soy de México y recuerdo ver un censo del 2002 acerca de los diferentes idiomas del país con su aproximado de hablantes. Había un idioma en el que sólo se marcaba un único hablante, fijo que su familia lo hablaba y él lo aprendió cuando niño, ahora debe ser un señor mayor o quizá le llegó su hora, lamentablemente ya no se podrá saber nada acerca de ese idioma y tampoco del señor.

miguelzenteno
Автор

Buenas, Lingu ojalá que en algún momento hables si es que no lo has hecho ya, de lenguas como el aranés, mirandés, astur-leonés, y que podamos observar su parecido con el "castilla"

manuelramirez
Автор

Dependiendo el idioma que hables te hace ver como ves el mundo y también la forma de pensar. Cada vez que muere un idioma muere una forma diferente de ver el mundo y una forma diferente de pensar

Edudragonball
Автор

Yo soy estadounidense y estoy aprendiendo francés porque me gusta la provincia canadiense de Quebec. Yo apoyo el francés de Quebec y su uso en la vida cotidiana.

bilingualsecrets
Автор

Forgive me for writing this in English because I'm not confident yet with my Spanish. I just want to say I'm actually a native speaker of a dying language from the Philippines, the Sambal language. Less than 50k people speak it now and most of them are 40+ years old. The younger generation can understand it but can't speak it well. Even me is not very fluent in the language. Most of us in our province speak Tagalog now, the predominant language in the Philippines.

I think it's safe to say that within the coming decades my native language could become extinct. It's a very complicated language with more irregular verbs and contraction forms than Tagalog. In my opinion, this language might even be more powerful than Tagalog. We can often express the same ideas using fewer syllables than with Tagalog.

My provincial language has very unique features too. We use north, south, east and west to describe the positions of objects. Like saying "Our kitchen is in the... east of our house" instead of saying "... back of our house". Or saying "Get that shovel... south of you" instead of saying "... to the left of you". We describe all locations, like where our neighbors houses are or where the stores are or where the roads are using these cardinal directions instead of using left, right, front, back, etc.

In a way, speaking a language like it hardwires your mind to always think in terms of cardinal directions. The mountains are always to the east in our province, so that's our reference point. But as soon as you enter a house or a wooded area where you can no longer see the mountains, your mind automatically sets a new reference point. Maybe one of the walls of the house becomes the new east. Or maybe the treeline of the wooded area. And we don't actively think of this reference point. It's all automatic.

My provincial language has many more unique features but I can't write them all in this Youtube comment. I was fortunate to grow up knowing this language. Unfortunately, I have no doubt in my mind that the inter-connectedness of people in our modern times, thanks to technology and globalization, will spell the doom for a lot of minority languages. People want to talk with as many people as possible. So you talk to them by speaking a major language. And while that's not necessarily wrong, it still spells the doom of many modes of knowledge. The doom of many ways of thinking.

tj_mora
Автор

Siempre que se habla de la evolución de las lenguas y de cómo unas desaparecen y otras sobreviven y evolucionan, me recuerda al sonido de los modems antiguos al momento de conectarse a internet. Ese sonido era básicamente una "negociación" entre los espectros de sonido de la línea telefónica para encontrar por cual de todas transmitir los datos.
Pienso que las lenguas humanas hacen lo mismo, buscan comunicación y al final todo tenderá a unificarse en algo que permita transmitir la información como se necesita

MrSer
Автор

Este video se aplica bastante a las lenguas nativas del Perú. En especial en la Amazonía donde tenemos más de 10 familias lingüísticas.

giulianasanchez
Автор

Ay, pero que lindo video! Cómo siempre, la mejor youtuber ✨

julianacefar
Автор

Como un hablante de Irlandés que aprendí espanol con tus videos (vivo en Sevilla ahora) me alegro un monton que has hablado de la lengua! Mucha gente en Espana piensan que es un dialecto/acento de inglés o que ya no se habla en ningun lado del país. Aunque es raro y no se escucha mucho porque turistas no lo hablan y la mayoría de irlandeses no tienen un buen nivel de la lengua, todavía hay casi un millon hablantes del idioma y sigue creciendo! El problema es encotrar oportunidades para hablarlo porque no sabemos quien lo habla y quien no lo habla. Cuando alguien entra en la tienda en que trabajas, tienes que saludarlos en inglés y cosas así. Es por eso que no lo usamos pero la juventud tiene mucho mas interes en la lengua que nuestros padres.

TheAnthraxBiology
Автор

hablo muy bien el inglés y lo odio al mismo tiempo.

juandiegovalverde
Автор

Yo trabajo en un contexto (IT) dominado por el inglés, y ya en un par de ocasiones, alguno (no importa la nacionalidad) soltó lo de "no sé para qué tantas lenguas, ojalá todos habláramos inglés, sería más fácil". Bueno, a mí esto me toca la moral, precisamente porque hace tiempo que sé esto de que mueren lenguas. Las lenguas van impregnadas de la cultura, la idiosincrasia y la historia de un pueblo. Por eso me dio por aprender idiomas, para introducirme a la cultura de un pueblo, para entender esa cultura. Y porque mola que flipas lanzarte a hablar con un nativo. Es una sensación maravillosa. Y para leer a los grandes en su lengua original. El Quijote en inglés... ¡vamos hombre!. Pero volviendo a la cultura... por eso hay expresiones, refranes, proverbios. Sonidos, fonemas. La lengua se adapta a nuestro carácter, nuestra forma de pensar. A lo que damos más importancia en un enunciado (el sujeto, el objeto, la acción) y añaden el matiz de aquello que se desea expresar con un prefijo o un sufijo, de una forma potente y eficaz. En un contexto en inglés todos venimos cortados por un patrón anglófono, donde nos movemos, actuamos y conversamos según un estándar, el anglófono, y ni siquiera el británico, sino el estadounidense (me niego a decir americano). Y mira, no todos nos peinamos a lo James Dean y bajamos de nuestro descapotable para bailar swing. Me toca la moral. En mi oficina hay gente de 84 nacionalidades diferentes. Espera, lo escribo con letras: ochentaycuatro. Y mola. Mola que te cagas. Es más, una de las cosas que más mola de Berlín es precisamente esto, ir por la calle escuchando lenguas, algunas las reconoces y otras no. Y forma parte de la gente. Y todo el día aprendiendo cosas. Todavía recuerdo la primera vez que vi a una chica leyendo una novela en árabe en el metro. Con la portada y la contraportada "al revés". Casi se me quiebra la única neurona que tengo sana. Así que si el mundo fuera hacia un "unilingüismo", que pare, que yo me bajo.

LuisRodriguez-rqjm
Автор

MI lengua materna es el español (de México) pero por mi pasión lingüística me he esforzado a seguir aprendiendo inglés (y otras lenguas internacionales mayoritarias como el francés e italiano) con el mismo ímpetu con que sigo aprendiendo tsotsil (o tzotzil) y tseltal (tzeltal) que son lenguas indígenas minoritarias. Saludos desde Chiapas.

filolinguista
Автор

Sin ser experto en el tema, creo que Paraguay es uno de los pocos ejemplos donde se ha conservado la lengua original, el guaraní, que convive con el español y ambas lenguas son de uso oficial. El guaraní se enseña en todas las escuelas, pero lo más importante es que se habla cotidianamente. Paraguay es realmente un país bilingüe. El Mercosur tiene como lenguas oficiales al portugués, español y guaraní, como ejemplo de la importancia de éste idioma. Saludos desde Buenos aires.

jdga
Автор

Si a finales del siglo el uso oral del occitano desapareciera en Francia, hay que poner las cosas en perspectiva: en primer lugar, dado que también es una lengua escrita e incluso lo es desde hace mucho tiempo, desde la Edad Media (Trovadores), en cualquier caso, con las grabaciones desde el siglo XX, el occitano es una lengua que cualquier otro hablante del neolatín (francés, español, portugués, italiano, etc.) puede aprender fácilmente, entonces, en un contexto favorable, puede desaparecer en forma oral, pero reaparecer facilmente en varios siglos si se desea revivirlo.

Además, como se comenta aquí, hay la subjetividad del concepto político de "lengua" o "dialecto" : eso hace que consideremos el occitano como algo diferente del catalán, y el catalán es una lengua muy viva y que no corre peligro de desaparecer. Ahora bien, si a un Español o a un Francés le resulta fácil aprender occitano si se toma la molestia, un Catalán ni siquiera lo necesita: hay entendimiento mutuo entre occitano y catalán. Alguien de fuera, procedente de un país muy lejano, diría simplemente que se trata de dos dialectos de una única lengua "occitanocatalana" ; entonces, la desaparición de la oralidad de la lengua occitana sólo afectaría a Francia, en España, la dinámica del catalán significa que la lengua catalana debería seguir hablándose naturalmente en los siglos venideros, y siempre existiendo la posibilidad, si los organismos públicos lo fomentan, de una recuperación de la forma francesa "occitana" a través del gran número de hablantes de catalán, si algunos de ellos tómate la molestia de aprenderlo.

bastiroccitanie
Автор

La lengua que está construyendo Linguriosa será tan prestigiosa y ventajosa que nadie hablará en otro idioma.

ValentinCabezas
Автор

En Paraguay el Guaraní es oficial y se enseña en la escuela En el límite con Argentina no se enseña pero se habla mezclado Y nos resulta difícil a los de Buenos Aires entender a veces cuando habla rápido en castellano porque tienen un acento muy marcado Muy bueno el video

ferjelo
Автор

Amo tus vídeos lingu, lo veo pq me gustan y porqué estoy aprendiendo español, saludos desde Italia 🇮🇹❤️

luca_
Автор

¡Ji porhé jindenisika! ¡Ji Kutziechukuaru anapuesika! Hola, soy mexicano y hablo la lengua purépecha o tarasca, una lengua del occidente de México. El purépecha ha sido llamado "el vasco de América", pues no se han descubierto relación con alguna otra lengua. Ser bilingue te ayuda a aprender fácilmente otro idioma. Además toda lengua posee belleza y encanto ¡Juapeani ka Kutziechukuaru!

flaviovazquez
Автор

Lográs combinar divulgación, entretenimiento y toques de humor de una manera única. ¡Gracias por compartir tus conocimientos, Lingu!

danielgbate
visit shbcf.ru