filmov
tv
Guatemala, Jalapa - Turismo en Guatemala

Показать описание
Cuando viajo, siempre trato de salir antes que el sol, Así encuentro mayor libertad en el camino y puedo disfrutar de bellos amaneceres.
Los primeros rayos de luz iluminan a La capital del departamento de #jalapa. Un lugar tranquilo que mantiene esa esencia entre lo urbano y lo rural. Un privilegio que podemos respirar en sus calles y percibir con la calidez de su gente.
El departamento de Jalapa hace más de 500 años, estuvo poblado por los #Pipil, #poqomam y los #Xinkas. Etnias del oriente, que rigieron el lugar hasta que fueran conquistadas por los españoles.
En la actualidad, su cultura es producto del mestizaje y su economía la sostiene principalmente las actividades forestales y agropecuarias. Son alfareros por tradición y han tenido una fuerte influencia de la religión católica.
La iglesia de San Luis Jilotepeque, se construyó por primera vez en el siglo XVI y ha sufrido desde entonces 2 transformaciones. La que vemos en la actualidad data del siglo XVIII y representa a uno de los monumentos históricos, más importantes de la región.
#SanLuisJilotepequez es un municipio lleno de #cultura; en donde la descendencia Poqomam, aún se mantiene viva. Los trajes típicos bordados a mano y sus famosos cántaros, aún se elaboran en el lugar y son de mucha utilidad.
En esta zona de Jalapa el paisaje es muy peculiar, diversas especies de plantas y animales, conviven en lucha por su supervivencia durante la época de sequía; mientras a mano y con herramientas artesanales, se fabrica uno de los elementos mas representativos de San Luis Jilotepeque.
La geografía de Jalapa y su variedad de climas han configurado 5 zonas de vida, bellísimos paisajes y tierras altamente productivas, que sirven de sustento a gran parte del departamento.
Sin embargo, el bajo precio de los productos agrícolas y el tiempo requerido para hacer viable cualquier negocio forestal, ha llevado a los emprendedores jalapanecos ver el otro lado de la moneda.
Diversos emprendimientos empiezan a dar valor a su riqueza natural y han creado áreas de conservación privadas para dedicarse al #Ecoturismo.
#PinoDulce es uno de los pioneros...
Unos kilómetros más allá, Las cascadas de Tatasirire, tiene un enfoque mas natural. Su accidentada geografía y bosques, adornados con lindas hortensias, es el escenario perfecto para un recorrido a través la naturaleza. .
La #sostenibilidad es la clave, el futuro del #turismo y de cualquier otro sector, debe ser visto de forma integral. Ya no solo para ganar dinero, si no, como puedo generar más #bienestar; de que manera puedo hacer algo tangible por mi #comunidad y el #planeta.
Jalapa es principalmente Rural. Sus campos nos invitan a respirar profundo y tomarlo con calma. #Cerro Alto, ubicada en #PotreroCarrillo, es una finca que nos ofrece esta experiencia. Un lugar tranquilo para escapar de la ciudad, con diversas actividades y que además, Ha destinado mas de 50 Hectáreas a la conservación de bosques #nativos, hábitat de diversas especies de plantas y animales.
El turismo representa una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de Guatemala. Una cadena de valor, que promueve la conservación y genera conciencia positiva tanto a los visitantes, como al anfitrión.
En las zonas más altas de Jalapa, la comunidad de Ladinos Pardos alberga a más de 7000 familias y a uno de los tesoros #naturales más importantes del sur oriente de Guatemala.
#Montañas Sagradas que no solo dan lugar a una exuberante naturaleza; si no, que además existen diversos nacimientos de #agua, que son vitales para el municipio de #Jalapa.
#ElBosqueEncantado pertenece a la Comunidad de #LadinosPardos y es una iniciativa que busca establecer un nuevo parámetro, en la conservación del medio ambiente en Guatemala. #CatarataDeUrlanta
Buscan el rescate y conservación de un delicado #ecosistema, que alberga una gran #biodiversidad. Una explosión de vida que nos demuestra lo simple y compleja, que puede ser la #naturaleza.
Nos despedimos de Jalapa con una buena sensación. La diversidad de sus paisajes, historia, clima y cercanía a la capital. Lo convierte en un excelente destino turístico, para disfrutar cualquier fin de semana.
Agradecemos a nuestros patrocinadores ya que sin ellos, nada de esto podría ser posible
#AguaCieloGuatemala - #LaFototeca - #H2otanks - #HotelIntercontinentalGuatemala - #YokohamaGuatemala - #DobinsonsGuatemala
Camara: Gianfranco Zanobini José David Sum Fuentes George FCallejas #JFilms Edición, Voz en Off y Copy: #GianfrancoZanobini
Producción general: GiazArts Imaginaction - Guatemala
Soundtrack Licensed by de SoundStripe
Episodio 8 - #Jalapa
Los primeros rayos de luz iluminan a La capital del departamento de #jalapa. Un lugar tranquilo que mantiene esa esencia entre lo urbano y lo rural. Un privilegio que podemos respirar en sus calles y percibir con la calidez de su gente.
El departamento de Jalapa hace más de 500 años, estuvo poblado por los #Pipil, #poqomam y los #Xinkas. Etnias del oriente, que rigieron el lugar hasta que fueran conquistadas por los españoles.
En la actualidad, su cultura es producto del mestizaje y su economía la sostiene principalmente las actividades forestales y agropecuarias. Son alfareros por tradición y han tenido una fuerte influencia de la religión católica.
La iglesia de San Luis Jilotepeque, se construyó por primera vez en el siglo XVI y ha sufrido desde entonces 2 transformaciones. La que vemos en la actualidad data del siglo XVIII y representa a uno de los monumentos históricos, más importantes de la región.
#SanLuisJilotepequez es un municipio lleno de #cultura; en donde la descendencia Poqomam, aún se mantiene viva. Los trajes típicos bordados a mano y sus famosos cántaros, aún se elaboran en el lugar y son de mucha utilidad.
En esta zona de Jalapa el paisaje es muy peculiar, diversas especies de plantas y animales, conviven en lucha por su supervivencia durante la época de sequía; mientras a mano y con herramientas artesanales, se fabrica uno de los elementos mas representativos de San Luis Jilotepeque.
La geografía de Jalapa y su variedad de climas han configurado 5 zonas de vida, bellísimos paisajes y tierras altamente productivas, que sirven de sustento a gran parte del departamento.
Sin embargo, el bajo precio de los productos agrícolas y el tiempo requerido para hacer viable cualquier negocio forestal, ha llevado a los emprendedores jalapanecos ver el otro lado de la moneda.
Diversos emprendimientos empiezan a dar valor a su riqueza natural y han creado áreas de conservación privadas para dedicarse al #Ecoturismo.
#PinoDulce es uno de los pioneros...
Unos kilómetros más allá, Las cascadas de Tatasirire, tiene un enfoque mas natural. Su accidentada geografía y bosques, adornados con lindas hortensias, es el escenario perfecto para un recorrido a través la naturaleza. .
La #sostenibilidad es la clave, el futuro del #turismo y de cualquier otro sector, debe ser visto de forma integral. Ya no solo para ganar dinero, si no, como puedo generar más #bienestar; de que manera puedo hacer algo tangible por mi #comunidad y el #planeta.
Jalapa es principalmente Rural. Sus campos nos invitan a respirar profundo y tomarlo con calma. #Cerro Alto, ubicada en #PotreroCarrillo, es una finca que nos ofrece esta experiencia. Un lugar tranquilo para escapar de la ciudad, con diversas actividades y que además, Ha destinado mas de 50 Hectáreas a la conservación de bosques #nativos, hábitat de diversas especies de plantas y animales.
El turismo representa una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de Guatemala. Una cadena de valor, que promueve la conservación y genera conciencia positiva tanto a los visitantes, como al anfitrión.
En las zonas más altas de Jalapa, la comunidad de Ladinos Pardos alberga a más de 7000 familias y a uno de los tesoros #naturales más importantes del sur oriente de Guatemala.
#Montañas Sagradas que no solo dan lugar a una exuberante naturaleza; si no, que además existen diversos nacimientos de #agua, que son vitales para el municipio de #Jalapa.
#ElBosqueEncantado pertenece a la Comunidad de #LadinosPardos y es una iniciativa que busca establecer un nuevo parámetro, en la conservación del medio ambiente en Guatemala. #CatarataDeUrlanta
Buscan el rescate y conservación de un delicado #ecosistema, que alberga una gran #biodiversidad. Una explosión de vida que nos demuestra lo simple y compleja, que puede ser la #naturaleza.
Nos despedimos de Jalapa con una buena sensación. La diversidad de sus paisajes, historia, clima y cercanía a la capital. Lo convierte en un excelente destino turístico, para disfrutar cualquier fin de semana.
Agradecemos a nuestros patrocinadores ya que sin ellos, nada de esto podría ser posible
#AguaCieloGuatemala - #LaFototeca - #H2otanks - #HotelIntercontinentalGuatemala - #YokohamaGuatemala - #DobinsonsGuatemala
Camara: Gianfranco Zanobini José David Sum Fuentes George FCallejas #JFilms Edición, Voz en Off y Copy: #GianfrancoZanobini
Producción general: GiazArts Imaginaction - Guatemala
Soundtrack Licensed by de SoundStripe
Episodio 8 - #Jalapa
Комментарии