filmov
tv
Si me inscribo al RFC en el SAT, ¿tengo que empezar a pagar impuestos?

Показать описание
Si me inscribo al RFC en el SAT, ¿tengo que empezar a pagar impuestos?
No. Lo que determina que pagues impuestos, es si realizas una actividad económica que te genera ingresos. Desde enero 2022, todo ciudadano mexicano mayor a 18 años está obligado a registrarse en el RFC, más no a pagar impuestos o presentar declaraciones. Las personas que no realizan actividades económicas y en consecuencia, no producen ingresos, deben registrarse en el RFC como “personas físicas sin actividad económica” y verificar que en su constancia de situación fiscal en el apartado régimen aparezca la leyenda “sin obligaciones fiscales”.
*Fundamento Legal*
Código Fiscal de la Federación, artículo 27
Artículo 27. En materia del Registro Federal de Contribuyentes, se estará a lo siguiente:
A. Sujetos y sus obligaciones específicas:
Las personas físicas mayores de edad deberán solicitar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. Tratándose de personas físicas sin actividades económicas, dicha inscripción se realizará bajo el rubro “Inscripción de personas físicas sin actividad económica”, conforme al Reglamento de este Código, por lo que no adquirirán la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones y tampoco les serán aplicables sanciones, incluyendo la prevista en el artículo 80, fracción I, de este Código
Resolución Miscelánea Fiscal 2022, 2.4.11
Inscripción en el RFC
2.4.11. Para los efectos de los artículos 22 y 24 del Reglamento del CFF, la inscripción en el RFC se realizará en los términos siguientes:
VI. La inscripción de personas físicas sin actividad económica, conforme a la ficha de trámite 39/CFF “Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas”, contenida en el Anexo 1-A.
No. Lo que determina que pagues impuestos, es si realizas una actividad económica que te genera ingresos. Desde enero 2022, todo ciudadano mexicano mayor a 18 años está obligado a registrarse en el RFC, más no a pagar impuestos o presentar declaraciones. Las personas que no realizan actividades económicas y en consecuencia, no producen ingresos, deben registrarse en el RFC como “personas físicas sin actividad económica” y verificar que en su constancia de situación fiscal en el apartado régimen aparezca la leyenda “sin obligaciones fiscales”.
*Fundamento Legal*
Código Fiscal de la Federación, artículo 27
Artículo 27. En materia del Registro Federal de Contribuyentes, se estará a lo siguiente:
A. Sujetos y sus obligaciones específicas:
Las personas físicas mayores de edad deberán solicitar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. Tratándose de personas físicas sin actividades económicas, dicha inscripción se realizará bajo el rubro “Inscripción de personas físicas sin actividad económica”, conforme al Reglamento de este Código, por lo que no adquirirán la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones y tampoco les serán aplicables sanciones, incluyendo la prevista en el artículo 80, fracción I, de este Código
Resolución Miscelánea Fiscal 2022, 2.4.11
Inscripción en el RFC
2.4.11. Para los efectos de los artículos 22 y 24 del Reglamento del CFF, la inscripción en el RFC se realizará en los términos siguientes:
VI. La inscripción de personas físicas sin actividad económica, conforme a la ficha de trámite 39/CFF “Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas”, contenida en el Anexo 1-A.
Комментарии