Despido objetivo - explicado por el abogado laboralista Àlex Fontelles

preview_player
Показать описание
En el vídeo de hoy explicamos el despido objetivo.

El despido objetivo se produce cuando se rescinde el contrato de un trabajador en determinadas situaciones que explicaremos a lo largo del artículo, como por ejemplo, bajada de producción en la empresa, falta de adaptación del empleado o por causas de fuerza mayor.

La cuantía de la indemnización que existe por la extinción de contrato por causas objetivas, que es como verdaderamente se llama al despido objetivo, es menor que la del despido improcedente.

ausas del despido objetivo:

Se pueden resumir las causas de un despido objetivo en básicamente dos grupos:

- Relativos a la capacidad del trabajador, que no se ha adaptado a una nueva realidad de la empresa (nueva maquinaria, nuevas funciones dentro de su categoría, etc). Cuando haya una carencia de condiciones físicas, psíquicas o legales imprescindibles para que el empleado pueda desarrollar su tara de manera correcta. Esta incapacidad no ha de ser disimulada y tiene que ser verdadera. Si se trata de una merma circunstancial, por ejemplo, si has sufrido un esguince en la muñeca y no puedes trabajar durante unos días, en esta situación, el despido no podría ser por causas objetivas. Si la incapacidad ya existiera antes de la contratación o durante el periodo de prueba, el empresario no podría despedir al empleado por este motivo.

- Por un contexto empresarial negativo que pueda justificar el despido de algunos de sus trabajadores.

Si necesitas más información:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Bona tarda. Voldria rebre més informació. Gràcies

herminiasantisteban
Автор

Muchas Gracías por tan buena información, en pocos días me pongo en contacto contigo.
Saludos desde Gavà.

socaixi
Автор

buenas tardes estoy de baja por erte: aun asi mi jefe me obligaba a trabajar por media jornada y bajada de sueldo.yo me he negado porque si viniese una inpeccion me podria perjudicar. cuando pase todo esto me tendran que volver a llamar.mi pregunta seria si con las condiciones que tenia en principio, jornada completa o tendria que adaptarme a sus reglas

alfonsogarcia
Автор

Y que pasa cuando te despiden por llegar tarde y nunca yegas tarde está en ley ? Que procede?

anaisabel
Автор

trabajo en una empresa de limpiez tengo14 meses a jornada completa y ha hora me an reducido ha media jornada es legal? ya tengo una edad

nika
Автор

Hola yo trabajo en una tienda de chino .ayer me trajo un papel q pone fin de contrato temporal .cuando Ami me dijo q es un contrato fijo desde el año pasado .ya q el año pasado me hizo firmar ese contrato como fijo pq llevo 13 años con el .ahora siento engañada ya q no leo y no se bien el español .q debo hacer ahora pq ya me mandó al paro pero sin mi finiquito ni antigüedad .solo me dejó ayer q tranquila tu firma aquí y en cuando de arregle esto me voy a volver a mi puesto .ayudame por favor q hago ???

aliyhakimaenvalladolid
Автор

Estoy de baja por accidente laboral me pueden despedir por el covi 19

manuelmontaner